MINISTERIO PÚBLICO Y LA AVERIGUACIÓN PREVIA, EL

ORONOZ SANTANA , CARLOS MATEO

$ 255.00 MXN
13.87 $
12,19 €
Editorial:
PACJ
Año de edición:
2009
ISBN:
978-970-9857-89-4
Páginas:
259
Encuadernación:
Rústica

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12En stock
$ 255.00 MXN
13.87 $
12,19 €

CAPÍTULO PRIMERO
1. Breves antecedentes históricos del Ministerio Público
1.1. Grecia
1.2. Roma
1.3. España
1.4. Francia
1.5. El Attorney General Angloamericano
1.2. Evolución del Ministerio Público en México
1.2.1. Época Colonial
1.2.2. México independiente
1.2.3. Bases para la administración de la República de 1883
1.2.4. Ley de Lares
1.2.5. Ley del 23 de noviembre de 1856
1.2.6. Estatuto Orgánico Provisional de la República Mexicana de 1856
1.2.7. Constitución de 1857
1.2.8. El Ministerio Público en la época del Imperio
1.2.9. Ley para la Organización del Ministerio Público
1.2.10. Ley de Jurados Criminales 1869
1.2.11. Código de Procedimientos Penales de 1880
1.2.12. Reforma Constitucional de 1900
1.2.13. Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos de 1917


CAPÍTULO SEGUNDO
FUNDAMENTOS CONSTITUCIONALES Y NORMATIVOS DEL MINISTERIO PÚBLICO
2. Fuero Federal y Fuero Común
2.1. Leyes Orgánicas del Ministerio Público de la Federación
2.2. Ley Orgánica del Ministerio Público de la Federación de 1983
2.3. Ley Orgánica del 10 de mayo de 1996
2.4. Reglamento de la Ley Orgánica de la Procuraduría General de la República de 1996
2.5. Ley Orgánica de la Procuraduría General de la República de 2002
2.5.1. Facultades del Ministerio Público en la fase de la averiguación previa
2.5.2. Facultades del Ministerio Público ante los órganos jurisdiccionales
2.5.3. Facultades del Ministerio Público en atención a las víctimas y ofendidos del delito
2.5.4. Facultades del Ministerio Público en la vigilancia de la constitucionalidad
2.5.5. Facultades y obligaciones correspondientes a la Procuraduría General de la República
2.5.6. Atribuciones indelegables del Procurador General de la República
2.5.7. Comentarios al no ejercicio de la acción penal
2.5.8. Estructura orgánica de la Procuraduría General de la República
2.6. Reglamento vigente de la Ley Orgánica de la Procuraduría General de la República

CAPÍTULO TERCERO
LEYES ORGÁNICAS DEL MINISTERIO PÚBLICO DEL DISTRITO FEDERAL
3.1. Ley orgánica de 1983
3.1.1. Requisitos para ser Procurador
3.1.2. Requisitos para ser Agente del Ministerio Público
3.1.3. Atribuciones del Ministerio Público en la persecución de los delitos
3.1.4. Atribuciones del Ministerio Público en el ejercicio de la acción penal
3.1.5. Reglamento interior (1983) de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal
3.2. Ley Orgánica de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal de 1996
3.2.1. Política criminal
3.2.2. Atribuciones del Ministerio Público del Distrito Federal
3.2.3. Reglamento de la Ley Orgánica de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal de 1999
3.2.4. Actividades del Ministerio Público relacionadas con la averiguación previa
3.2.5. El no ejercicio de la acción penal
3.2.6. Reglas para la determinación de no ejercicio de la acción penal
3.2.7. Delitos no graves y graves en el ejercicio de la acción penal
3.2.8. Competencia de las Fiscalías Centrales de la Investigación 96

CAPÍTULO CUARTO
ASPECTOS SUSTANCIALES DEL MINISTERIO PÚBLICO
4.1. La naturaleza del Ministerio Público
4.2. Principios que rigen al Ministerio Público
4.3. Reglas de Mallorca

