CIURO CALDANI, MIGUEL A.
INTRODUCCIÓN
1. Ideas básicas
2. Una propuesta jurídica integrativista trialista
3. El trialismo en el conjunto de las propuestas jurídicas
4. La formación del trialismo
Parte Primera
ESTRUCTURA GENERAL DEL MUNDO JURÍDICO
Capítulo Primero DIMENSIÓN SOCIOLÓGICA
1. Conceptos básicos
2. Los repartos
3. Relaciones de los repartos
4. Categorías básicas de la dimensión sociológica
5. Horizontes
Capítulo II DIMENSIÓN NORMOLÓGICA
6. Conceptos básicos
7. Las normatividades "aisladas"
8. El ordenamiento normativo
9. Categoría básica de la dimensión normológica
10. Horizontes de la dimensión normológica
Capítulo III DIMENSIÓN DIKELÓGICA
11. La justicia como valor
12. Axiología dikelógica
13. Axiosofía dikelógica
14. Categorías básicas de la dimensión dikelógica
15. Horizontes de la dimensión dikelógica
Parte Segunda ESPECIFICIDADES DEL MUNDO JURÍDICO
Capítulo IV ANÁLISIS EN FUNCIÓN DE SUS ÁMBITOS
16. Introducción
A) Especificidades materiales
17. Desarrollo básico
18. Ejemplos de especificidades (autonomías) materiales
B) Especificidades espaciales
19. Desarrollo básico
20. Un ejemplo de especificidades espaciales. Derecho "occidental" y derecho musulmán
C) Especificidades temporales
21. Desarrollo básico
22. Ejemplo de especificidades (autonomías) temporales
D) Especificidades personales
23. En general
24. En las especificidades materiales, espaciales y temporales
E) Horizonte político general
25. Mundo jurídico y mundo político
Parte Tercera ESTRATEGIA JURÍDICA
Capítulo V
FUNCIONAMIENTO INTEGRAL
26. Ideas básicas
A) Estrategia en el mundo jurídico en general
27. Introducción
28. Dimensión sociológica
29. Dimensión normológica
30. Dimensión dikelógica
B) Estrategia de las especificidades
31. Materiales
32. Espaciales
33. Temporales
34. Personales
C) Estrategia en el horizonte del mundo político
35. Introducción
36. Alcances materiales del mundo político que ha de considerar la estrategia jurídica
Para la teoría trialista, el derecho es un fenómeno complejo que se construye en conexión directa con la vida. Está compuesto por adjudicaciones de potencia e impotencia (dimensión sociológica); normatividades que las describen e integran (dimensión normológica) y valores, referidos a las adjudicaciones y normatividades anteriores, entre los cuales se destaca la justicia (dimensión dikelógica).
El autor explica el método de indagación, lo aplica para pensar críticamente las ramas jurídicas y aborda la dinámica del derecho para elegir la estrategia y tácticas a emplear.
Este libro es una guía consistente, clara y didáctica para cualquier operador que reelabora postulados fundacionales de Werner Goldschmidt.