NÚÑEZ PÉREZ, FERNANDO VICENTE
Capítulo I
El adelantamiento de la barrera de punibilidad por medio de los delitos informáticos con el fin de proteger la libertad y la
indemnidad sexual bajo la estructura de la técnica de los delitos de peligro abstracto
Capítulo II
La tutela penal de la libertad sexual de los adolescentes de catorce años como una manifestación del derecbo fundamental al
libre desarrollo de la personalidad en la Doctrina Jurisprudencial del Tribunal Constitucional
Capítulo III
La mujer como sujeto activo en el derecho penal sexual peruano por medio del acceso carnal y del acto análogo
Capítulo IV
El procedimiento para la entrevista única de los menores de edad por medio de la cámara de Gesell en los delitos y en las
infracciones a la ley penal sexual con la finalidad de evitar la revictimización
Capítulo V
La rescisión de la sentencia de condena firme por medio de la acción de revisión conforme al nuevo Código Procesal Penal
Capítulo VI
Los beneficios penitenciarios en el ámbito del derecbo penal sexual
Bibliografía
Anexos
La problemática de los delitos sexuales en el Derecho Penal peruano pretende desarrollar, concretamente desde una visión integral y reflexiva, diversos aspectos vinculados al Derecho Penal, Procesal Penal y Ejecución Penal, tales como El adelantamiento de la barrera de punibilidad por medio de los delitos informáticos con el fin de proteger la libertad y la indemnidad sexual bajo la estructura de la técnica de los delitos de peligro abstracto; La tutela penal de la libertad sexual de los adolescentes de catorce años como una manifestación del derecho fundamental al libre desarrollo de la personalidad en la doctrina jurisprudencial del Tribunal Constitucional; La mujer como sujeto activo en el Derecho Penal sexual peruano por medio del acceso carnal y del acto análogo; El procedimiento para la entrevista única de los menores de edad por medio de la cámara de Gesell en los delitos y en las infracciones a la ley penal sexual con la finalidad de evitar la revictimización; La rescisión de la sentencia de condena firme por medio de la acción de revisión conforme al Nuevo Código Procesal Penal: ¡La prevalencia de la justicia material sobre la seguridad jurídica de la inmutabilidad de la cosa juzgada por la existencia del error judicial al condenarse a un imputado inocente por el delito de violación sexual!; y, Los beneficios penitenciarios en el ámbito del Derecho Penal sexual: ¿tempus comissi delicti o tempus regis actum?.