SUPREMA CORTE DE JUSTICIA EN MÉXICO, LA ¿CUÁNDO VOTA CONTRA EL PRESIDENTE?

CORTEZ SALINAS, JOSAFAT

$ 100.00 MXN
5.44 $
4,78 €
Editorial:
IIJ - INSTITUTO DE INVESTIGACIONES JURIDICAS UNAM
ISBN:
978-607-02-6235-7
Páginas:
94
Encuadernación:
Rústica
Colección:
ESTUDIOS JURÍDICOS

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12En stock
$ 100.00 MXN
5.44 $
4,78 €

Prefacio
Aníbal Pérez- Liñán

Introducción

Capítulo primero
La revitalización del estudio del Poder Judicial
I. La revitalización de las Cortes Supremas como actores protagónicos
II. La relación entre las Cortes y las ramas electas
III. Los estudios estratégicos para comprender las decisiones de la Corte
IV. La relación de la Corte con el Poder Ejecutivo en México: entre la inestabilidad y la fragilidad
V. La reconfiguración del poder y la independencia de la Corte en 1994
VI. La variable dependiente y los factores explicativos

Capítulo segundo
La Suprema Corte de Justicia de México como actor estratégico
I. Las condiciones suficientes y necesarias para que la Corte vote contra el presidente
II. La mirada estratégica de la Corte en dos decisiones
III. La Corte imprimiendo su sello en las políticas públicas
IV. La Corte distribuyendo el poder institucional

Conclusiones
Anexo
Bibliografia

En 1994, una reforma constitucional expandió los poderes de la Suprema Corte -permitiéndole así dirimir controversias constitucionales entre poderes y niveles de gobierno- y en 1997 el partido gobernante perdió su mayoría en la cámara baja. Tras la alternancia política en 2000, ninguno presidente mexicano ha controlado mayorías legislativas. Este cambio histórico inspira la pregunta de investigación que guía el estudio: ¿está dispuesto ahora la Corte a decidir en contra del Poder Ejecutivo y en favor del Congreso? Y de ser así, ¿bajo qué circuntancias?

Josafat Cortez Salinas no solo bosqueja una teoría sobre el papel de los ministros como articuladores de coaliciones judiciales, sino que también experimenta con una metodología novedosa y altamente prometedora pra el análisis de los procesos judiciales.

Artículos relacionados

  • CONSTITUCIONALIZACIÓN DE LOS DERECHOS DE LAS NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES EN AMÉRICA LATINA, LA - 1.ª ED. 2023
    ESPEJO YAKSIC, NICOLÁS / LOVERA PARMO, DOMINGO
    Este libro presenta una revisión general sobre el progresivo proceso de constitucionalización de los derechos de las niñas, niños y adolescentes en Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Guatemala, México, Perú, República Dominicana, Uruguay y Venezuela. Siguiendo una matriz de análisis comparado, los diversos capítulos de esta obra dan cuenta de cuatro procesos comunes: ...

    $ 629.00 MXN

  • CÓDIGO NACIONAL DE PROCEDIMIENTOS CIVILES Y FAMILIARES - 1.ª ED. 2023 (BOLSILLO)
    CARBONELL, MIGUEL
    ESTE INSTRUMENTO INTEGRAL QUE ENTRARÁ EN VIGOR DE FORMA TOTAL A MÁS TARDAR EL 1° DE ABRIL DE 2027.Considerado como uno de los instrumentos jurídicos con mayor relevancia de la actual legislatura, el Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares (CNPCP) fue aprobada en lo general por unanimidad de 114 votos en el pleno del Senado de la República.La nueva herramienta leg...

    $ 119.00 MXN

  • MANUAL DE DERECHOS HUMANOS, CONTROLES DE CONSTITUCIONALIDAD Y CONVENCIONALIDAD. CONSTITUCIONALISMO TRANSFORMADOR - 1.ª ED. 2023
    MURO RUIZ, ELISEO / ALTAMIRANO GONZÁLEZ, ARTURO / FERRER MAC-GREGOR, EDUARDO
    La obra jurídica que tiene en sus manos es fruto del esfuerzo intelectual de un grupo de juristas mexicanos que se han distinguido por destacar tanto en el sector público (procuración e impartición de justicia) como en el privado (litigio, docencia e investigación). Convencidos de que la ciencia jurídica, la sociología jurídica y la filosofía jurídica, así como las fuentes del ...

    $ 899.00 MXN

  • PATOLOGÍAS EN EL SISTEMA TRIBUTARIO MEXICANO - 1.ª ED. 2023
    PUEBLITA FERNÁNDEZ, ARTURO
    La obra que tiene el lector en sus manos Patologías en el Sistema Tributario Mexicano. Estudios sobre un sistema fiscal enfermo, de la Academia Mexicana de Derecho Fiscal, es el resultado del trabajo colectivo de personas expertas en materia tributaria quienes, desde diferentes ópticas y experiencias, han vertido su conocimiento a favor de la creación de un sistema tributario m...

    $ 919.00 MXN

  • VIOLENCIA POLÍTICA CONTRA LAS MUJERES POR RAZÓN DE GÉNERO EN LA JUSTICIA ELECTORAL - 1.ª ED. 2023
    DE LA MATA PIZAÑA, FELIPE / BUSTILLO MARÍN, ROSELIA / RAMÍREZ BARRIOS, FERNANDO
    Descarga y revisa parte del contenido dando clic en el siguiente enlace https://www.dijuris.com/archivos/vpolitica.pdf ...

    $ 499.00 MXN

  • REGLAMENTO DE CONSTRUCCIONES PARA EL DISTRITO FEDERAL Y LEY PARA LA RECONSTRUCCION DE LA CDMX - 14.ª ED. 2023
    ARNAL SIMÓN, LUIS / BETANCOURT SUÁREZ, MAX
    REGLAMENTO DE CONSTRUCCIONES PARA EL DISTRITO FEDERALEste libro expone, de forma clara y ordenada, la legislación general para las construcciones en la Ciudad de México, la cual está adecuada a las condiciones que exigen la seguridad y los criterios actuales sobre el comportamiento de las edificaciones, así como los procesos y las directrices para un mejor actuar, desde el proy...

    $ 999.00 MXN

Otros libros del autor

  • IDEAS, INNOVACIÓN Y CAMBIO ORGANIZACIONAL EN LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACION
    CORTEZ SALINAS, JOSAFAT
    ¿Cómo cambia la cultura legal de las cortes? El objetivo del libro es explicar las modificaciones en las decisiones de la Suprema Corte de Justicia en México en tres derechos: libertad de expresión, derecho a la no discriminación (matrimonio igualitario) y derechos reproductivos (aborto), en el periodo 2005-2015.Este trabajo sostiene que los cambios en la cultura legal y en las...

    $ 220.00 MXN