La religio´n ocupa el nu´cleo de las formaciones semio´ticas y la religiosidad popular esta´ vigente en las sociedades actuales como la mexicana, manifesta´ndose fuertemente en momentos de crisis. En la comprensio´n de los hechos e interacciones sociales, resulta imprescindible analizar esta dimensio´n de la vida de los seres humanos y la forma en que estructura su visio´n del mundo y actuacio´n en e´l. Desde la perspectiva de la filosofi´a de la cultura y de las religiones, se presenta un ejercicio de ana´lisis semio´tico de una oracio´n dirigida a las a´nimas del Purgatorio en apoyo del cual se estructura un aparato teo´rico-metodolo´gico con aportaciones filoso´ficas, semio´ticas, antropolo´gicas y teolo´gicas. El culto particular que se estudia evidencia concepciones de la muerte, el alma y los destinos postreros y traza una trayectoria de vida para los creyentes.