NOGUEIRA ALCALÁ, HUMBERTO RAÚL
Primera parte
DERECHOS FUNDAMENTALES Y DERECHOS HUMANOS
El surgimiento y evolución de los derechos humanos o fundamentales
I. Los documentos precursores y la positivación de los derechos individuales y políticos
II. La incorporación de los derechos de segunda generación
III. La intemacionalización y universalización de los derechos humanos
IV. Los derechos de tercera generación
La fundamentación de los derechos esenciales, fundamentales o humanos y su concepto
I. Filosofía, ideología y ciencia de los derechos humanos
II. Fundamentación de los derechos humanos o derechos fundamentales y su concepto
Consideraciones sobre la denominación de los derechos como "derechos subjetivos públicos", "libertades públicas", "derechos humanos", "derechos constitucionales" o "derechos fundamentales"
I. Los derechos públicos subjetivos
II. Las libertades públicas
III. Los derechos humanos
IV. Los derechos fundamentales o derechos constitucionales
Clasificación de los derechos
I. Clasificación de los derechos según su objeto y finalidad
II. Clasificación de los derechos según el criterio del bien jurídico protegido y su finalidad
III. Clasificación de los derechos según el criterio de la forma de ejercicio de ellos
IV. Clasificación de los derechos de acuerdo al criterio del tipo de relación juridica que suponen
V. Clasificación de los derechos según las diferencias de estatus de las personas
VI. Clasificación de los derechos según su estructura
VII. Clasificación de los derechos según los valores protegidos en ellos
VIII. Clasificación de los derechos según los pactos internacionales
IX. Clasificación de los derechos según el bien jurídico protegido en Chile
Las características de los derechos esenciales o derechos humanos
I. Universalidad
II. Supra y transnaeionalidad
III. La irreversibilidad de los derechos humanos
IV. La progresividad de los derechos humanos
V. La posición prefereneial de los derechos
VI. La eficacia erga omnes de los derechos
VII. La fuerza expansiva de los derechos y el principio favor libertatis
Los derechos humanos o derechos fundamentales en los ordenamientos constitucionales
La doble naturaleza de los derechos fundamentales
La determinación de los derechos fundamentales o derechos humanos en el orden jurídico positivo
El deber de los órganos del Estado de promover los derechos fundamentales
La interpretación e integración del sistema constitucional de derechos fundamentales
La titularidad de los derechos fundamentales
La protección de los derechos fundamentales
La clasificación de las garantías de los derechos
El Estado es el principal responsable de la efectiva vigencia de los derechos humanos
Las limitaciones legítimas a los derechos humanos
I. El alcance y forma de las limitaciones ordinarias y el orden público
II. Las limitaciones extraordinarias a los derechos humanos en el marco de un Estado de derecho constitucional
Segunda parte
DOGMÁTICA DE LOS DERECHOS ESENCIALES DE LA PERSONA HUMANA
Dignidad de la persona y derechos humanos
Los modelos de interpretación de los derechos fundamentales
I. La teoría liberal
II. La teoría democrático-funcional
III. La teoría institucional
IV. La teoría axiológica
V. La teoría socioestatal
Tópicos sobre garantías normativas de los derechos fundamentales
I. La reserva de ley
II. Las teorías sobre el contenido esencial sobre los derechos
III. La acción de protección (amparo o tutela)
IV. La acción de amparo {hateas corpus)
V. La acción de reclamación de nacionalidad en Chile
VI. La acción de indemnización por error judicial en Chile
VII. Las garantías de los derechos por el Tribunal Constitucional
La delimitación del contenido de los derechos, los límites y la regulación de los derechos
I. Las limitaciones al ejercicio del derecho y la regulación de los derechos
II. Los límites a los derechos
III. Las limitaciones excepcionales a los derechos: los estados de excepción constitucional
La soberanía, las Constituciones y los tratados en materia de derechos humanos: América Latina y Chile
I. La Soberanía del Estado y derecho internacional de los convencionales
II. El ejercicio de la soberanía o potestad estatal a través de los tratados internacionales y sus consecuencias jurídicas en Chile
III. La limitación de la soberanía extema por los derechos asegurados por el derecho internacional de los derechos humanos
IV. Las características de los tratados en materia de derechos humanos
V. Una jurisprudencia acorde con la nueva perspectiva del derecho de los derechos humanos
VI. El tema de los derechos humanos es una cuestión de jurisdicción concurrente o compartida entre la interna de cada Estado y la internacional
VII. Medios internacionales de protección de los derechos fundamentales
VIII. Resoluciones jurisdiccionales de la Corte Interamericana y cosa juzgada interna
IX. Conclusiones
Bibliografía
El presente libro se divide en dos partes: la primera constituye una teoría de los derechos humanos, y la segunda, un enfoque dogmático de derecho constitucional sobre los derechos y garantías constitucionales.
En la primera parte del texto se analiza la evolución de los derechos humanos; su fundamentación a través de las diversas perspectivas filosóficas; el concepto, las clasificaciones y las características de los derechos humanos. Se considera el aseguramiento de los derechos por los ordenamientos constitucionales, su doble naturaleza de derechos subjetivos de las personas y principios fundamentales del orden jurídico; la determinación, aseguramiento e interpretación del sistema de derechos; ei sistema de garantías y límites de los derechos.
En la segunda parte, el autor desarrolla una dogmática de los derechos fundamentales fundada en la dignidad de la persona humana, además de considerar los diversos modelos de interpretación de los derechos. Dentro de las garantías de los derechos examina las garantías normativas de reserva legal y los enfoques sobre el contenido esencial de los derechos. Dentro de las garantías jurisdiccionales analiza la acción de amparo, tutela o protección y la acción de habeas corpus.
Se desarrolla la conceptualización de la delimitación, regulación y limitaciones a los derechos fundamentales.
Finalmente, se analiza, en una perspectiva comparada latinoamericana, el tema de la soberanía, las Constituciones y los tratados internacionales de derechos humanos.
$ 299.00 MXN
$ 749.00 MXN$ 599.20 MXN
$ 199.00 MXN
$ 200.00 MXN
$ 440.00 MXN
$ 320.00 MXN
$ 699.00 MXN
$ 170.00 MXN
$ 500.00 MXN