Esta obra es la primera en este país que estudia el Derecho Penal internacional (dpi) en su conjunto. En ella, donde sistematiza el contenido de esa nueva disciplina y concentra valiosa Información procedente de diversos artículos, tratados internacionales y documentos de organización como las naciones unidas.
El autor aborda los elementos básicos del dpi; los crimines en particular que son competencia de la corte Penal internacional; el dpi como un sistema jurídico Penal; sus aspectos jurisdiccionales; y los tribunales internacionales híbridos y de competencia única. Se estudian además terribles ilícitos como el genocidio, crimines de lesa humanidad y los crimines de guerra (entre otros la toma de rehenes, bombardeos sobre la población Civil, uso de armas químicas, reclutamiento de niños, casos de tortura y crimines de naturaleza sexual), sin olvidar situaciones como el apartheid.