FUENTES DÍAZ FERNANDO
Presentación
¿Qué son los juicios orales?
1. Los juicios orales y los juicios escritos
2. £1 tribunal en el Juicio Oral
3. El desarrollo del Juicio Oral
4. Principios del Juicio Oral
5. Las reformas y el Juicio Oral
6. Estados de la república que tienen el Juicio Oral
7. Antecedentes históricos de los juicios orales
8. Como guia metodológica servirán los 7 Puntos de Hans Gross y la Teoría del Caso
9. El Juicio Oral y la Retórica (oratoria)
10. Comentarios al Sistema Oral Penal Acusatorio
11. Comentarios al Código Procesal Tipo
12. Derecho Procesal Penal en el Sistema Acusatorio Latinoamericano
Glosario
Bibliografía
Ha sido aprobado por el Congreso de la Unión el Proyecto de Reformas Constitucionales en Materia Penal, se realizaron múltiples sesiones de trabajo con especialistas, licenciados en derecho, barras de abogados, diputados, senadores, destacan para los efectos del presente trabajo las Reformas al Código Penal y al Código de Procedimientos Penales, aunado a la ampliación de los casos de procedencia de la conciliación y la mediación penal; esos cambios en concordancia de la dinámica que hoy vive nuestra comunidad impulsan a trabajar permanentemente en el desarrollo del denominado Juicio Oral, como herramienta fundamental para materializar principios y valores procesales tales como los de publicidad, concentración, contradicción y mediación, igualdad, leditad, buena fe y dignidad humana.
Es misión social de los abogados la de contribuir a la prevención y solución de los conflictos, en la protección de los bienes jurídicos fundamentales y del logro de la paz como elemento indispensable para el desarrollo y progreso nacional.
Edsel Anaya
EDITOR