GUSIS, GABRIELA
Abreviaturas
Prólogo de Ana Messuti
Prefacio
Agradecimientos
CAPÍTULO 1
INTRODUCCIÓN
CAPÍTULO 2
EL ÁMBITO NORMATIVO
CAPÍTULO 3
EL ANÁLISIS DOGMÁTICO DE LA "DESAPARICIÓN FORZADA DE PERSONAS"
CAPÍTULO 4
APROXIMACIÓN AL MARCO PROCESAL
CAPÍTULO 5
EL INTÉRPRETE
El título, La soberanía jurisdiccional, ya es muy elocuente. En realidad es elocuente en su problematicidad, porque el principio que se desarrolla en esta obra es el de la jurisdicción universal, que, a primera vista, choca con el de la soberanía jurisdiccional La soberanía se asocia con el Estado; la universalidad de la jurisdicción separa el ejercicio de ésta de un Estado determinado. Parecería que los conceptos "soberanía" y "universalidad" se oponen. Sin embargo, tal como lo plantea la autora, la relación no es de oposición sino de complementariedad, como si se tratase de una misma escalera que conduce al lugar deseado. Queda así planteado un problema cuya solución se va desvelando en la lectura; una lectura por lo demás ágil directa, que no encuentra trabas en su desarrollo lógico ni lingüístico.