NEOCONSTITUCIONALISMO Y CONTROL DE CONSTITUCIONALIDAD

¿EL CONSTITUCIONALISMO DEL DERECHO LIBRE?

NÚÑEZ LEIVA, JOSE IGNACIO

$ 150.00 MXN
8.16 $
7,17 €
Editorial:
PORRÚA
Año de edición:
2013
ISBN:
978-607-09-1300-6
Páginas:
128
Encuadernación:
Rústica
Colección:
BIBLIOTECA PORRÚA DE DERECHO PROCESAL CONSTITUCION

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12En stock
$ 150.00 MXN
8.16 $
7,17 €

Presentación
Eduardo Ferrer Mac-Gregor
Prólogo
Luis Prieto Sanchís

PRIMERA PARTE:
"HAY TANTAS LAGUNAS COMO PALABRAS", PERO SIEMPRE HABRÁ DERECHO PARA COLMARLAS
I. Pórtico
II. Antecedentes y albores del movimiento
III. El movimiento del Derecho Libre
IV. Principales tesis del movimiento del Derecho Libre
V. Reflexiones finales

SEGUNDA PARTE:
EL CONSTITUCIONALISMO DEL DERECHO LIBRE
I. Prolegómenos
II. Orígenes del concepto "Neoconstitucionalismo"
III. El Constitucionalismo: concepto histórico, doctrina política y virtud
IV. El constitucionalismo revolucionario. Antecedentes del Neoconstitucionalismo: Reto y Respuesta
IV. El Neoconstitucionalismo: la fusión de las constituciones garantizadas con aquellas que presentan un denso contenido axiológico
V. Algunas tesis de la teoría Neoconstitucionalista del Derecho
VI. Reflexiones finales

TERCERA PARTE:
SÍNTESIS Y CONCLUSIONES FINALES
Bibliografía

¿Qué tan nuevo es el Neoconstitucionalismo'' La presente obra, identifica algunos rasgos comunes entre las Ideas "Neoconstitucionallstas" y las que propuso a comienzos del siglo XX el Movimiento del Derecho Libre, lo interesante de este nexo radica en que las coincidencias no se producen en puntos insulares o inconexos sino que alcanzan algunos de los principales elementos con que cada uno construye su imagen del fenómeno jurídico. Lo anterior induce al autor a pensar que el Neoconstitucionalismo se ubica dentro de una tradición jurídica de reacciones antiformalistas (y contracodificadoras) cuya principal novedad es que construye su estrategia argumentativa a partir de un tiecfio que no necesariamente causó, pero sí alimentó: la existencia de constituciones plenamente normativas. En tal sentido, como suele pensarse, ni la crisis de la ley, ni todas las tesis que se asocian al Neoconstitucionalismo surgen con ia claridad que hoy ostentan o ia novedad que se les atribuye, luego de la segunda post guerra. Ergo, este Neoconstitucionalismo sería novedoso como Filosofía Política (aunque comparte gran parte de sus diagnósticos y propuestas con el Garantísmo) pero no tanto como Teoría del Derecho, Metodología del mismo o Ciencia Jurídica.

El valor de esta investigación encuentra su mejor aval en un hecho puntual. La frontera doctrinaria (incluso ideológica) que separa ia vigencia de ambas doctrinas está marcada por ia presencia de un portentoso jurista que proyectó su pensamiento (juicios y prejuicios) y su modelo de Constitución y garantía jurisdiccional en el ADN de gran parte del mundo jurídico occidental. Nos referimos a Hans Keisen, ferviente opositor ai Movimiento del Derecho Libre, que intentó neutralizar ia proliferación de doctrinas similares a través de su propuesta de una Teoría Pura del Derecho, un concepto de Constitución hermético a cuestiones morales y un modelo de Justicia Constitucional concentrado y anuiatorio. Constatar lo propuesto en el presente libro promueve nuevas interrogantes en ia teoría jurídica y constitucional contemporánea.

