BOUMPADRE JORGE EDUARDO
Capítulo Primero
CARACTERIZACIÓN GENERAL
1. Introducción
2. La intervención penal en la sociedad del riesgo
3. Las nuevas tecnologías frente al acoso sexual a menores
4. Delimitación del acoso como una situación de violencia contra la mujer
5. Ideas sobre la problemática de la sexualidad en la actualidad. La violencia (sexual) contra las mujeres como construcción sociocultural
6. La agresión sexual como violencia de género
Capítulo II
EL BIEN JURÍDICO PROTEGIDO EN LAS MODALIDADES DE ACOSO Y SU PROBLEMÁTICA CONCEPTUAL
A) Consideraciones generales
7. Introducción
8. Concepto de bien jurídico/objeto de protección. Generalidades
9. Honestidad y moralidad sexual
10. Libertad sexual/indemnidad sexual
Capítulo III
LAS NUEVAS MODALIDADES DE ACOSO
11. Introducción
12. Acoso sexual. Precisiones
13. Acoso en el trabajo o "mobbing"
14. Acoso inmobiliario o "blockbusting"
15. Acoso sexual del funcionario público
16. Acoso escolar o "bullying"
17. "Stalking" o actos repetitivos de hostigamiento
18. Pornografía infantil e Internet
19. "Grooming"
20. "Sexting"
21. Mutilación genital femenina
La violencia de género es un comportamiento que gana terreno a diario, tal como lo muestran las noticias. Por otra parte, en los últimos años, la sociedad ha modificado sus costumbres en función de las nuevas tecnologías que afectan las relaciones humanas.
Este libro aborda esa violencia que asóla a nuestro continente, principalmente a los jóvenes, con especial énfasis cuando el agresor emplea medios tecnológicos para abusar de sus víctimas.
Un trabajo completo y profundo que desarrolla delitos complejos, con descripción precisa de las soluciones que la legislación y la jurisprudencia han previsto para castigar estos delitos.