CAPíTULO QUINTO
LA ACCIÓN PENAL
5.1. Concepto
5.2. Caracteres de la acción penal
5.3. Concepto doctrinal de la averiguación previa
5.4. Garantías constitucionales en la averiguación previa
5.5. Requisitos de procedibilidad
5.6. Flagrancia y notoria urgencia
5.7. Resoluciones del Ministerio Público en la averiguación previa
5.8. El ejercicio de la acción penal
5.9. El no ejercicio de la acción penal

CAPíTULO SEXTO
LA AVERIGUACIÓN PREVIA EN MATERIA FEDERAL
6.1. La denuncia y la querella
6.2. Reglas especiales
6.3. Garantías procesales
6.4. El Arraigo
6.5. Consignación ante los tribunales
6.6. Comprobación del cuerpo del delito y la probable responsabilidad del inculpado
6.7. Huellas del delito, aseguramiento de los instrumentos y objetos del mismo
6.8. Atención médica de los lesionados
6.9. Aseguramiento del inculpado 141

CAPÍTULO SÉPTIMO
LA AVERIGUACIÓN PREVIA EN EL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS PENALES DEL DISTRITO FEDERAL
7.1. Reglas especiales para la práctica de diligencias y levantamiento de actas de policía judicial
7.2. Cuerpo del delito, huellas y objeto del delito

CAPÍTULO OCTAVO
LA AVERIGUACIÓN PREVIA EN EL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS PENALES PARA EL ESTADO DE MÉXICO
8.1. Comprobación del cuerpo del delito
8.2. Aseguramiento de los instrumentos y de las cosas objeto o efecto del delito
8.3. Atención médica de los lesionados
8.4. Aseguramiento del indiciado
8.5. El Arraigo
8.6. Instancia conciliatoria
8.7. Ejercicio de la Acción Penal
8.8. Desistimiento de la Acción Penal
8.9. Desistimiento de la Acción Penal. Algunos comentarios en torno a las nuevas corrientes doctrinales sobre la Averiguación Previa

Etapa fundamental en nuestro derecho procesal penal es, sin duda alguna, la Averiguación Previa, en ella debe ponerse el mayor esfuerzo por parte del Ministerio Público no sólo para comprobar si existe o no el cuerpo del delito y la probable responsabilidad penal, sino para garantizar una exacta aplicación de la ley.

No debemos olvidar que el Ministerio Público, a partir de 1917, con la iniciativa del Presidente Carranza, no tan sólo se aparta de la Fiscalía Francesa y de la Fiscalía Española, sino que adquiere una calidad nueva, especial, como es el de ser Representante Social, que involucra dicha actividad, que sus actuaciones deben estar apegadas a derecho y en protección tanto de quien denuncia o se querella, como de aquel que es acusado.

No se puede comprender la situación que guarda actualmente el Ministerio Público en nuestro país, ni cuestionarse su futuro si se desconoce la evolución que el mismo ha tenido, yel efecto práctico de las diversas leyes que han regido en nuestro país.

Es por ello que el presente trabajo pretende ser una contribución modesta al estudio de la averiguación previa, a partir del conocimiento de las diversas leyes desde 1883 a la fecha, así como del análisis de las leyes orgánicas que han regulado al Ministerio Público de la Federación, y a sus similares del Distrito Federal y del Estado de México.

Se analiza, en el presentetrabajo, la forma del tratamiento que cada una de las diversas leyes orgánicas han dado a la investigación de los delitos, ya que ello permite percatarno de la corriente dogmática y procesal que en cada época ha imperado.

Si bien el estudio se enfoca a los aspectos mencionados, no por ello se omite una referencia breve a los antecedentes históricos del Ministerio Público en fundamento consatitucional, sus aspectos sustanciales y un capítulo destinado a la acción penal.

Se complementa este trabajo con jurisprudencia y algunos formularios, estos últimos que pueden facilitar a aquellos que aún no han tenido la práctica forense necesaria en el desempeño de su actividad profesional.

Artículos relacionados

  • LEY FEDERAL DEL TRABAJO COMENTADA - 6ª ED. 2023 - CON LA REFORMA DE VACACIONES DIGNAS
    ANAYA OJEDA, FEDERICO
    En México fue reformado el artículo 123 de la Constitución Política De Los Estados Unidos Mexicanos en el año de 2017. La reforma laboral se basó en cuatro pilares importantes:1) La desaparición de las Juntas de Conciliación y Arbitraje, autoridad administrativa encargada de resolver los conflictos laborales a través de laudos;2) La creación de Tribunales especializados en mate...

