Ir al contenido

DERECHO CONSTITUCIONAL COMPARADO. LA CIENCIA Y EL MÉTODO - TOMO 1 (UNAM)

https://www.dijuris.com/web/image/product.template/70287/image_1920?unique=ac3977d
Colección: DOCTRINA JURÍDICA

Edición: 1ª, 2016

Formato: Rústica - Pasta blanda

ISBN: 978-607-02-8300-0

Medidas: 23 x 16 x 2.5

País de origen: México

Tipo: Impreso


455.00 455.0 MXN 455.00

455.00

No está disponible para venta

Esta combinación no existe.


El objetivo principal de este volumen es buscar las especialidades de la comparación en el ámbito del derecho constitucional. El eurocentrismo exasperado que caracteriza muchas investigaciones comparadas en todos los países hace hincapié en la fractura entre la adopción de Constituciones y la recepción de la cultura constitucionalista, y alimenta la sensación difusa de que la forma occidental de organización del poder y regulación de los derechos es superior a las demás. Sólo un acercamiento relativista y científico al derecho comparado permite alejarse de ideas preconcebidas y axiologías de valores, enfatizando la estructura poliédrica que el derecho asume en los distintos sistemas, familias, ordenamientos.

Rechazando la ecuación derecho=ley, típica del positivismo del siglo XIX, y la ideología de los contenidos esenciales, universales y no reformables de las Constituciones, el análisis positivo permite enfatizar el papel de la cultura jurídica como formante constitutivo del derecho constitucional vigente, para entender sus razones y averiguar sus condiciones de aplicabilidad y circulación (o de rechazo).

INTRODUCCIÓN

CAPÍTULO PRIMERO
Léxico de la comparación

CAPÍTULO II
La comparación como método y como ciencia

CAPÍTULO III
La comparación constitucional como finalidad (para "construir" la ciencia)

CAPÍTULO IV
La comparación como medio (para "usar" la ciencia)

CONCLUSIONES

Librería Dijuris: Disponible
Sucursal Pino Suarez: Agotado
Sucursal Tlaxcala: Solo 1 disponible(s)