QUIROZ CUARÓN, ALFONSO
PRESENTACIÓN DE COLABORADORES
CAPÍTULO I
HISTORIA DE LA MEDICINA FORENSE EN MÉXICO HASTA EL CENTENARIO DE LA FACULTAD NACIONAL DE MEDICINA
CAPÍTULO II
HISTORIA DE LA MEDICINA FORENSE EN MÉXICO DE 1934 A 1978
CAPÍTULO III
LA MEDICINA FORENSE
CAPÍTULO IV
DEONTOLOGÍA
CAPÍTULO V
DEONTOLOGÍA
CAPÍTULO VI
DEL SERVICIO MÉDICO FORENSE
CAPÍTULO VII
LA PRUEBA PERICIAL
CAPÍTULO VIII
TRAUMATOLOGÍA MÉDICO-FORENSE
CAPÍTULO IX
TRAUMATOLOGÍA MÉDICO-FORENSE
CAPÍTULO X
TRAUMATOLOGÍA MÉDICO-FORENSE (LESIONES CARACTERÍSTICAS EN LOS HECHOS DE TRÁNSITO)
CAPÍTULO XI
TRAUMATOLOGÍA MÉDICO-FORENSE
CAPÍTULO XII
CUESTIONES MÉDICO-FORENSES RELATIVAS A LAS LESIONES
CAPÍTULO XIII
ASFIXIOLOGÍA
CAPÍTULO XIV
TANATOLOGIA FORENSE
CAPÍTULO XV
TANATOLOGÍA FORENSE. UN CONCEPTO EN CRISIS NUEVAS FRONTERAS DE LA MUERTE
CAPÍTULO XVI
TANATOLOGÍA FORENSE
CAPÍTULO XVII
TANATOLOGÍA FORENSE. NECROPSIA
CAPÍTULO XVIII
TANATOLOGÍA FORENSE. EXHUMACIÓN
CAPÍTULO XIX
TANATOLOGIA FORENSE. EMBALSAMIENTO
CAPÍTULO XX
SEXOLOGÍA FORENSE
CAPÍTULO XXI
OBSTETRICIA MÉDICO-FORENSE
CAPÍTULO XXII
PSIQUIATRA MÉDICO-FORENSE
CAPÍTULO XXIII
LA CRIMINOLOGÍA
CAPÍTULO XXIV
LA IDENTIDAD
ÍNDICE ONOMÁSTICO
Esta obra desarrolla los siguientes temas respecto de la medicina forense: antecedentes en México, definición, terminología, objeto, método, deontología. Aborda, asimismo, el servicio médico-forense; la prueba pericial; la traumatología médico-forense; las cuestiones médico-forenses relativas a las lesiones; la tanatología, la sexología y la psiquiatría forenses; la obstetricia médico-forense; la criminología, y la identidad.