Ir al contenido

IDEAS E INSTITUCIONES CONSTITUCIONALES EN EL SIGLO XX

https://www.dijuris.com/web/image/product.template/74790/image_1920?unique=4d7c978

Edición: 1ª, 2011

Formato: Rústica - Pasta blanda

ISBN: 978-607-03-0324-1

Medidas: 23 x 16 x 2.8

País de origen: México

Tipo: Impreso


405.00 405.0 MXN 405.00

405.00

No está disponible para venta

Esta combinación no existe.


A largo del siglo XX se dieron grandes transformaciones políticas, económicas y sociales. Las revoluciones sociales y políticas situaron en el escenario, nuevos problemas, nuevas soluciones y nuevos actores; reconocieron derechos sociales y funciones económicas del Estado; nació el constitucionalismo social. También se produjeron dos cataclismos bélicos que destruyeron vidas y conciencias. La acción humana puso en riesgo, por primera vez en la historia, la integridad del planeta con el uso de armas destructivas y con amenazas igualmente letales al medio ambiente. Las revoluciones políticas de descolonización significaron ajustes institucionales de gran envergadura en los estados nacientes y en las antiguas metrópolis coloniales. Se creo la organización internacional. Las acciones genocidas y la represión por razones políticas, étnicas y religiosas se tradujeron en exigencias crecientes para garantizar los derechos fundamentales, para adoptar políticas de justicia y equidad, y para consolidar la justicia y la gobernabilidad democrática de los estados.

Se concibió el Estado de bienestar; se extendió el derecho de voto; los partidos políticos entraron en el ámbito normativo; se fortalecieron los cuerpos representativos y, en general, las instituciones nacionales se volvieron más dinámicas. Se revaloró el contenido y la función misma de la Constitución. En los últimos años se formo un movimiento de reconocimiento y respeto universal de los derechos humanos y de la democracia como forma de gobierno. Las instituciones representativas se extendieron y se forjaron los derechos culturales o de tercera generación. El constitucionalismo acentuó su carácter democrático; su edificio institucional se sustenta en los derechos humanos, el respeto a la Constitución y su defensa, así como el desarrollo de una cultura política que, identificada con las normas, legitima su cumplimiento y la acción gubernativa.

En esta obra se examinan las ideas y las instituciones que conforman el constitucionalismo del siglo XX.

Índice disponible muy pronto.

Librería Dijuris: Solo 5 disponible(s)
Sucursal Pino Suarez: Agotado
Sucursal Tlaxcala: Agotado

Términos y condiciones
Garantía de devolución de 30 días
Envío: 2-3 días laborales