CUSTET LLAMBÍ, MARÍA RITA
Presentación
I. Androcentrismo, derecho y discurso
1. Discurso y poder
2. Género y argumentación jurídica
II. La perspectiva de género como herramienta metodológica
1. Perspectiva de género y metodología
2. Método de la pregunta por las mujeres y los grupos excluidos
3. Método del razonamiento práctico feminista
4. Método del aumento de conciencia
5. Método de la reapropiación feminista de los derechos de las mujeres
III. Decálogo para una argumentación jurídica con perspectiva de género
1. Prestar atención al uso del lenguaje
2. Analizar la razón de la ley y los efectos de las normas y de las prácticas
3. Desenmascarar los estereotipos de género
4. Identificar el contexto, la interseccionalidad y examinar los criterios de relevancia
5. No incurrir en el formalismo mágico ni en el silencio deliberado
6. Evitar la intermediación y la mutilación discursiva
7. Poner en cuestión las máximas de la experiencia
8. Deconstruir el espistfemicidio
9. Enunciar las ausencias/insuficiencias de políticas públicas y determinar los obstáculos para el acceso a derechos
10. Exponer razones para justificar resoluciones pragmáticas y transformadoras
IV. Síntesis
Check list básico
Matriz para el análisis de argumentaciones bajo el enfoque de género
V. Epílogo
VI. Bibliografía
¿Cuáles son los desafíos que enfrentan quienes buscan forjar un discurso jurídico con perspectiva de género? ¿De qué manera influye esta perspectiva en la argumentación legal, como método y praxis, en la transformación de la sociedad? ¿Cómo se puede articular de manera metodológica la argumentación jurídica con la perspectiva de género?
Este libro parte de la premisa fundamental de que la perspectiva de género se basa en la articulación de métodos legales feministas. La autora explora en retrospectiva las bases teóricas y las prácticas discursivas que a lo largo de cinco décadas han sustentado el enfoque de género en el derecho y presenta un decálogo que sirve como una guía sólida para integrar este enfoque en la argumentación jurídica tradicional.
La imbricación de la teoría en la práctica se destaca como un eje central, se citan ejemplos de razonamientos y jurisprudencia para ilustrar la relación ente la práctica argumentativa y los postulados teóricos que se exponen.
Esta obra se convierte en un recurso invaluable para quienes buscan entender y aplicar la perspectiva de género en el ámbito de la argumentación legal. Aborda los tópicos más relevantes del enfoque de género y proporciona directrices claras para lograr un discurso jurídico más inclusivo y equitativo. Una lectura inspiradora que invita a formar parte de los cambios necesarios y trascendentes hacia la transformación del orden social.
$ 7,999.00 MXN
$ 499.00 MXN$ 449.10 MXN
$ 499.00 MXN$ 449.10 MXN
$ 499.00 MXN$ 449.10 MXN
$ 519.00 MXN
$ 349.00 MXN