LIBERTAD DEL DERECHO PENAL, LA

ESTUDIOS SOBRE LA DOCTRINA DE LA IMPUTACIÓN

SÁNCHEZ-OSTIZ GUTIÉRREZ, PABLO

$ 765.00 MXN
41.62 $
36,57 €
Editorial:
ATELIER
Año de edición:
2014
ISBN:
978-84-15690-53-5
Páginas:
210
Encuadernación:
Rústica
Colección:
PENAL

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 765.00 MXN
41.62 $
36,57 €

ABREVIATURAS PRINCIPALES

PRÓLOGO

INTRODUCCIÓN. DE NUEVO SOBRE LA DOCTRINA DE LA IMPUTACIÓN EN DERECHO PENAL

CAPÍTULO 1. REGLAS DE IMPUTACIÓN Y RACIONALIDAD HUMANA

CAPÍTULO 2. REPERCUSIONES DE LA DOCTRINA DE LA IMPUTACIÓN EN LAS TEORÍAS DEL DELITO DE LA ACTUALIDAD

CAPÍTULO 3. LA TEORÍA JURÍDICO-PENAL DEL DELITO Y LA DOCTRINA CLÁSICA DE LA IMPUTACIÓN

CAPÍTULO 4. CASOS DIFÍCILES, TEORÍA DEL DELITO Y DOCTRINA DE LA IMPUTACIÓN. UN ANÁLISIS DESDE LA DIFERENCIACIÓN ENTRE REGLAS DE
CONDUCTA Y REGLAS DE IMPUTACIÓN

CAPÍTULO 5. ¿EN QUÉ MEDIDA IMPUTA Y ES OBJETIVA LA «IMPUTACIÓN OBJETIVA»?

CAPÍTULO 6. LA IMPUTACIÓN AL SUJETO DE SUS DEFECTOS DE IMPUTACIÓN

CAPÍTULO 7. TEORÍA DEL DELITO, IMPUTACIÓN EXTRAORDINARIA E INCUMBENCIAS

CAPÍTULO 8. «MÁS ALLÁ DEL DEBER»: CONSIDERACIONES INTRODUCTORIAS
SOBRE LOS «COMPORTAMIENTOS SUPEREROGATORIOS» EN DERECHO PENAL

CAPÍTULO 9. LA LIBERTAD DEL DERECHO PENAL: ¿DE QUÉ HABLAMOS CUANDO DECIMOS LIBERTAD?

ORDEN CRONOLÓGICO DE PUBLICACIÓN DE LOS DIVERSOS ESTUDIOS

Esta obra agrupa diversos trabajos del autor sobre un mismo tema: la doctrina de la imputación. Dicha doctrina, de raigambre filosófica muy antigua, se halla en la base de las teorías del delito elaboradas por la dogmática jurídico-penal en tiempos más recientes. La doctrina de la imputación elaboró ya conceptos que todavía pueden seguir aportando mucho a la dogmática penal. Conceptos como los de dolo y error, antijuricidad y culpabilidad, error vencible y error inexcusable, tentativa e imprudencia..., pertenecen hoy al bagaje común de los penalistas. Y se encuentran ya en las primeras reflexiones sobre la acción humana y la responsabilidad por los propios actos. Por eso, lejos de una mera erudición sobre los orígenes históricos de las instituciones, esta obra se propone ahondar en las raíces de las categorías para encontrar el sentido que las inspira y el contenido que las justifica. A las obras anteriores del mismo autor sobre esta temática, se suma ahora esta recopilación de estudios (2002-2014), que vienen a completar planteamientos que quedaron inconclusos o que eran susceptibles de desarrollo.

Artículos relacionados

  • CCO CHIEF COMPLIANCE OFFICER - HABILIDADES Y PERFIL PARA EL CMS - 1.ª ED. 2023
    CÁRDENAS GUTIÉRREZ, SALVADOR / REQUENA, CARLOS
    Con el vertiginoso avance en materia de Sistemas de Cumplimiento o, como también se le conoce, de Compliance empresarial o gerencial (CMS, Compliance Management System), ha surgido casi de manera intempestiva una actividad profesional que está cobrado auge en los últimos años dentro del sector empresarial: el Oficial de Cumplimiento (CCO, Chief Compliance Officer), cuyo perfil ...

