Ir al contenido

HISTORIA MÍNIMA DE LA TRANSICIÓN DEMOCRÁTICA EN MÉXICO - 1.ª ED. 2012, 3.ª REIMP. 2018

https://www.dijuris.com/web/image/product.template/120235/image_1920?unique=2dd6252
Colección: HISTORIA MÍNIMA

Edición: 1ª, 2012

ISBN: 978-607-462-378-9

Medidas: 21 x 14 x 1

País de origen: México

Re-impresión: 3.ª REIMP. 2018

Tipo: Impreso


265.00 265.0 MXN 265.00

265.00

No está disponible para venta

Esta combinación no existe.


En esta obra, José Woldenberg plantea que México vivió una auténtica transición democrática entre 1977 y 1996-1997, periodo durante el cual las principales fuerzas políticas del país fueron capaces de desmontar un régimen autoritario de gobierno y construir los pilares de una germinal democracia. Se trata de una historia que se recrea de manera puntual, recuperando los episodios centrales de ese proceso y ofreciendo una lectura integral y armónica de los años que modificaron de manera radical el rostro político del país. Texto de fácil lectura para la comprensión de una etapa de nuestra vida política que aún hoy sigue estando sujeta a las más diversas y encontradas interpretaciones.

A MANERA DE PRESENTACIÓN

LA REFORMA DE 1977 Y LAS PRIMERAS ELECCIONES LUEGO DE ELLA
El discurso
La campaña presidencial
El México convulso
El éxito
Las audiencias y la discusión en las Cámaras
Las reformas
Las primeras elecciones (1979) luego de la reforma
La composición de la Cámara de Diputados
Cambios por goteo
Las elecciones de 1982
La izquierda y las elecciones
Durango y Chihuahua
Las elecciones de 1985
El sismo que cimbró algo más que la capital
De nuevo Chihuahua. La otra cara de la moneda
La convergencia intelectual

DE LA REFORMA DE 1986 A LA CRISIS DEL PARTIDO HEGEMÓNICO
La conflictividad electoral
La reforma de 1986
La tradición del tapado
De la Corriente Democrática del PRI al FDN
El PAN, con nuevos ímpetus
Las elecciones de 1988
El ambiente posterior
La creación del PRD

LA CONSTRUCCIÓN DE LAS NUEVAS INSTITUCIONES ELECTORALES
Los momentos plásticos
La reforma de 1989-1990
Baja California y Michoacán
El IFE organiza sus primeras elecciones
Guanajuato y San Luis
El dinero en el centro
La reforma de 1993
Los observadores. La sociedad civil

VIOLENCIA Y POLÍTICA
El levantamiento zapatista
El cese de la violencia
La política frente a la violencia
Las reformas
El asesinato de Luis Donaldo Colosio
Acuerdos y más acuerdos
De la necesidad, virtud
Los candidatos, el debate
Los resultados
La inequidad en el centro. El informe de los Consejeros

CONSTRUYENDO LA EQUIDAD
La convocatoria presidencial
Los obstáculos
La reforma más ambiciosa
Las elecciones de 1997. La ansiada equidad
Cómo se contaron los votos

LA ALTERNANCIA
La alternancia en la presidencia
La labor del IFE
Las campañas
La jornada electoral y las reacciones
Resultados

ANEXOS
Resultados de las elecciones presidenciales, 1976-2000
Composición de la Cámara de Diputados, 1976-2003
Composición de la Cámara de Senadores, 1976-2006
Gubernaturas ganadas por partidos distintos al PRI, 1989-2000
Modificaciones en los congresos locales, 1974-1999
Número de ayuntamientos encabezados por partidos distintos al PRI, 1977-199

BIBLIOGRAFÍA BÁSICA

Librería Dijuris: Agotado
Sucursal Pino Suarez: Solo 1 disponible(s)
Sucursal Tlaxcala: Agotado