Ir al contenido

PATRIMONIO CULTURAL INMATERIAL DE MÉXICO, EL - 2.ª ED. 2011

https://www.dijuris.com/web/image/product.template/73072/image_1920?unique=56fb863
RITOS Y FESTIVIDADES


Edición: 2ª, 2011

Formato: Rústica - Pasta blanda

ISBN: 978-607-401-093-0

Medidas: 21.2 x 23 x 1.7

País de origen: México

Tipo: Impreso


400.00 400.0 MXN 400.00

400.00

No está disponible para venta

Esta combinación no existe.


Las pirámides, los códices, los edificios, la cerámica conforman un patrimonio físico, material, que nos identifica a los mexicanos, aunque parecen ya no tener mucha relación con el presente. En cambio, hay un conjunto de costumbres que conforman un patrimonio cultural de identidades, sentimientos e imaginación que siguen muy presentes en nuestro país. Éstas prácticas son formas visibles de convivencia, efímeras e intangibles, a las que llamamos patrimonio cultural inmaterial.

Si bien el patrimonio material de un país es susceptible de perderse, el no material lo es aún más en un mundo globalizado. De allí la preocupación de la autora por levantar la mirada hacia este patrimonio vivo para que la gente aprenda a salvaguardarlo.

Se trata de un ameno libro, bellamente ilustrado, escrito por Lourdes Arizpe, reconocida historiadora y antropóloga, que nos habla de costumbres como lo son el Día de Muertos, el temazcal, desfiles, procesiones y el Carnaval de Yautepec, entre otros.

INTRODUCCIÓN

CAPÍTULO 1
MEMORIA DEL PATRIMONIO

CAPÍTULO 2
DÍA DE MUERTOS: DEL DUELO A LA PROMESA

CAPÍTULO 3
TRUEQUE: EQUIVALENCIAS ECONÓMICAS Y EQUILIBRIOS SOCIALES

CAPÍTULO 4
CONVIVENCIA: LO INTANGIBLE QUE NOS UNE

CAPÍTULO 5
LA MEXICANIDAD, CELEBRACIÓN DE LA UNIDAD

CAPÍTULO 6
PROCESIONES Y DESFILES: DE LA MARCHA A LA COHESIÓN

CAPÍTULO 7
TEMAZCAL: REGRESO A LA MADRE TIERRA

CAPÍTULO 8
CARNAVAL EN YAUTEPEC

CONCLUSIONES

Librería Dijuris: Solo 1 disponible(s)
Sucursal Pino Suarez: Agotado
Sucursal Tlaxcala: Solo 1 disponible(s)

Términos y condiciones
Garantía de devolución de 30 días
Envío: 2-3 días laborales