Ir al contenido

GUÍA PRÁCTICA PARA LA GESTIÓN DE RIESGOS EN LA ERA DE LA CIBERSEGURIDAD

https://www.dijuris.com/web/image/product.template/120840/image_1920?unique=e0f8039

Edición: 1ª, 2019

ISBN: 978-607-474-479-8

Medidas: 22.5 x 14 x 0.9

País de origen: México

Tipo: Impreso


773.00 773.0 MXN 773.00

773.00

No está disponible para venta

Esta combinación no existe.


Todo riesgo proviene de un habilitador que nos permite cumplir objetivos o perseguir oportunidades.
Este libro le ayudará a entender los riesgos no solamente por las consecuencias negativas que pueden derivarse de ellos, sino también con respecto a los beneficios obtenidos al tomarlos; con base en esto podrá determinarse el esfuerzo requerido para tratarlos implementando controles. Asimismo, busca conciliar visiones con respecto a los riesgos financieros y otros relacionados con consecuencias positivas contra aquellos que están principalmente vinculados con consecuencias negativas -especialmente los existentes en las Tecnologías de la Información (TI)-.

En un riesgo financiero o en los riesgos como los que enfrentan empresas de seguros es fácil evaluar la
incidencia y derivar una probabilidad por la cantidad de eventos históricos y porque las consecuencias se
diluyen entre un gran número de casos. Eso hace distintos a los riesgos asociados con sistemas informáticos, tecnologías de la información y el ciberespacio y, a lo largo del texto, se busca explicar cómo se definen, se miden y, sobre todo, cómo se establecen criterios que lleven el tratamiento de forma efectiva y no sólo a generar cargas de trabajo que no aportan valor.

Los riesgos son descritos mediante una terminología innovadora creada por el autor, como la disincronía
que existe entre el momento y el tipo de beneficio que provino de un riesgo al momento de tomarlo -cuando se obtuvieron sus beneficios- contra un segundo momento cuando se materializan las consecuencias negativas que pueden presentarse en factores distintos a los beneficios obtenidos.

El libro va dirigido a profesionales de la ciberseguridad, la seguridad de la información y la gestión de riesgos, así como a académicos, estudiantes de licenciatura y posgrados en temas relacionados con la gestión de riesgos y su aplicabilidad en materia de ciberseguridad para su adecuado tratamiento.

Agradecimientos
Semblanza profesional
Prólogo
¿Qué puedo encontrar en este libro?
Prefacio
Introducción
Conceptos clave

CAPÍTULO I - METODOLOGÍAS DE GESTIÓN DE RIESGOS EXISTENTES
1. OCTAVE
2. Métodos cualitativos y cuantitativos
3. Matrices de riesgo

CAPÍTULO II - PROPUESTA DE UNA METODOLOGÍA PARA LA GESTIÓN DE RIESGOS
1. Antecedentes
2. Contexto de la organización
3. Identificación de activos
4. Confidencialidad, integridad y disponibilidad
5. Eventos y consecuencias
6. Dueños del riesgo
7. Criterios de riesgo
8. Identificación de riesgos
9. Análisis de riesgos
10. Evaluación de riesgos
11. Tratamiento de riesgos
12. Aceptación y retención de riesgos
13. Medición de la efectividad de los controles
14. Mantenimiento del proceso de gestión de riesgos

Conclusiones
Índice de tablas
Índice de ilustraciones
Bibliografía

Librería Dijuris: Disponible
Sucursal Pino Suarez: Agotado
Sucursal Tlaxcala: Agotado