AGUIRRE SOTELO, VÍCTOR NÉSTOR
Introducción
Capítulo I. La consulta previa en contextos extractivistas. Evidencia para el debate desde América Central
Claire Wright
María Fernanda Márqueza Culebra
Introducción
La consulta previa y el consentimiento previo, libre e informado
Una propuesta de análisis
Evidencia desde América central
Panamá: implementación holistica
Costa Rica: implementación de facto
Honduras: implementación legalista
El Salvador: implementación escasa
Discusión y conclusiones
Referencias
Capítulo 2. La consulta previa como gobernanza multinivel del desarrollo en América Latina
Walid Tijerina
Verónica A. Cuevas Perez
Introducción
Entre gobernanza global y gobernanza multinivel de
desarrollo
Implementando la consulta previa en América Latina
Conclusiones
Referencias
Capítulo 3. Proceso de participación indígena dentro de las consultas previas, libres e informadas en países latinoamericanos: de los modelos formales al consentimiento, la autonomía y la libre determinación
Amanda Romero Medina
Luis Alejandro Rodríguez Cruz
Introducción
Pueblos indígenas, ciudadanía, "minorías étnicas" y
participación
Consulta y consentimiento previo, libre e informado
Desafíos frente al extractivismo: "no es no"
Conclusión
Referencias
Capítulo 4. Consulta previa, libre e informada. Reflexiones sobre la efectividad del primer protocolo para la implementación del proceso de consulta previa en Juchitán de Zaragoza
Carlos Francisco Rodríguez Sámano
José Fredman Mendoza Ibarra
Introducción
El concepto jurídico dell protocolo
El marco regulatorio del protocolo en materia energética
De los protocolos relativos a la consulta previa
El protocolo Juchitán 2014-2015
Conclusión
Referencias
Capítulo 5. La consulta previa, libre e informada: mecanismo de derechos y participación política en los planes de desarrollo gubernamentales
Víctor Néstor Aguirre Sotelo
Kate del Rosario Rodríguez Alejandro
Verónica A. Cuevas Pérez
Introducción
Descripción del marco normativo
Objetivos de investigación
Metodología
Análisis a nivel estatal: un nivel parcial de reconocimiento a los derechos indígenas
Análisis a nivel municipal
Ayuntamiento de Santiago: análisis
político-discursivo institucional
Ayuntamiento de Santa Catarina: análisis
político-discursivo institucional
Ayuntamiento de San Pedro: análisis
político-discursivo institucional
Análisis político-discursivo general de las instituciones municipales del Área Metropolitana de Monterrey
Conclusión
Referencia
El presente libro estudia la participación ciudadana de los pueblos indígenas, principalmente a través de la consulta previa, libre e informada. La consulta ha sido muy importante en la búsqueda de respeto a los derechos humanos, los recursos y la identidad misma de las comunidades indígenas en Latinoamérica, se evidencia que la consulta previa es un instrumento fundamental para hacer valer los derechos colectivos de dichos pueblos y cómo les ha servido para defenderse jurídicamente. Además de esto, la presente obra sirve para comparar los estándares que establecen a nivel internacional y la forma en que cada Estado nacional pone en práctica la consulta previa, libre e informada.