RÓDENAS, ÁNGELES
INTRODUCCIÓN
I. LA CONCEPCIÓN DE LAS REGLAS INDICATIVAS DE DONALD H. REGAN
II. EL DERECHO COMO SISTEMA EXCLUYENTE: LA CONCEPCION DE JOSEPH RAZ
III. LAS RAZONES EXCLUYENTES EN LA BASE b DE LA DISTINCIÓN ENTRE REGLAS Y PRINCIPIOS: LA CONTRIBUCIÓN DE MANUEL ATIENZA Y JUAN RUIZ MAÑERO
IV. EL POSITIVISMO PRESUNTIVO DE FREDERICK SCHAUER
V. ALGUNAS REFLEXIONES FINALES
BIBLIOGRAFÍA
En este libro Ródenas realiza una reconstrucción del papel que juegan las reglas de mandato en el razonamiento de los aplicadores del derecho y, principalmente, de los órganos judiciales. La estrategia desarrollada parte del análisis, en los tres primero capítulos, de algunas de las aportaciones más significativas que a este respecto se han producido en los últimos tiempos: la concepción de las reglas indicativas de Donald H. Regan, la concepción del derecho como sistema excluyente de Joseph Raz, la concepción de las reglas y los principios de Manuel Atienza y Juan Ruiz Manero, y el positivismo presuntivo de Frederick Schauer. El libro concluye con el capítulo en el que la autora desarrolla si propia visión sobre el papel de las reglas de mandato en el razonamiento judicial.