Ir al contenido

POLÍTICAS EDUCATIVAS EN CONTEXTO. UNA EXPERIENCIA DE INVESTIGACIÓN Y ESCRITURA ACADÉMICA EN PROCESO DE FORMACIÓN DOCTORAL

https://www.dijuris.com/web/image/product.template/78685/image_1920?unique=3cb4f98

Edición: 1ª, 2011

Formato: Rústica - Pasta blanda

Medidas: 23 x 16 x 2.6

País de origen: Colombia

Tipo: Impreso


1,155.00 1155.0 MXN 1,155.00

1,155.00

No está disponible para venta

Esta combinación no existe.


La presente publicación del Doctorado en Educación sobre "Políticas Educativas en contexto de una experiencia de investigación" es el fruto del Seminario de "Sociedad y Políticas Educativas" impartidas por el doctor Horacio Ademar Ferreyra y del Departamento de Publicaciones de la Universidad Católica de Argentina. La Revista Hallazgos de la USTA presentará ante la comunidad científica veinte artículos elaborados por la primera cohorte de doctorandos en Educación; esta divulgación llena de orgullo al Programa, pues se convertirá en el primero de muchos escritos que estos exitosos alumnos han realizado. Los ensayos se pueden abordar desde una mirada sistémica que permite identificar la interdisciplinariedad del saber científico de las diferentes disciplinas manejadas en cada uno de los escritos, para aportar al conocimiento investigativo del proceso de formación doctoral. Los estudios se categorizan en tres grandes temáticas: políticas, enfoque humanista; educación-retos, y calidad de la educación. En la primera temática se presenta el análisis de las políticas educativas desde marcos globales y humanistas, centrándose en un discurso económico que muestra la influencia de las diferentes corrientes socio-económicas, generando fisuras en los procesos educativos y sociales de un país como Colombia.

Presentación
Prólogo
Introducción

Hacia una hermenéutica de la política educativa

Desarrollo en perspectiva humanista

Los retos de la educación en Colombia en el escenario social actual

Políticas públicas y derechos humanos: de la sociedad industrial a la sociedad colombiana posterior a la Constitución de 1991

Política educativa de calidad en Colombia: cuestión de derecho y no de privilegio

Políticas de educación cooperativa: factor esencial para garantizar la formación de los cooperativistas del mañana

De la calidad de vida y el arte de vivir

Reivindicar una educación de alta calidad

La calidad de la educación integral como expresión de las ciudades educadoras en el siglo XXI

Formar un nuevo sujeto social (un reto para la escuela colombiana)

De las tribus urbanas a las culturas juveniles: un asunto más para la agenda de las políticas educativas del siglo XXI

La formación de docentes en Colombia: un camino por recorrer

Del profesor al maestro y sus grises: una mirada crítica
La universidad en Colombia

Avances y premisas en la política de educación superior colombiana: una visión histórica Tensiones y desafíos en las políticas educativas

La formación en la gerencia y la gerencia de la formación: apuntes hacia un modelo de gestión en educación superior

Revolución educativa y su articulación con la formación basada en competencias

La participación de redes universitarias y gremiales, impulsadoras del cambio en las políticas públicas colombianas

Las evaluaciones internacionales, usos y aplicaciones: TIMSS para América Latina

Autores

Librería Dijuris: Solo 1 disponible(s)
Sucursal Pino Suarez: Agotado
Sucursal Tlaxcala: Solo 1 disponible(s)