Ir al contenido

IGUALDAD Y NO DISCRIMINACIÓN

https://www.dijuris.com/web/image/product.template/70388/image_1920?unique=93dc5b1
COMENTARIOS A LAS SENTENCIAS DE LA SCJN

Colección: AUTORAL

Edición: 1ª, 2022

Formato: Rústica - Pasta blanda

ISBN: 978-607-30-6117-9

Medidas: 21 x 13.5 x 1.5

País de origen: México

Tipo: Impreso


270.00 270.0 MXN 270.00

270.00

No está disponible para venta

Esta combinación no existe.


Las sentencias de cualquier Corte en el mundo representan el material principal para comunicarse con la sociedad. Una sentencia, más allá de fijar la resolución de un caso, contiene una serie de razones y argumentos que buscan explicar la decisión, a fin de que ésta sea, no solo conocida, sino también comprendida. A diferencia de otras autoridades, las cortes se encuentran obligadas a dar a conocer los argumentos, fuentes y precedentes desde los cuales se llega a una determinación.

A partir de esta función comunicativa se las sentencias es que se articula la presente obra. Aquí se reúnen ocho decisiones judiciales de la SCJN, con las cuales se da cuenta del papel que ha jugado en la expansión y entendimiento del derecho a la igualdad y la no discriminación. En cada uno de los textos que comentan estas sentencias, se pueden encontrar puntos de contacto con las razones del tribunal, pero también críticas y diferencias con sus determinaciones.

La intención es proveer de insumos útiles que favorezcan el diálogo en torno a las decisiones del máximo tribunal de nuestro país. Promoviendo, como labor irrenunciable, favorecer el trabajo, consolidación y fortalecimiento de instituciones encargadas de la defensa, promoción y garantía de los derechos humanos.

Nota introductoria
Interrupción del embarazo por motivos de salud, apuntes para la igualdad: análisis de la sentencia del amparo en revisión 1388/2015 de la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación

Las dimensiones de la igualdad en la guarda y custodia de hijas e hijos. Análisis del AR 1968/2017

Amparo directo en revisión 5490/2016: la reparación del daño a las victimas de violencia familiar en la vía civil

El combate a los estereotipos y roles de género en la Suprema Corte de Justicia de la Nación: un paso imprescindible para el logro de la igualdad sustantiva

Alberta, Teresa y Jacinta: lo que la SCJN pudo decir sobre interseccionalidad. Comentario al recurso de apelación 2/2010

Comentario a la acción de inconstitucionalidad 45/2014 y a la contradicción de tesis 275/2015 sobre paridad de género en los órganos representativos

La justíciabilidad de los derechos sociales y la transformación social. El caso del Hospital General de Huajuapan de León

Juzgado en castilla: el derecho a intérprete y defensor para personas indígenas en procesos estatales (comentario al amparo directo 59/2011)

Librería Dijuris: Disponible
Sucursal Pino Suarez: Agotado
Sucursal Tlaxcala: Solo 1 disponible(s)