Ir al contenido

HISTORIA MÍNIMA DE LAS RELACIONES EXTERIORES DE MÉXICO - 1.ª ED. 2021

https://www.dijuris.com/web/image/product.template/120237/image_1920?unique=a1e6edf
(1821 - 2000)


Edición: 1ª, 2021

ISBN: 978-607-462-416-8

Medidas: 21 x 13.5 x 1.8

País de origen: México

Tipo: Impreso


518.00 518.0 MXN 518.00

518.00

No está disponible para venta

Esta combinación no existe.


Los dos objetivos constantes de la política exterior de México han sido, en primer lugar, afirmar su soberanía y su identidad; en segundo, buscar los recursos económicos y humanos para acelerar su desarrollo, una vez consolidada su forma de gobierno republicana y federal. Si bien se puede decir que muchos otros países americanos que surgieron a la vida independiente con motivo de las guerras napoleónicas en Europa han compartidos estos propósitos, la experiencia histórica de México es única como vecino de la mayor potencia que ha tenido el mundo: Estados Unidos de América.
La historia de las relaciones internacionales de México se desarrolla en ciclos de acercamiento y distanciamiento con el poderoso país con que comparte frontera, mismo que le han permitido, por un lado, afirmar su identidad y, por otro, modernizar su economía. La diplomacia mexicana ha tenido la capacidad - a veces de dimensiones épicas- de asegurar la supervivencia de la identidad nacional, a pesar de una cada vez más conflictiva frontera de 3 000 kilómetros con la mayor potencia del mundo. No obstante los enormes retos y dificultades, Canadá, Estados Unidos y México iniciaron un proceso en 1994 para conformar una de las regiones más competitivas en un mundo globalizado. A pesar de las dudas y recelos que ha inspirado, hasta 2000 -año con el que cierra el presente texto- el Tratado de Libre Comercio de América del Norte había contribuido ya a elevar el empleo y el nivel de consumo de la mayoría de los mexicanos.

PRÓLOGO
INTRODUCCIÓN
La soberanía es primero
Las mejoras materiales
La Doctrina Carranza y la no intervención
La alianza con Estados Unidos
La diversificación

1. EL RECONOCIMIENTO INTERNACIONAL DE MÉXICO, 1821-1836
La influencia de las guerras napoleónicas en América
El Imperio mexicano
La República Federal
Las relaciones con Estados Unidos
Las relaciones con Europa
La segunda etapa de Lucas Alamán como canciller, 1830-1832
La crisis de Texas
La obtención del reconocimiento diplomático
México en el mundo
Lecturas recomendadas

2. LA PÉRDIDA DE TERRITORIO MEXICANO A FAVOR DE ESTADOS UNIDOS, 1836-1853
La expansión imperial británica
El Destino Manifiesto
La República Centralista
Las relaciones con Europa
La guerra del presidente Polk
El aislamiento internacional de México
La dictadura de Santa Anna
Lecturas recomendadas

3. LA REFORMA, LA INTERVENCIÓN Y LA REPÚBLICA RESTAURADA, 1854-1876
El Segundo Imperio en Francia, 1852-1871
La Guerra Civil en Estados Unidos, 1861-1865
El triunfo de la Revolución de Ayutla
La Guerra de Tres Años: 1858-1860
La Intervención francesa en México
La política exterior del Segundo Imperio mexicano
La República Restaurada
Lecturas recomendadas

4. EL PORFIRIATO, 1877-1911
El nuevo imperialismo
El ascenso de Porfirio Díaz
Los problemas con Estados Unidos
Las relaciones con Centroamérica y el Caribe
Las relaciones con América del Sur
La reconstrucción de las relaciones con Europa
El inicio de las relaciones con Asia
Las dificultades con Estados Unidos
Lecturas recomendadas

5. LA REVOLUCIÓN MEXICANA Y LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL, 1911-1920
El inicio del siglo americano
El triunfo y la caída de Madero
La dictadura de Victoriano Huerta
La Primera Guerra Mundial
El triunfo del constitucionalismo
La diplomacia de la Revolución mexicana
Lecturas recomendadas

6. LA ERA DEL NACIONALISMO, 1920-1940
El mundo de la posguerra
El aislamiento internacional de México
La Presidencia del general Plutarco Elías Calles
El acercamiento a América Latina
La Gran Depresión
Las repercusiones para México del colapso económico mundial
El gobierno de Lázaro Cárdenas
La nacionalización del petróleo
Lecturas recomendadas

7. LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL, 1941-1945
Del conflicto europeo a la Segunda Guerra Mundial
La unidad nacional frente al conflicto internacional
La participación de México en la Segunda Guerra Mundial
El legado de la Segunda Guerra en las relaciones bilaterales
La construcción de un mundo nuevo
Lecturas recomendadas

8. LA GUERRA FRÍA, 1947-1969
La gestación y el inicio de la Guerra Fría
México en los albores de la Guerra Fría
El recrudecimiento de la Guerra Fría
El gobierno de Adolfo Ruiz Cortines
México y la Revolución cubana
El gobierno de Gustavo Díaz Ordaz
Lecturas recomendadas

9. LA DÉTENTE Y EL FIN DE LA GUERRA FRÍA, 1969-1989
El deshielo
El desarrollo compartido
Las finanzas y el petróleo
México y la crisis en América Central
Lecturas recomendadas

10. LA GLOBALIZACIÓN, 1990-2020
El fin de la Guerra Fría
La respuesta de México a la globalización
La relación con América del Norte
Las relaciones con América Latina
Las relaciones con Europa
Las relaciones con Asia y el Pacífico
Las relaciones con África y Medio Oriente
La política multilateral
Lecturas recomendadas

Librería Dijuris: Agotado
Sucursal Pino Suarez: Solo 2 disponible(s)
Sucursal Tlaxcala: Agotado