NOCIONES DE DERECHO MERCANTIL

DAVID HERNANDEZ / BRENDA D. ARAUJO

$ 300.00 MXN
16.32 $
14,34 €
Editorial:
FLORES EDITOR Y DISTRIBUIDOR
Año de edición:
2015
ISBN:
978-607-610-189-6
Páginas:
354
Encuadernación:
Rústica
Colección:
AUTORAL
$ 300.00 MXN
16.32 $
14,34 €
Quedan menos de 3 piezas para esta obra. Consulte disponibilidad

Presentación. María Isabel Rodríguez Hernández
Presentación. Alfredo Trujillo Betanzos
Presentación. Alejandro Ruiz Robles
Preámbulo. Los autores

I EL DERECHO MERCANTIL
1. Antecedentes históricos generales del Derecho Mercantil
2. Antecedentes históricos del Derecho Mercantil en México
3. Conceptos de Derecho Mercantil
4. Fuentes del Derecho Mercantil
5. Relación del Derecho Mercantil con el Derecho Civil

II ACTOS Y SUJETOS DE COMERCIO
1. El comercio
2. Paréntesis: hecho y acto jurídicos
3. Conceptualización o enumeración de los actos de comercio
4. Enumeración de los actos de comercio en el Código de Comercio
5. Clasificación doctrinal de los actos de comercio
6. Regulación legal de los actos de comercio y supletoriedad
7. Sujetos de comercio
8. Deberes de los comerciantes
9. Auxiliares de los comerciantes
10. La empresa
11. Comercio electrónico

III SOCIEDADES MERCANTILES
1. Naturaleza jurídica
2. Tipos de sociedades mercantiles
3. Requisitos de constitución de las sociedades mercantiles
4. Sociedad en nombre colectivo
5. Sociedad de responsabilidad limitada
6. Sociedad anónima
7. Sociedades comanditadas
8. Sociedad cooperativa
9. Capital variable
10. Reestructura societaria
11. Disolución y liquidación de las sociedades mercantiles
12. Concursos mercantiles
13. Sociedades extranjeras
14. Cámaras y Confederaciones

IV INSTRUMENTOS DEL TRÁFICO MERCANTIL Y VALUACIÓN
1. Aclaración
2. Las mercaderías
3. El dinero
4. Los títulos de crédito
5. La propiedad intelectual
6. Valuación

V OBLIGACIONES Y CONTRATOS MERCANTILES
1. Obligación y contrato en general
2. Obligaciones y contratos mercantiles
3. Disposiciones del Código de Comercio que se vinculan con las obligaciones y contratos mercantiles (Reglas generales)
4. Clasificación de los contratos mercantiles
5. Los contratos mercantiles en especial
6. Contratos mercantiles atípicos

VI PROTECCIÓN AL CONSUMIDOR
1. Generalidades
2. Derechos de los consumidores
3. Obligaciones de los proveedores
4. Temas selectos en materia de Protección al Consumidor
5. Procedimientos
6. Medidas de apremio y precautorias

VII COMPETENCIA ECONÓMICA
1. Generalidades
2. La Nueva Ley Federal de Competencia Económica
3. Sujetos obligados por la ley y autoridades encargadas de su aplicación
4. Conductas anticompetitivas
5. Procedimientos
6. Sanciones 237

VIII ARBITRAJE
1. Los métodos alternos de solución de controversias
2. Concepto de arbitraje
3. Principios que rigen al arbitraje
4. Naturaleza jurídica del arbitraje
5. Características del arbitraje
6. Tipos de arbitraje
7. El procedimiento arbitral
8. Acuerdo arbitral y laudo
9. Legislación mexicana sobre el arbitraje comercial
10. La mediación

IX CORREDURÍA PÚBLICA Y REGISTRO PÚBLICO DE COMERCIO
1. ¿Qué es un Corredor Público?
2. La Ley Federal de Correduría Pública y su Reglamento
3. El Derecho de la Correduría Pública
4. Funciones del Corredor Público
5. Instrumentos que extiende el Corredor Público. Pólizas y Actas
6. Testimonios, copias certificadas y cotejos
7. Representación orgánica
8. Registro Público de Comercio
9. Sistema Integral de Gestión Registral
10. Registro Único de Garantías Mobiliarias

X LA DOCTRINA JURÍDICA MERCANTILISTA EN NUESTROS DÍAS
1. La literatura jurídica mercantil

APÉNDICE
GUÍA BÁSICA PARA EL ESTUDIO DEL DERECHO MERCANTIL A PARTIR DE SUS PRINCIPALES FUENTES NORMATIVAS
1. ACTOS Y SUJETOS DE COMERCIO
2. SOCIEDADES MERCANTILES (Y TEMAS AFINES)
3. INSTRUMENTOS DEL TRÁFICO MERCANTIL
4. CONTRATOS MERCANTILES
5. PROTECCIÓN AL CONSUMIDOR Y COMPETENCIA ECONÓMICA
6. ARBITRAJE COMERCIAL
7. CORREDURÍA PÚBLICA
8. REGISTRO PÚBLICO DE COMERCIO
9. DERECHO PROCESAL MERCANTIL
APÉNDICE2
LEY MEXICANA DE ARBITRAJE EN MATERIA COMERCIAL
APÉNDICE 3
CONVENCIÓN SOBRE EL RECONOCIMIENTO Y EJECUCIÓN DE LAS SENTENCIAS ARBITRALES EXTRANJERAS
APÉNDICE 4
CONVENCIÓN INTERAMERICANA SOBRE ARBITRAJE COMERCIAL INTERNACIONAL

BIBLIOGRAFÍA

Este libro tiene como objetivo presentar de manera clara y sencilla,

.los diversos temas que integran el Derecho Mercantil, estando dirigida de manera prioritaria a los estudiantes, no solo de la Licenciatura en Derecho, sino también de las licenciaturas afines en donde se incluye en el plan de estudios correspondiente dicha materia, así como a los profesores y los profesionistas que buscan una guía que les brinde los elementos básicos del Derecho Mercantil.

