Ir al contenido

PRÁCTICA FORENSE DEL ASESOR JURÍDICO - 1.ª ED. 2025

https://www.dijuris.com/web/image/product.template/127168/image_1920?unique=9a51093

Edición: 1ª, 2025

ISBN: 978-607-26-5794-6

Medidas: 23 x 16 x 0.7

País de origen: México

Tipo: Impreso


389.00 389.0 MXN 389.00

389.00

No está disponible para venta

Esta combinación no existe.

Novedad 2025

Etiquetas: Novedad 2025

La obra es una práctica forense que proporciona y analiza los fundamentos, las facultades, obligaciones y responsabilidades del asesor jurídico dentro del sistema penal acusatorio.

El libro va dirigido a abogados postulantes, agentes del Ministerio Público, estudiantes de la carrera de Derecho y en general a todo jurista interesado en el área penal, dándoles una perspectiva del comportamiento del asesor jurídico al desempeñar su cargo dentro de los tribunales y ante el agente del Ministerio Público, y busca brindar al lector no sólo una expectativa del desarrollo del proceso, sino también una perspectiva en cuanto al desarrollo de su propio ejercicio profesional.

En su carácter forense, se facilitan algunos formatos que pueden servir como guía de aquellos momentos procesales que requieren la manera escrita en este sistema penal.

Desde la praxis se ejemplifican algunas situaciones que podría encontrar el asesor jurídico al estar interviniendo, como parte que es, en el proceso penal y se expone cómo enfrentarlas para optimizar el desempeño de su cargo.

Prólogo
Introducción

CAPÍTULO I - Asesor jurídico, naturaleza, funciones, facultades y fundamento
1.1. Naturaleza, funciones y facultades del asesor jurídico
1.2. Asesor jurídico, su fundamento
1.2.1. Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos
1.2.2. Ley General de Víctima
1.2.3. Código Nacional de Procedimientos Penales

CAPÍTULO II - Conocimiento técnico mínimo para fungir como asesor jurídico
2.1. Manejo del Sistema de Justicia Penal Acusatorio
2.2. Entendimiento de la teoría del delito

CAPÍTULO III - Intervención del asesor jurídico en la investigación inicial
3.1. Designación del asesor jurídico
3.2. Proponer actos de investigación
3.3. Tutela de derechos
3.4. Acción frente a la negativa de orden de aprehensión

CAPÍTULO IV - Intervención del asesor jurídico en la audiencia inicial
4.1. Individualización
4.2. Aclaraciones formales
4.3. Oportunidad de cuestionar al imputado
4.4. Solicitud de vinculación a proceso
4.5. Temporalidad para resolver la solicitud de vinculación a proceso
4.6. Debate
4.7. Vinculación a proceso
4.8. La NO vinculación a proceso
4.9. El SÍ de la vinculación a proceso

CAPITULO V - Intervención del asesor jurídico en la investigación complementaria
5.1. Proponer actos de investigación para acreditar la comisión del delito
5.2. Proponer actos de investigación para sustentar la reparación del daño
5.3. Parámetros para la reparación del daño

CAPITULO VI - Intervención del asesor jurídico en la etapa intermedia
6.1. Coadyuvancia
6.2. Audiencia Intermedia

CAPITULO VII - Incidencias previas a la audiencia de juicio
7.1. Recusación
7.2. Citación y preparación de víctimas

CAPITULO VIII - Intervención del asesor jurídico en audiencia de juicio
8.1. Alegatos de apertura
8.2. Intervención del asesor jurídico en los desahogos de pruebas
8.3. Alegatos de clausura

Librería Dijuris: Disponible
Sucursal Pino Suarez: Solo 2 disponible(s)
Sucursal Tlaxcala: Solo 1 disponible(s)

Términos y condiciones
Garantía de devolución de 30 días
Envío: 2-3 días laborales