ARGNANI, PAULA INES
CAPÍTULO PRIMERO
EL EJERCICIO MÉDICO PROFESIONAL EN EL CONTEXTO DEL DERECHO
CAPÍTULO II
IMPUTACIÓN PENAL EN MATERIA DE MALA PRAXIS MÉDICA
A) CARACTERIZACIÓN GENERAL
B) LA ADMINISTRACIÓN CONJUNTA DE RIESGOS Y LOS PATRONES LIMITADORES DE RESPONSABILIDAD
C) CONSECUENCIAS DE LA MALA PRAXIS MÉDICA
CAPÍTULO III
EL CONSENTIMIENTO MÉDICO Y SU INJERENCIA EN LA ATRIBUCIÓN DE ILÍCITOS
La obra hace foco en las consecuencias legales que emergen de la mala praxis médica según el rol asumido por cada uno de los diversos actores involucrados en la práctica. Su objetivo final es ofrecer al lector una gama variada de recursos para argumentar con rigor a favor o en contra de la existencia de una conducta delictiva.
Las características propias del ejercicio profesional de la medicina junto a su problemática jurídica especial, vinculada, entre otros factores, a la influencia del consentimiento médico, la ponderación de riesgos, la división del trabajo y la injerencia de la conducta del paciente en la producción del resultado, se analizan a lo largo de la investigación para delimitar ámbitos de responsabilidad, determinando en cada caso su relevancia jurídica.