La obra se encuentra sistematizada en diez apartados en donde se desarrollan con un orden lógico los siguientes temas: 1. El Derecho Mercantil; 11. Actos y sujetos de comercio; 111. Sociedades mercantiles; IV. Instrumentos del tráfico mercantil y valuación; V. Obligaciones y contratos mercantiles; VI. Protección al consumidor; VII. Competencia económica; VIII. Arbitraje; IX. Correduría pública y Registro Público de Comercio, y X, La doctrina jurídica mercantilista en nuestros días.

Cada uno de estos temas abarca la explicación de diferentes aspectos considerados sustanciales en el Derecho Mercantil, además de incluir temas novedosos que los autores consideran tienen un impacto de primer orden en la materia, como es el caso de los temas del dinero y el de la valuación, los cuales generalmente han sido olvidados por la doctrina jurídica mercantil.

Adicionalmente, la obra contiene cuatro apéndices que se refieren a una "Guía Básica para el Estudio del Derecho Mercantil a Partir de sus Principales Fuentes Normativas", así como a los textos de la "Ley Mexicana de Arbitraje en Materia Comercial" (Título Cuarto del Libro Quinto del Código de Comercio), de la "Convención sobre el Reconocimiento y Ejecución de las Sentencias Arbitrales Extranjeras" y de la "Convención Interamericana sobre Arbitraje Comercial Internacional", para su fácil y rápida consulta.

Con todos esos elementos, la presente obra aporta un paso decisivo en la sistematización del Derecho Mercantil en México y aviva la reflexión sobre su estado actual y desarrollo teórico y práctico.

Artículos relacionados

  • PALABRAS PUEDEN VOLAR, LAS - 1.ª ED. 2023
    RIZO RIVAS, JOSÉ MARIO
    En este libro encontrarás una serie de aforismos y reflexiones sobre el mundo de las empresas familiares, dividido en tres categorías: aforismos sobre la empresa familiar, aforismos sobre liderazgo y aforismos de carácter personal. Todos ellos constituyen una colección de pensamientos que el autor ha ido recopilando con el paso del tiempo, ya sea a través de la lectura de su am...

    $ 320.00 MXN

  • PRINCIPIO DE CONFIANZA LEGÍTIMA EN MATERIA TRIBUTARIA, EL - 1.ª ED. 2014, 1.ª REIMP. 2023
    DÍAZ RUBIO, PATRICIA
    Esta obra ofrece un novedoso análisis del principio de confianza legítima en materia tributaria, ya que no existen trabajos sistematizadores sobre dicho principio general del Derecho en este ámbito. El principio de confianza legítima halla su origen en el ordenamiento jurídico alemán y, gracias a la actividad jurisprudencial del Tribunal de Justicia, se incorpora en el ordenami...

    $ 599.00 MXN

  • CCO CHIEF COMPLIANCE OFFICER - HABILIDADES Y PERFIL PARA EL CMS - 1.ª ED. 2023
    CÁRDENAS GUTIÉRREZ, SALVADOR / REQUENA, CARLOS
    Con el vertiginoso avance en materia de Sistemas de Cumplimiento o, como también se le conoce, de Compliance empresarial o gerencial (CMS, Compliance Management System), ha surgido casi de manera intempestiva una actividad profesional que está cobrado auge en los últimos años dentro del sector empresarial: el Oficial de Cumplimiento (CCO, Chief Compliance Officer), cuyo perfil ...

    $ 299.00 MXN

  • CONTRIBUCIÓN AL ESTUDIO DE LAS MÁXIMAS DE EXPERIENCIA - 1.ª ED. 2023
    TARUFFO, MICHELE
    Este libro es la opera prima, la tesis de licenciatura leída por el autor en 1965. En ella el jovencísimo Michele Taruffo se enfrenta con un tema de gran calado: el papel de las máximas de experiencia en la práctica jurisdiccional. Concebidas hasta entonces, bajo la influencia de Stein, como normas generales de validez universal, aptas para operar, deductivamente, como premisa ...

    $ 749.00 MXN

  • CONSTITUCIÓN INTERPRETADA, LA - 3.ª ED. 2023
    CARBONELL, MIGUEL
    Las normas constitucionalesLas constituciones contemporáneas se caracterizan por contener muchas normas redactadas en forma de principios. Los principios tienen una estructura mucho más abierta e indeterminada que el otro gran modelo de normas jurídicas, que son las reglas.' Eso hace que las normas constitucionales requieran de procesos de interpre tación más complejos y más so...

    $ 499.00 MXN

  • ESTUDIOS SOBRE LA PRUEBA - 1.ª ED. 2006, 4.ª REIMP. 2023
    GASCÓN ABELLÁN, MARINA / TARUFFO, MICHELE / FERRER BELTRÁN, JORDI
    Los trabajos reunidos en este volumen responden al paradigma ideal de lo que tiene que ser un diálogo fecundo con los juristas preocupados por los problemas de la jurisdicción y, sobre todo, con los jueces. En primer lugar, en lo que hace a la selección de los temas: los términos de la relación entre prueba y verdad; el rol que juega y cómo lo hace la argumentación en el desarr...

    $ 190.00 MXN