Ir al contenido

PRINCIPIO DE LAICIDAD COMO BASE DE LAS DISCUSIONES SOBRE GÉNERO Y SEXUALIDAD, EL - 1.ª ED. 2023

https://www.dijuris.com/web/image/product.template/70475/image_1920?unique=75d687b
Colección: CULTURA LAICA

Edición: 1ª, 2023

Formato: Rústica - Pasta blanda

ISBN: 978-607-30-7282-3

Medidas: 23 x 15.5 x 1.6

País de origen: México

Tipo: Impreso


325.00 325.0 MXN 325.00

325.00

No está disponible para venta

Esta combinación no existe.


La construcción de derechos sexuales y derechos reproductivos (DSDR) está atravesada por concepciones normativas y dominantes sobre género y sexualidad, así como por las nociones sobre la clase, la raza, la etnia o la generación, que crean representaciones sobre lo que los sujetos están o no autorizados a realizar con su cuerpo. La sexualidad no escapa a las relaciones de poder, y es un campo muy propicio para la injerencia política tendente a juzgar y administrar las prácticas; de tal manera que lo que conocemos como sexualidad es producto de una serie de tensiones, negociaciones y luchas por colocar las formas socialmente adecuadas para su ejercicio en el centro de los discursos y de las prácticas. Entonces, uno de los objetivos de esta obra consiste en conocer los diferentes discursos que se han producido sobre los DSDR y que han hecho germinar una gran gama de "injusticias eróticas". Aquí se propone entender el género y la sexualidad a partir de su relación con el Estado; es decir, de su responsabilidad para reconocer los derechos en esa materia y para generar las condiciones propicias para su ejercicio a partir del principio de laicidad o de autonomía respecto de creencias, normas y autoridades dogmáticas. Así pues, esta obra representa un esfuerzo por mostrar la pertinencia analítica de vincular ambas nociones para aprehender problemáticas concretas.

Introducción
Mariana Guadalupe Molina Fuentes
Velvet Romero García

Primera parte
ALGUNAS CLAVES ANALÍTICAS PARA PENSAR LA LAICIDAD Y LA SECULARIZACIÓN EN TORNO A LA SEXUALIDAD

Capítulo primero
La secularización como clave analítica para comprender algunas discusiones sobre diversidad sexual
David Eduardo Vilchis Carrillo
Erick Adrián Paz González
Abraham Hawley Suárez

Capítulo segundo
La consolidación de arquetipos retóricos morales y reaccionarios en la perspectiva de género y sexualidad en el contexto brasileño
Celso Gabatz
Rosángela Angelin

Segunda parte
LAS "NEGOCIACIONES" DE LA LAICIDAD. LOS DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS FRENTE AL ACTIVISMO POLÍTICO-RELIGIOSO

Capítulo tercero
Laicidad, derechos sexuales y reproductivos. Algunos apuntes sobre los debates en México
Mónica Ruiz Esquivel

Capítulo cuarto
Reacciones de la jerarquía católica frente a la despenalización del aborto en el año 2000. El caso de la "Ley Robles"
Patricia Guadalupe Blake Solís

Capítulo quinto
El aborto en vilo: secularización y activismo político en Estados Unidos
Estefanía Cruz Lera

Capítulo sexto
Negociando la laicidad. ¿Cómo avanzan los derechos LGBT frente a las resistencias conservadoras a nivel subnacional en México?
Jairo Antonio López Pacheco
Irán Guerrero Andrade

Tercera parte
Los movimientos neoconservadores y la lucha por los derechos sexuales

Capítulo séptimo
Derivas político-discursivas en la educación pública tras el debate por el aborto en Argentina
Germán S. M. TORRES

Capítulo octavo
El templo profanado: los conservadurismos evangélicos contra la pluralidad sexual
Raúl Méndez Yáñez

Semblanzas

Librería Dijuris: Disponible
Sucursal Pino Suarez: Agotado
Sucursal Tlaxcala: Agotado

Términos y condiciones
Garantía de devolución de 30 días
Envío: 2-3 días laborales