PAVÓN VASCONCELOS, FRANCISCO
En primer término, con respecto del derecho penal, la obra desarrolla su definición, sus partes, sus relaciones con otras ramas del derecho, su historia -con especial énfasis en México- y sus fuentes. A continuación, la obra formula una teoría de la ley penal: interpretación de la ley; lagunas de la ley y analogía; validez espacial, temporal y personal de la ley penal; concurso aparente de normas penales. Por último, se enuncia una teoría del delito: concepto, sujetos, objetos y presupuestos; el hecho y sus elementos; la acción y la omisión, el resultado; el nexo de causalidad; la clasificación del delito; el lugar y el tiempo de comisión del delito; la ausencia de conducta; la tipicidad y su aspecto negativo; la antijuridicidad; las causas de justificación (legítima defensa, estado de necesidad, el cumplimiento de un deber y el ejercicio de un derecho); la culpabilidad, las formas de la culpabilidad (el dolo, la culpa, la preterintencionalidad); la inculpabilidad; el caso fortuito; la punibilidad y las excusas absolutorias; las condiciones objetivas de punibilidad; las formas de aparición del delito; la participación delictuosa; el concurso de delitos; la consumación y el agotamiento del delito; circunstancias del delito; la responsabilidad penal y su extinción; la reincidencia y la habitualidad.
$ 499.00 MXN
$ 999.00 MXN
$ 550.00 MXN
$ 220.00 MXN
$ 199.00 MXN
$ 699.00 MXN
$ 800.00 MXN