DELGADO RODRÍGUEZ, ELVIA SUSANA
Introducción
1. Ciencias sociales y construcción del conocimiento desde las metodologías participativas
Miguel Angel Paz Frayre
2. Debates metodológicos sobre ciencias sociales: etnografía y acción colectiva
Jorge Federico Eufracio Jaramillo
3. Trata la vida como una historia. Historia de vida o método biográfico
Ana Gabriela González Anaya
4. Las fuentes de archivo como documento histórico en las ciencias sociales
Adolfo Trejo Luna
5- Es espacio subjetivo como categoría de análisis geográfico en las ciencias sociales
Miriam Reyes Tovar
6. Hacia la solución de problemas sociales inversos a través de la conjetura de mecanismos sociales alternativos
Mario Alberto Morales Martínez
7. Fuentes de información, variable y tipos de análisis en los estudios sobre población en las ciencias sociales
Daylin Ortega Carulo
8. Reflexiones sobre la consolidación de la psicología política como ciencia social independiente
Elvira Susana Delgado Rodríguez
9. La aportación de las ciencias sociales a la perspectiva intercultural aplicada al proceso
salud/enfermedad/atención
Yazbeth Pulido Hernández
Reseñas curriculares
Es te libro sugiere un análisis de las ciencias sociales desde diversos enfoques transdisciplinares, en el contenido se presentan revisiones teórico-metodológicas de las ciencias sociales y las humanidades, bajo la premisa de entender al hombre como un ser social vinculado al medio donde habita y a las actividades e interacciones que desarrolla en la sociedad. En este sentido, desde lo utilitario, las ciencias sociales fungen como instrumento factible para el estudio y entendimiento de las dinámicas sociales y la producción del conocimiento a partir del aprendizaje de las diversas acciones. Al respecto, tomando como referencia los fundamentos del conocimiento científico y sus diferentes perspectivas metodológicas, las y los autores de este libro analizan desde diferentes campos (económico, social, de la salud, político e histórico) las propuestas metodológicas para el análisis de diversos procesos enmarcados dentro de lo que hemos llamado ciencias sociales. De tal manera que es posible identificar un espacio de convergencia, que ha posibilitado la producción y transmisión del conocimiento a través de la investigación.