    $ 750.00 MXN

  • AGENDA CIVIL FEDERAL - 33.ª ED. 2023
    LECHUGA SÁNTILLAN, RUBÉN EFRAÍN
    Compendio de leyes, reglamentos y otras disposiciones conexas sobre la materia.Esta agenda viene con las leyes, reglamentos y disposiciones que necesitas para tu desarrollo profesional.Carpeta de vinil de alta calidad para uso intenso, papel especial para escribir y subrayar, así como marcadores y señales para consulta veloz.La compañera ideal para Estudiantes y Profesionistas....

    $ 385.00 MXN

  • DICCIONARIO JURÍDICO - 2.ª ED. 2023
    CONTRERAS BUSTAMANTE, RAÚL / DE LA FUENTE RODRÍGUEZ, JESÚS
    La Facultad de Derecho de la UNAM y la Casa Editorial Tirant lo Blanch presentamos al lector el Diccionario Jurídico, que ofrece la definición de diferentes voces de las más importantes y representativas ramas del Derecho.Para lograr tal objetivo, se convocó la participación de todos los Seminarios y Colegios de Profesores de esta Facultad, quienes a través de sus destacados in...

    $ 1,599.00 MXN

  • MEDIDAS CAUTELARES Y TÉCNICAS ESPECIALES DE INVESTIGACIÓN EN MATERIA DE DELINCUENCIA ORGANIZADA
    BÁEZ SOTO, OSCAR
    Recientemente, eventos intrínsecamente relacionados con la prevención, investigación y persecución penal de la delincuencia organizada han mostrado una serie de debilidades y deficiencias de las instituciones del Estado que no fueron superadas, en automático, con las reformas constitucionales de cuño reciente ni con las adecuaciones normativas de que fue objeto la ley de la mat...

    $ 380.00 MXN

  • DERECHO FISCAL - 2.ª ED. 2015, 3.ª REIMP. 2023
    ORTEGA CARREÓN, CARLOS ALBERTO
    Los estudiosos del derecho fiscal, los alumnos y los profesores de la carrera de Derecho y, por supuesto, los ciudadanos que pagan impuestos encontrarán en esta obra una exposición sencilla de la materia tributaria. Gracias a un lenguaje alejado de los tecnicismos y a la inclusión de ejemplos que aclaran los conceptos propios de la disciplina, el lector podrá adentrarse en los ...

    $ 530.00 MXN

  • MANUAL DE LA AUDIENCIA INICIAL - 1.ª ED. 2020, 1.ª REIMP. 2023
    NAVA GARCÉS, ALBERTO ENRIQUE / NAVARRO CHAVARRÍA, LUIS ENRIQUE / CEDILLO ALONSO, JOSÉ ANTONIO
    La audiencia inicial es el primer acercamiento trascendental, dentro del proceso penal, donde las partes tienen con el juez de control, esto siempre exceptuando que en carpeta de investigación no haya existido la necesidad de solicitar audiencia a fin de obtener la autorización para realizar la obtención de un dato de prueba que requiera control judicial.¿Cómo se lleva a cabo e...

    $ 245.00 MXN

Otros libros del autor

  • INCIDENTES PENALES EN MATERIA FEDERAL
    ORONOZ SANTANA , CARLOS MATEO
    El Lic. Carlos Oronoz Santana es originario de la Ciudad de México, en donde realizó sus estudios en la Universidad Nacional Autónoma de México, obteniendo título de Licenciado en Derecho con la tesis "Privación Ilegal de la Libertad" en la que realiza un estudio comparativo de dicha figura con las de plagio y secuestro.Se desempeñó como secretario de Acuerdos, secretario Proye...

    $ 155.00 MXN

  • TRATADO DEL JUICIO ORAL
    ORONOZ SANTANA , CARLOS MATEO

    $ 245.00 MXN

  • JUICIO ORAL EN MEXICO Y EN IBEROAMERICA EL
    ORONOZ SANTANA , CARLOS MATEO

    $ 380.00 MXN