Ir al contenido

DIEZ AÑOS DE LA REFORMA CONSTITUCIONAL DEL 10 DE JUNIO DE 2011

https://www.dijuris.com/web/image/product.template/70326/image_1920?unique=4f8b210
LOS DERECHOS HUMANOS EN MÉXICO, PERSPECTIVAS DESDE LA FRONTERA NORTE

Colección: AUTORAL

Edición: 1ª, 2022

Formato: Rústica - Pasta blanda

ISBN: 978-607-30-6166-7

Medidas: 21 x 13.5 x 1.5

País de origen: México

Tipo: Impreso


270.00 270.0 MXN 270.00

270.00

No está disponible para venta

Esta combinación no existe.


Con un enfoque plural y multidisciplinario, la presente obra tiene como propósito sumar esfuerzos en la investigación jurídica para analizar el desarrollo, efectividad y problemáticas regionales relevantes en torno a los derechos humanos en la frontera norte de México, particularmente respecto del estado de Baja California y estados vecinos.

La obra esta integrada por los siguientes cinco ejes temáticos: migración y derechos humanos en la frontera norte; derechos económicos sociales, culturales y ambientales; derecho constitucional y derecho internacional; igualdad de género, y, finalmente, grandes retos de los derechos humanos en el siglo XXI.

La Estación Noreste de Investigación y Docencia del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM presenta este libro con la intención de dar frente a la diversidad de problemas jurídicos-sociales que acontecen en el universo de los derechos humanos a partir de la reforma constitucional del 10 de junio de 2011. Lo anterior, con la idea de continuar con el debate riguroso que esperamos se traduzca en la propuesta de soluciones concretas.

Prólogo
Agradecimientos

Primera parte
MIGRACIÓN Y DERECHOS HUMANOS EN LA FRONTERA NORTE

Capítulo primero
La sociedad civil litigante en Baja California y su política
sobre la defensa de los derechos humanos de las personas en procesos de movilidad

Capítulo segundo
Constitucionalidad de las leyes migratorias de las entidades federativas, el caso de Baja California

Capítulo tercero
Detenciones arbitrarias de deportados que habitan las calles de Tijuana

Segunda parte
DERECHOS ECONÓMICOS, SOCIALES, CULTURALES Y AMBIENTALES

Capítulo cuarto
El derecho a un medio ambiente sano ante problemas ambientales binacionales en la región fronteriza Tijuana-San Diego

Capítulo quinto
El agua en Baja California como derecho, bien público y la gestión

Capítulo sexto
Derechos económicos, sociales y culturales: un recorrido histórico y datos para Baja California

Tercera parte
DERECHO CONSTITUCIONAL Y DERECHO INTERNACIONAL

Capítulo séptimo
La llegada tardía de la reforma constitucional en derechos humanos a Baja California

Capítulo octavo
Consideraciones sobre derechos humanos en Baja California: a una década de la reforma constitucional de 2011

Cuarta parte
REFORMA CONSTITUCIONAL E IGUALDAD DE GÉNERO

Capítulo noveno
Factores sociales de la igualdad y equidad de género frente a la similitud de condiciones y circunstancias de un hombre frente a una mujer y de una mujer frente a un hombre

Capítulo décimo
Derecho a la "igualdad" de género en Baja California a diez años de la reforma constitucional

Capítulo decimoprimero
Matrimonio entre personas del mismo sexo, hacia la igualdad de derechos civiles en Baja California

Quinta parte
GRANDES RETOS DE LOS DERECHOS HUMANOS EN EL SIGLO XXI

Capítulo decimosegundo
Los pueblos indígenas en Baja California: el derecho a tener derechos, el gran desafio

Capítulo decimotercero
Revisión crítica a los fundamentos de los derechos humanos: un reto pendiente a diez años de la reforma constitucional de 2011

Capítulo decimocuarto
A diez años de la reforma constitucional el desafío sigue siendo hermenéutico y argumentativo

Librería Dijuris: Disponible
Sucursal Pino Suarez: Agotado
Sucursal Tlaxcala: Solo 1 disponible(s)