ZAFFARONI, EUGENIO RAÚL / BUERES, ALBERTO
Los autores
Capítulo I
RESPONSABILIDAD MEDICA. ASPECTOS CIVILES
§ 1. Naturaleza de la responsabilidad médica
A) Responsabilidad contractual y extracontractual. Conclusiones
B) Responsabilidad del Estado por daños causados en los hospitales públicos
§ 2. La culpa
A) Generalidades
B) La culpa profesional
C) La prueba de la culpa
Capítulo II
RESPONSABILIDAD MÉDICA. ASPECTOS PENALES
§ 1. Introducción
§ 2. Marco general para delimitar la responsabilidad médica: sinopsis de la teoría del delito
§ 3. Marco particular para analizar las prácticas médicas
A) La tipicidad
B) La tipicidad subjetiva: el límite que excluye la responsabilidad objetiva en materia penal
C) La tipicidad en las intervenciones médicas
D) Problemas de la antijuridicidad y la culpabilidad: el error de diagnóstico
§4. Síntesis de resolución de casos
§5. Epílogo
Jurisprudencia
A) Corte Suprema de Justicia de la Nación
B) Cámara Nacional de Casación Penal
C) Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional de la Capital Federal
Bibliografía
Tratar el problema de la responsabilidad médica, desde el punto de vista del derecho penal, nos podría conducir a un casuismo extremo que preferimos evitar. Nos resultaría un poco difícil encarar el tema desde una perspectiva diferente, sin dar por supuestos algunos elementos necesarios de la dogmática jurídico-penal, sobre todo tomando en cuenta que el lector, a quien se dirige esta exposición -en su mayoría profesionales de la salud-, no es un técnico del derecho.
Por este motivo y más allá de las soluciones propuestas para el universo de problemas que se le podrían presentar en su ámbito propio de actuación, nos interesa transmitirles la idea de cómo razonamos y cómo pensamos los juristas, cómo es la elaboración lógica en la decisión de casos y fundamentalmente cómo aplicamos estas herramientas a los problemas de la responsabilidad médica en general.
En torno a la responsabilidad civil, resaltamos que se ha enfocado el desarrollo del tema, esencialmente, mediante los análisis de la naturaleza de tal responsabilidad y de la culpa médica. El primer aspecto viene a ser importante, pues, más allá de la tendencia actual de suprimir las diferencias que puedan existir entre las infracciones contractuales y las que generan responsabilidad aquiliana, lo cierto es que, todavía, en los ordenamientos jurídicos del derecho continental, perviven algunas de ellas. De ahí que, un correcto encasillamiento de la fattispecie, en una u otra órbita, resulta decisivo. Asimismo, el análisis de la culpa de los profesionales del arte de curar, ha servido a los juristas para afirmar los aspectos concretos y abstractos que deben ser captados con minucia, a la bota de apreciar (o individualizar) dicho elemento subjetivo por el intérprete de turno.
$ 299.00 MXN
$ 749.00 MXN$ 599.20 MXN
$ 199.00 MXN
$ 200.00 MXN
$ 440.00 MXN
$ 320.00 MXN