Ir al contenido

TIEMPO, CIUDAD Y GUITARRA - 1.ª ED. 2018

https://www.dijuris.com/web/image/product.template/116444/image_1920?unique=1c487e0
ENSAYO SOBRE EL SURGIMIENTO DE LA GUITARRA CLÁSICA EN MÉXICO


Edición: 1ª, 2018

ISBN: 978-607-29-1410-0

Medidas: 21.3 x 13.5 x 1.5

Tipo: Impreso


458.00 458.0 MXN 458.00

458.00

No está disponible para venta

Esta combinación no existe.


El camino que llevó a la fundación de la primera escuela formal de guitarra académica en México cristalizó a comienzos de la segunda década del siglo XX, cuando se creó la cátedra ganada, en un concurso de oposición, por Juan González Belaunzarán, en 1921. Alejandro Rodríguez Maciel en Tiempo, Ciudad y Guitarra indaga sobre las generaciones fundadoras que forjaron la infraestructura educativa y concertística que permitió fincar las bases de lo que hoy es el movimiento guitarrístico mexicano. En voz de sus protagonistas precursores, con fuentes orales y documentales, la investigación da cuenta de manera sustentada y amena de este periodo que por primera vez queda plasmado en un documento editorial.

ÍNDICE

INTRODUCCIÓN
Algunas investigaciones precedentes
Objetivos
Procedimiento, técnicas de trabajo y fuentes de consulta

CAPÍTULO I. ANTECEDENTES
Un esbozo de antecedentes guitarrísticos del siglo XIX en México
Uso indistinto del término guitarra en la literatura
La guitarra séptima
La guitarra plural: Variedad de guitarras mexicanas
Sobre la guitarra en España

CAPÍTULO II. LOS GUITARRISTAS VAN A LA ESCUELA
La vorágine de la fundación de instituciones musicales
Se implanta la carrera en el Conservatorio
Nacimiento de la Facultad de Música
Creación de la Escuela Superior Nocturna de Música
Obstáculos
Métodos

CAPÍTULO III. GENERACIÓN E IDENTIDAD
Identidades

CAPÍTULO IV. PRIMER BLOQUE GENERACIONAL: DE LA TRANSICIÓN
Factores de identidad
INTEGRANTES DEL PRIMER BLOQUE GENERACIONAL
Octavio Yáñez
Guillermo Gómez Vernet
Juan González Belaunzarán
Francisco Salinas Villalba

CAPÍTULO V. SEGUNDO BLOQUE GENERACIONAL: DE LA BÚSQUEDA
Factores de identidad
INTEGRANTES DEL SEGUNDO BLOQUE GENERACIONAL
Rafael Gómez Adame
Jesús Silva Valdés
Renán Cárdenas Pinelo
Guillermo Flores Méndez

CAPÍTULO VI. TERCER BLOQUE GENERACIONAL: DE LA CONSOLIDACIÓN
Factores de identidad
INTEGRANTES DEL TERCER BLOQUE GENERACIONAL
Alberto Salas Rodríguez
Manuel López Ramos y el Estudio de Arte Guitarrístico
Juan Helguera Villa

CAPÍTULO VII. LA GENERACIÓN Y SUS REPERCUSIONES
Andrés Segovia y su incidencia en algunos fundadores
Los Congresos y otros guitarristas
La repercusión de la guitarra académica en la música popular urbana

CAPÍTULO VIII. CONCLUSIONES
Anexo: Una anécdota memorable, manuscrito de Manuel López Ramos
CRONOLOGÍA

BIBLIOGRAFÍA

Librería Dijuris: Agotado
Sucursal Pino Suarez: Solo 3 disponible(s)
Sucursal Tlaxcala: Agotado