Ir al contenido

TESTAMENTO, EL - 5ª ED. 2019

https://www.dijuris.com/web/image/product.template/75961/image_1920?unique=f8da96f
Editorial: TRILLAS

Edición: 5ª, 2019

Formato: Rústica - Pasta blanda

ISBN: 978-607-17-3721-2

Medidas: 23 x 15 x 1.5

País de origen: México

Tipo: Impreso


385.00 385.0 MXN 385.00

385.00

No está disponible para venta

Esta combinación no existe.


Elaborar un testamento es una práctica poco usual entre la población de nuestro pais, por lo que la mayoría muere intestada. Debido a ello es común que cuando alguien fallece en esta circunstancia deje un cúmulo de problemas jurídicos a sus familiares y seres queridos. Con el fin de evitar esa situación, el autor de este libro se propone familiarizar al ciudadano común con los procesos del derecho sucesorio por causa de muerte, de acuerdo con las leyes mexicanas, y concientizarlo para que elabore testamentos por la vía notarial.

El testamento es un acto jurídico personal, revocable y libre, por virtud del cual una persona capaz dispone de sus bienes, derechos y obligaciones a titulo universal o particular, instituyendo herederos o legatarios. Hacer testamentos favorece la trasmisión pacífica de la herencia de un individuo y evita que el fruto de una vida de trabajo quede en manos de gente no deseada por el intestado, o de personas desconocidas.

Para los estudiantes de derecho esta obra es una magnifica introducción en materia sucesoria. Por su parte, los abogados especialistas en derecho e inclusive notarios, podrán actualizar sus conocimientos leyendo las jurisprudencias y tesis sobre el testamento, de la Suprema Corte de Justicia y otros tribunales colegiados, así como el estudio de derecho comparado sucesorio que el autor realiza entre el derecho angloamericano y el mexicano.

La muerte es un suceso inevitable e imprevisible: por ello, los notarios recomiendan a todas las personas dejar resueltos los asuntos referentes a la trasmisión de su patrimonio.

Introducción
Cap. 1. Definición de testamento
Tipos de testamentos
Cap. 2. Antecedentes históricos
Cap. 3. Testamento en el derecho anglosajón
Cap. 4. Ley de Voluntad Anticipada para el Distrito Federal y el Living will angloamericano
Cap. 5. Sujetos en el derecho sucesorio
Del testador, de cujus o autor de la herencia
Del heredero
De la capacidad de los herederos para heredar
Del legatario
Del albacea
Del interventor
Del partidor
Cap. 6. Testamento público abierto
Cap. 7. Requisitos de información mínima que solicita el notario al testador para el testamento público abierto
Cap. 8. Testamento público cerrado
Cap. 9. Testamento ológrafo
Cap. 10. Sucesión legítima
Diferencias entre la sucesión legítima y la sucesión testamentaria
Pasos típicos de la sucesión legítima
Cap. 11. Sucesión testamentaria
De los pasos típicos de la sucesión testamentaria
Cap. 12. Testamento privado
Cap. 13. Testamento militar
Cap. 14. Testamento marítimo o aéreo
Cap. 15. Testamento hecho en país extranjero
Cap. 16. Cláusula testamentaria para beneficiarios en los contratos de depósito bancario y otras similares; comentarios a la lista de sucesión agraria
Cap. 17. Fideicomisario sustituto, cláusula testamentaria en los contratos de fideicomiso para extranjeros
Cap. 18. Texto típico de un testamento público abierto
Cap. 19. Texto típico de un testamento con cláusula para constituir un fideicomiso para protección de menores, incapaces o seres queridos
Cap. 20. Jurisprudencia sobre el testamento

Apéndice. Formato de voluntad anticipada

Librería Dijuris: Solo 1 disponible(s)
Sucursal Pino Suarez: Agotado
Sucursal Tlaxcala: Agotado