PRÓLOGO
INTRODUCCIÓN
PRIMERA PARTE
REPRESENTACIONES DE LA GUERRA DE INDEPENDENCIA
CAPÍTULO 1
EL "SIMULACRO DE LA GUERRA DE INDEPENDENCIA" EN CHILACACHAPA, GUERRERO
CAPÍTULO 2
UNA OBRA DE TEATRO PARA EL CURA MARIANO MATAMOROS: UNA HISTORIA QUE SE REVIVE CADA AÑO EN JANTETELCO, MORELOS
CAPÍTULO 3
"GUERRA DE INDEPENDENCIA" EN ACATEMPAN, GUERRERO
CAPÍTULO 4
EL SIMULACRO DE GUERRA ENTRE APACHES Y ESPAÑOLES EN QUEBRANTADERO, MORELOS
CAPÍTULO 5
TETELPA: LA TOMA DE LA ALHÓNDIGA DE GRANADITAS EN MORELOS
CAPÍTULO 6
LA INDEPENDENCIA DE MÉXICO, UN FESTEJO TRANSNACIONAL EN TONATICO, ESTADO DE MÉXICO
CAPÍTULO 7
ACATEMPAN: EL BRAZO DE LA PALABRA HERMANA EN GUERRERO
SEGUNDA PARTE
REPRESENTACIONES DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA
CAPÍTULO 8
CONMEMORACIÓN DE LA PROMULGACIÓN DEL PLAN DE AYALA EN VILLA DE AYALA, MORELOS
CAPÍTULO 9
MEMORIA VIVA DE LA REVOLUCIÓN DEL SUR: UN PATRIMONIO CULTURAL CÍVICO QUE SE GESTÓ EN MORELOS Y GUERRERO
CAPÍTULO 10
VIDA Y MUERTE DE EMILIANO ZAPATA EN CHINAMECA, MORELOS
CAPÍTULO 11
EL SIMULACRO PARA CONMEMORAR EL 10 DE ABRIL EN IXTILCO EL GRANDE MORELOS