NEOCONSTITUCIONALISMO EN LA TEORÍA DE LA ARGUMENTACIÓN DE ROBERT ALEXY

HOMENAJE A SU 70 ANIVERSARIO

BERNAL PULIDO, CARLOS / VIGO, RODOLFO LUIS

$ 180.00 MXN
9.79 $
8,60 €
Editorial:
PORRÚA
Año de edición:
2015
ISBN:
978-607-09-1924-4
Páginas:
255
Encuadernación:
Rústica
Colección:
AUTORAL

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12En stock
$ 180.00 MXN
9.79 $
8,60 €

Prefacio de Robert Alexy

Presentación de María Elósegui

El neoconstitucionalismo mexicano en materia de Derechos Humanos. Verdad o ficción desde la teoría de Robert Alexy
Alejandra Flores Martínez

La metodología de una filosofía del derecho para el neoconstitucionalismo. Un análisis crítico de la metodología jurídica de Robert Alexy
Carlos Bernal Pulido

Los principios en Robert Alexy. Sus características, implicancias y proyecciones
Rodolfo L. Vigo / Eduardo R. Sodero

Colisiones entre principios y ponderación en la teoría de los derechos fundamentales de Robert Alexy. Una aproximación crítica
Tomás de Domingo Pérez

El principio de proporcionalidad de Alexy y los acomodamientos razonables en el caso del Tedh Eweida y otros C. Reino Unido
María Elósegui Itxaso

Algunos problemas actuales del derecho de igualdad y no discriminación (en diálogo con R. Alexy)
Fernando Rey Martínez

La objeción de conciencia desde la perspectiva de Robert Alexy
Cristina Hermida del Llano

El método dogmático-jurídico (examen de sus rasgos en una monografía de derecho mercantil marítimo)
Gregorio Robles

Centrado en las tesis neoconstitucionalistas de la teoría de la argumentación del jurista alemán Robert Alexy, el presente libro integra nueve aportaciones inéditas de académicos juristas de habla hispana, discípulos de Alexy o conocedores de las doctrinas alemanas. Alexy, uno de los más destacados creadores y defensores de la teoría de la ponderación, considera que los elementos que entran en colisión en los conflictos constitucionales son principios. Estos, en abstracto, resultan válidos y consistentes, pero en determinadas situaciones pueden dar lugar a conflictos. Sólo ante un caso concreto ocurriría la incompatibilidad.

En la obra también se hace referencia al protagonismo que toman los jueces, especialmente los magistrados de altos tribunales, como el Tribunal Supremo o el Constitucional, debido a los problemas de interpretación de los derechos fundamentales, que son distintos a las antinomias o contradicciones normativas clásicas.

La doctrina académica y los jueces se encuentran divididos entre aquellos que niegan dichos conflictos y aseguran que no existen verdaderas colisiones o contradicciones normativas entre derechos fundamentales. El objetivo principal del juez será determinar cuál es la norma aplicable y los límites precisos de cada derecho. La otra corriente, con su concepción tradicional de la teoría de la argumentación jurídica, asume la existencia de conflictos o colisiones normativas y se concentra en cómo tratarlos adecuadamente.

Artículos relacionados

  • LEY FEDERAL DEL TRABAJO COMENTADA - 6ª ED. 2023 - CON LA REFORMA DE VACACIONES DIGNAS
    ANAYA OJEDA, FEDERICO
    En México fue reformado el artículo 123 de la Constitución Política De Los Estados Unidos Mexicanos en el año de 2017. La reforma laboral se basó en cuatro pilares importantes:1) La desaparición de las Juntas de Conciliación y Arbitraje, autoridad administrativa encargada de resolver los conflictos laborales a través de laudos;2) La creación de Tribunales especializados en mate...

    $ 750.00 MXN

  • DICCIONARIO JURÍDICO - 2.ª ED. 2023
    CONTRERAS BUSTAMANTE, RAÚL / DE LA FUENTE RODRÍGUEZ, JESÚS
    La Facultad de Derecho de la UNAM y la Casa Editorial Tirant lo Blanch presentamos al lector el Diccionario Jurídico, que ofrece la definición de diferentes voces de las más importantes y representativas ramas del Derecho.Para lograr tal objetivo, se convocó la participación de todos los Seminarios y Colegios de Profesores de esta Facultad, quienes a través de sus destacados in...

    $ 1,599.00 MXN

  • AGENDA CIVIL FEDERAL - 33.ª ED. 2023
    LECHUGA SÁNTILLAN, RUBÉN EFRAÍN
    Compendio de leyes, reglamentos y otras disposiciones conexas sobre la materia.Esta agenda viene con las leyes, reglamentos y disposiciones que necesitas para tu desarrollo profesional.Carpeta de vinil de alta calidad para uso intenso, papel especial para escribir y subrayar, así como marcadores y señales para consulta veloz.La compañera ideal para Estudiantes y Profesionistas....

    $ 385.00 MXN

  • MEDIDAS CAUTELARES Y TÉCNICAS ESPECIALES DE INVESTIGACIÓN EN MATERIA DE DELINCUENCIA ORGANIZADA
    BÁEZ SOTO, OSCAR
    Recientemente, eventos intrínsecamente relacionados con la prevención, investigación y persecución penal de la delincuencia organizada han mostrado una serie de debilidades y deficiencias de las instituciones del Estado que no fueron superadas, en automático, con las reformas constitucionales de cuño reciente ni con las adecuaciones normativas de que fue objeto la ley de la mat...

    $ 380.00 MXN

  • DERECHO FISCAL - 2.ª ED. 2015, 3.ª REIMP. 2023
    ORTEGA CARREÓN, CARLOS ALBERTO
    Los estudiosos del derecho fiscal, los alumnos y los profesores de la carrera de Derecho y, por supuesto, los ciudadanos que pagan impuestos encontrarán en esta obra una exposición sencilla de la materia tributaria. Gracias a un lenguaje alejado de los tecnicismos y a la inclusión de ejemplos que aclaran los conceptos propios de la disciplina, el lector podrá adentrarse en los ...

    $ 530.00 MXN

  • MANUAL DE LA AUDIENCIA INICIAL - 1.ª ED. 2020, 1.ª REIMP. 2023
    NAVA GARCÉS, ALBERTO ENRIQUE / NAVARRO CHAVARRÍA, LUIS ENRIQUE / CEDILLO ALONSO, JOSÉ ANTONIO
    La audiencia inicial es el primer acercamiento trascendental, dentro del proceso penal, donde las partes tienen con el juez de control, esto siempre exceptuando que en carpeta de investigación no haya existido la necesidad de solicitar audiencia a fin de obtener la autorización para realizar la obtención de un dato de prueba que requiera control judicial.¿Cómo se lleva a cabo e...

    $ 245.00 MXN