SILENCIOS Y DISPUTAS EN LA HISTORIA DE HISPANOAMÉRICA

ANNINO, ANTONIO

$ 389.00 MXN
21.16 $
18,59 €
Editorial:
TAURUS
Año de edición:
2014
ISBN:
978-958-758-745-6
Páginas:
455
Encuadernación:
Rústica
Colección:
ESTUDIOS EN HISTORIA

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12En stock
$ 389.00 MXN
21.16 $
18,59 €

Prólogo

Introducción
Revoluciones hispanoamericanas: problemas y definiciones

Primera parte
Las disputas en torno a la américa hispánica

1. Las paradojas ocultas del quinto centenario

2. Liberalismo y democracia: de dos historias a una. Desde Max Weber hasta Norberto Bobbio, 1919-1960

3. Votar en el siglo XIX

Segunda parte
La cuestión imperial

4. Acerca de lo imperial moderno

5. Lo imperial en la américa hispánica

6. Del imperio a la invención de la «diversidad» hispanoamericana

7. Soberanías en lucha

Tercera parte
Definir una revolución: el caso mexicano

8. La «revolución novohispana» y la independencia

9. 1808: el ocaso de un histórico autonomismo criollo

10. La ruralización de lo político

11. Nación y pueblos

Una reflexión final: la historia frente a los tiempos de la dispersión

Desde siempre, las emancipaciones fueron pensadas,representadas y contadas como el proceso que derrumbó al imperio hispánico, la causa prima que puso fin a la larga «decadencia» de la Monarquía Católica. Hubo, por supuesto, muchas lecturas del evento y no pocas disputas. Sin embargo, el esquema básico no cambió: las emancipaciones de las «naciones» del imperio lograron lo que las potencias europeas no habían conseguido. Esta mirada suponía, en primer lugar, la existencia previa de unas «naciones» hispanoamericanas y, en segundo lugar, que la quiebra del imperio y de la monarquía se habría producido desde «afuera» de la Península. Según este relato las Indias destruyeron a España. Nótese que todavía en nuestros días este relato sobrevive en la historiografía peninsular que considera a América precisamente en estos términos.

Hoy la cuestión se piensa de manera totalmente opuesta: fuela devastadora crisis desencadenada por las noches de Bayona en marzo de 1808 -la entrega de la monarquía a Napoleón- la que quebró al imperio al desencadenar asu vez un largo proceso de disolución que dio origen a las independencias.

Las emancipaciones se consideran de esta manera como el efecto y no como la causade la quiebra de la Monarquía Católica. Este cambio copernicano de perspectiva abrió una enorme brecha en la historiografía: Muchos mitos alimentados en el siglo XX por los nacionalismos hispanoamericanos, y por el mismo nacionalismo peninsular, se vinieron abajo con él.

Cómo se llegó lentamente a este cambio historiográfico no esfácil de explicar, y no es este el lugar para tratar una cuestión de tal envergadura. No cabe duda, por ejemplo, que el concepto mismo de «nación» sufrió una revisión radical en la cultura internacional. Lo mismo se podría decir del paradigma de las «revoluciones atlánticas». Hubo quien -como Francois-Xavier Guerra- ­expuso que en todo el orbe hispánico se dio un «ciclode revoluciones», cuya originalidad las hace poco comparables con las demás. Al mismo tiempo, la amplitud del cambio planteó una cantidad de preguntas nuevas, abrió nuevas disputas, y sacó de la oscuridad muchos silencios historiográficos que hoy necesitan ser rescatados.

Artículos relacionados

  • VOZ DE TERE CASTELLANOS, LA
    BASTIAN DUARTE ÁNGELA IXKIC
    “Lucho para que las futuras generaciones conozcan las aves que conocemos nosotros […] qué triste va ser mañana cuando ellos no sepan cómo son los ríos limpios, los animales, el cielo claro… Mientras estemos en esta tierra tenemos que luchar para dejar un mejor futuro a estas generaciones y que no se pierdan tantas clases de animales, de plantas medicinales, de flores… Mientras ...

    $ 210.00 MXN$ 189.00 MXN

  • RELÁMPAGOS FÓSILES
    CHABAUD, FEDERICO D.
    Los poemas que integran el libro Relámpagos fósiles rescatan y capturan —por medio de poderosas imágenes y audaces metáforas— emociones y sentimientos de gran intensidad, producto y reflejo de la experiencia vital y de la nómada existencia del autor. Fugitivos instantes que han quedado atrapados como insectos en gotas de ámbar translúcido y que el lector resucita con su mirada....

    $ 320.00 MXN$ 288.00 MXN

  • PROCESOS DE PARTICIPACIÓN INDÍGENA DENTRO DE LA CONSULTA PREVIA, LIBRE E INFORMADA EN LATINOAMÉRICA
    AGUIRRE SOTELO, VÍCTOR NÉSTOR
    El presente libro estudia la participación ciudadana de los pueblos indígenas, principalmente a través de la consulta previa, libre e informada. La consulta ha sido muy importante en la búsqueda de respeto a los derechos humanos, los recursos y la identidad misma de las comunidades indígenas en Latinoamérica, se evidencia que la consulta previa es un instrumento fundamental par...

    $ 250.00 MXN$ 225.00 MXN

  • HISTORIA MÍNIMA DE RUSIA - 1.ª ED. 2017, 2.ª REIMP. 2022
    MATOS FRANCO, RAINER MARÍA
    Rusia fascina y atrae: con la misma fuerza que despierta admiración, genera rechazo y temores. ¿Qué sucedió en la historia rusa para producir pasiones tan encontradas? A partir de este interrogante, esta obra propone un recorrido por el pasado de esta nación que llegó a convertirse en una potencia mundial. Rusia ocupó una sexta parte de la masa continental planetaria cuando fue...

    $ 260.00 MXN

  • SENADO DE LA REPÚBLICA, EL
    MONREAL ÁVILA, RICARDO
    Mi formación como abogado egresado de la Universidad Autónoma Zacatecas y más tarde de la división de estudios de posgrado de la UNAM, con maestría y doctorado en las especialidades de derecho constitucional y administrativo influyeron en mi inclinación por el régimen federal y la república. Dicho interés me permitió, en 1991, obtener la responsabilidad de presidir la Comisión...

    $ 450.00 MXN$ 405.00 MXN

  • ESPAÑA EN LA DESCOLONIZACIÓN DE AMÉRICA
    OTERO PARGA, MILAGROS
    Durante el proceso de descolonización de América Latina, diversos fueron los hombres que contribuyeron, de manera directa o indirecta, a construir el devenir y las bases de las naciones recientemente independizadas. Este libro hace un estudio histórico de cuatro personajes cuyo pensamiento tuvo gran influencia en la filosofía jurídica latinoamericana. La autora analiza las circ...

    $ 280.00 MXN