Artículos relacionados

  • CONSTITUCIONALIZACIÓN DE LOS DERECHOS DE LAS NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES EN AMÉRICA LATINA, LA - 1.ª ED. 2023
    ESPEJO YAKSIC, NICOLÁS / LOVERA PARMO, DOMINGO
    Este libro presenta una revisión general sobre el progresivo proceso de constitucionalización de los derechos de las niñas, niños y adolescentes en Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Guatemala, México, Perú, República Dominicana, Uruguay y Venezuela. Siguiendo una matriz de análisis comparado, los diversos capítulos de esta obra dan cuenta de cuatro procesos comunes: ...

    $ 629.00 MXN

  • CÓDIGO NACIONAL DE PROCEDIMIENTOS CIVILES Y FAMILIARES - 1.ª ED. 2023 (BOLSILLO)
    CARBONELL, MIGUEL
    ESTE INSTRUMENTO INTEGRAL QUE ENTRARÁ EN VIGOR DE FORMA TOTAL A MÁS TARDAR EL 1° DE ABRIL DE 2027.Considerado como uno de los instrumentos jurídicos con mayor relevancia de la actual legislatura, el Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares (CNPCP) fue aprobada en lo general por unanimidad de 114 votos en el pleno del Senado de la República.La nueva herramienta leg...

    $ 119.00 MXN

  • MANUAL DE DERECHOS HUMANOS, CONTROLES DE CONSTITUCIONALIDAD Y CONVENCIONALIDAD. CONSTITUCIONALISMO TRANSFORMADOR - 1.ª ED. 2023
    MURO RUIZ, ELISEO / ALTAMIRANO GONZÁLEZ, ARTURO / FERRER MAC-GREGOR, EDUARDO
    La obra jurídica que tiene en sus manos es fruto del esfuerzo intelectual de un grupo de juristas mexicanos que se han distinguido por destacar tanto en el sector público (procuración e impartición de justicia) como en el privado (litigio, docencia e investigación). Convencidos de que la ciencia jurídica, la sociología jurídica y la filosofía jurídica, así como las fuentes del ...

    $ 899.00 MXN

  • PATOLOGÍAS EN EL SISTEMA TRIBUTARIO MEXICANO - 1.ª ED. 2023
    PUEBLITA FERNÁNDEZ, ARTURO
    La obra que tiene el lector en sus manos Patologías en el Sistema Tributario Mexicano. Estudios sobre un sistema fiscal enfermo, de la Academia Mexicana de Derecho Fiscal, es el resultado del trabajo colectivo de personas expertas en materia tributaria quienes, desde diferentes ópticas y experiencias, han vertido su conocimiento a favor de la creación de un sistema tributario m...

    $ 919.00 MXN

  • VIOLENCIA POLÍTICA CONTRA LAS MUJERES POR RAZÓN DE GÉNERO EN LA JUSTICIA ELECTORAL - 1.ª ED. 2023
    DE LA MATA PIZAÑA, FELIPE / BUSTILLO MARÍN, ROSELIA / RAMÍREZ BARRIOS, FERNANDO
    Descarga y revisa parte del contenido dando clic en el siguiente enlace https://www.dijuris.com/archivos/vpolitica.pdf ...

    $ 499.00 MXN

  • REGLAMENTO DE CONSTRUCCIONES PARA EL DISTRITO FEDERAL Y LEY PARA LA RECONSTRUCCION DE LA CDMX - 14.ª ED. 2023
    ARNAL SIMÓN, LUIS / BETANCOURT SUÁREZ, MAX
    REGLAMENTO DE CONSTRUCCIONES PARA EL DISTRITO FEDERALEste libro expone, de forma clara y ordenada, la legislación general para las construcciones en la Ciudad de México, la cual está adecuada a las condiciones que exigen la seguridad y los criterios actuales sobre el comportamiento de las edificaciones, así como los procesos y las directrices para un mejor actuar, desde el proy...

    $ 999.00 MXN