    $ 299.00 MXN

  • CONTRIBUCIÓN AL ESTUDIO DE LAS MÁXIMAS DE EXPERIENCIA - 1.ª ED. 2023
    TARUFFO, MICHELE
    Este libro es la opera prima, la tesis de licenciatura leída por el autor en 1965. En ella el jovencísimo Michele Taruffo se enfrenta con un tema de gran calado: el papel de las máximas de experiencia en la práctica jurisdiccional. Concebidas hasta entonces, bajo la influencia de Stein, como normas generales de validez universal, aptas para operar, deductivamente, como premisa ...

    $ 749.00 MXN$ 599.20 MXN

  • TEORÍA Y PRÁCTICA DE LAS OBJECIONES - 1.ª ED. 2019, 2.ª REIMP. 2023
    MARTIÑÓN CANO, GILBERTO
    La reforma penal de 2008 tornó en exigencia para jueces, ministerios públicos y abogados principalmente; el estudio y dominio de nuevas leyes y doctrinas, así como creación y mejoramiento de habilidades y técnicas de litigación oral, argumentación jurídica, etcétera.Uno de los aspectos más destacados en el litigio penal tiene su fuente en el principio del contradictorio, tambié...

    $ 199.00 MXN

  • MIS PRESTACIONES LABORALES - 2.ª ED. 2023
    TERRAZAS GALINDO, HÉCTOR GUILLERMO
    Práctico para abogados, recursos humanos y trabajadores en generalFórmulas para calcular prestaciones con ejemplos prácticosRedacta correctamente una renuncia, finiquito y liquidaciónResuelve rápido y fácil un conflicto laboral con un convenio de terminación voluntariaFue hasta 1917, cuando México buscó integrar un conjunto de principios, normas e instituciones orientadas a sat...

    $ 200.00 MXN

  • TEORÍA DEL CASO Y PRUEBA DE LOS HECHOS EN EL PROCESO PENAL - 1.ª ED. 2022, - 1.ª REIMP. 2023
    VALADEZ DÍAZ, MANUEL
    La teoría del caso es una herramienta sumamente útil para el análisis de casos penales porque conjunta el conocimiento que el abogado debe tener sobre los hechos materia de litis, la forma en que estos se pueden tener por demostrados, así como la interpretación jurídica que se puede hacer de los mismos. Esto nos permite afirmar que la teoría del caso es la conjunción de la teor...

    $ 440.00 MXN

  • CRÍMENES COMPARTIDOS - 2.ª ED. 2023 (CORREGIDA Y AUMENTADA)
    GONZÁLEZ GÓMEZ, ALEJANDRO
    Carnelutti sentenció, por desgracia y con razón, que no solo hacemos sufrir a hombres y mujeres porque son culpables, sino también para saber si son culpables o inocentes. Así es y ha sido, irremediablemente, el proceso y juicio penal. Basado en casos reales, juzgados pulcramente por el aparato de justicia y (solo) conforme a las constancias de autos. Crímenes compartidos busca...

    $ 320.00 MXN

Otros libros del autor

  • A VUELTAS CON LA PARTE ESPECIAL
    SÁNCHEZ-OSTIZ GUTIÉRREZ, PABLO
    ¿En qué medida es posible sistematizar la Parte Especial del Derecho penal? Desde hace años late en la doctrina la aspiración de sistematizarla; se plantea incluso elaborar una «Parte General de la Parte Especial». Sin embargo, en las exposiciones doctrinales continúan dominando las exposiciones de carácter tópico, o incluso de glosa de la letra de la Ley, en paralelo a la orde...

    $ 635.00 MXN

  • COMPRENDER EL DERECHO PENAL
    SÁNCHEZ-OSTIZ GUTIÉRREZ, PABLO
    Resumido el contenido de esta publicación. Corresponde al lector proseguir el propósito que se marcaron sus autores: Comprender el Derecho penal a partir de un pensar en conjunto. El lector tiene en sus manos algo más que la agrupación de una serie de ponencias en unas Jornadas: se trata, sobre todo, del producto de un proceso intelectual de pensar unos con otros, de una obra c...

    $ 1,399.00 MXN

  • FUNDAMENTOS DE POLÍTICA CRIMINAL
    SÁNCHEZ-OSTIZ GUTIÉRREZ, PABLO
    Fundamentos de Política criminal ofrece una visión original de temas clásicos. El autor procede a una sistematización de las diversas proposiciones empleadas comúnmente en la Política criminal: desde la regla nullum crimen sine lege, hasta la presunción de inocencia, pasando por la abolición de la pena de muerte y la tortura, así como el ne bis in idem. A juicio de su autor, es...

    $ 1,199.00 MXN$ 959.20 MXN