LIBERTAD DEL DERECHO PENAL, LA

ESTUDIOS SOBRE LA DOCTRINA DE LA IMPUTACIÓN

SÁNCHEZ-OSTIZ GUTIÉRREZ, PABLO

$ 765.00 MXN
41.62 $
36,57 €
Editorial:
ATELIER
Año de edición:
2014
ISBN:
978-84-15690-53-5
Páginas:
210
Encuadernación:
Rústica
Colección:
PENAL

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12En stock
$ 765.00 MXN
41.62 $
36,57 €

ABREVIATURAS PRINCIPALES

PRÓLOGO

INTRODUCCIÓN. DE NUEVO SOBRE LA DOCTRINA DE LA IMPUTACIÓN EN DERECHO PENAL

CAPÍTULO 1. REGLAS DE IMPUTACIÓN Y RACIONALIDAD HUMANA

CAPÍTULO 2. REPERCUSIONES DE LA DOCTRINA DE LA IMPUTACIÓN EN LAS TEORÍAS DEL DELITO DE LA ACTUALIDAD

CAPÍTULO 3. LA TEORÍA JURÍDICO-PENAL DEL DELITO Y LA DOCTRINA CLÁSICA DE LA IMPUTACIÓN

CAPÍTULO 4. CASOS DIFÍCILES, TEORÍA DEL DELITO Y DOCTRINA DE LA IMPUTACIÓN. UN ANÁLISIS DESDE LA DIFERENCIACIÓN ENTRE REGLAS DE
CONDUCTA Y REGLAS DE IMPUTACIÓN

CAPÍTULO 5. ¿EN QUÉ MEDIDA IMPUTA Y ES OBJETIVA LA «IMPUTACIÓN OBJETIVA»?

CAPÍTULO 6. LA IMPUTACIÓN AL SUJETO DE SUS DEFECTOS DE IMPUTACIÓN

CAPÍTULO 7. TEORÍA DEL DELITO, IMPUTACIÓN EXTRAORDINARIA E INCUMBENCIAS

CAPÍTULO 8. «MÁS ALLÁ DEL DEBER»: CONSIDERACIONES INTRODUCTORIAS
SOBRE LOS «COMPORTAMIENTOS SUPEREROGATORIOS» EN DERECHO PENAL

CAPÍTULO 9. LA LIBERTAD DEL DERECHO PENAL: ¿DE QUÉ HABLAMOS CUANDO DECIMOS LIBERTAD?

ORDEN CRONOLÓGICO DE PUBLICACIÓN DE LOS DIVERSOS ESTUDIOS

Esta obra agrupa diversos trabajos del autor sobre un mismo tema: la doctrina de la imputación. Dicha doctrina, de raigambre filosófica muy antigua, se halla en la base de las teorías del delito elaboradas por la dogmática jurídico-penal en tiempos más recientes. La doctrina de la imputación elaboró ya conceptos que todavía pueden seguir aportando mucho a la dogmática penal. Conceptos como los de dolo y error, antijuricidad y culpabilidad, error vencible y error inexcusable, tentativa e imprudencia..., pertenecen hoy al bagaje común de los penalistas. Y se encuentran ya en las primeras reflexiones sobre la acción humana y la responsabilidad por los propios actos. Por eso, lejos de una mera erudición sobre los orígenes históricos de las instituciones, esta obra se propone ahondar en las raíces de las categorías para encontrar el sentido que las inspira y el contenido que las justifica. A las obras anteriores del mismo autor sobre esta temática, se suma ahora esta recopilación de estudios (2002-2014), que vienen a completar planteamientos que quedaron inconclusos o que eran susceptibles de desarrollo.

Artículos relacionados

  • LEY FEDERAL DEL TRABAJO COMENTADA - 6ª ED. 2023 - CON LA REFORMA DE VACACIONES DIGNAS
    ANAYA OJEDA, FEDERICO
    En México fue reformado el artículo 123 de la Constitución Política De Los Estados Unidos Mexicanos en el año de 2017. La reforma laboral se basó en cuatro pilares importantes:1) La desaparición de las Juntas de Conciliación y Arbitraje, autoridad administrativa encargada de resolver los conflictos laborales a través de laudos;2) La creación de Tribunales especializados en mate...

    $ 750.00 MXN

  • DICCIONARIO JURÍDICO - 2.ª ED. 2023
    CONTRERAS BUSTAMANTE, RAÚL / DE LA FUENTE RODRÍGUEZ, JESÚS
    La Facultad de Derecho de la UNAM y la Casa Editorial Tirant lo Blanch presentamos al lector el Diccionario Jurídico, que ofrece la definición de diferentes voces de las más importantes y representativas ramas del Derecho.Para lograr tal objetivo, se convocó la participación de todos los Seminarios y Colegios de Profesores de esta Facultad, quienes a través de sus destacados in...

    $ 1,599.00 MXN

  • AGENDA CIVIL FEDERAL - 33.ª ED. 2023
    LECHUGA SÁNTILLAN, RUBÉN EFRAÍN
    Compendio de leyes, reglamentos y otras disposiciones conexas sobre la materia.Esta agenda viene con las leyes, reglamentos y disposiciones que necesitas para tu desarrollo profesional.Carpeta de vinil de alta calidad para uso intenso, papel especial para escribir y subrayar, así como marcadores y señales para consulta veloz.La compañera ideal para Estudiantes y Profesionistas....

    $ 385.00 MXN

  • MEDIDAS CAUTELARES Y TÉCNICAS ESPECIALES DE INVESTIGACIÓN EN MATERIA DE DELINCUENCIA ORGANIZADA
    BÁEZ SOTO, OSCAR
    Recientemente, eventos intrínsecamente relacionados con la prevención, investigación y persecución penal de la delincuencia organizada han mostrado una serie de debilidades y deficiencias de las instituciones del Estado que no fueron superadas, en automático, con las reformas constitucionales de cuño reciente ni con las adecuaciones normativas de que fue objeto la ley de la mat...

    $ 380.00 MXN

  • DERECHO FISCAL - 2.ª ED. 2015, 3.ª REIMP. 2023
    ORTEGA CARREÓN, CARLOS ALBERTO
    Los estudiosos del derecho fiscal, los alumnos y los profesores de la carrera de Derecho y, por supuesto, los ciudadanos que pagan impuestos encontrarán en esta obra una exposición sencilla de la materia tributaria. Gracias a un lenguaje alejado de los tecnicismos y a la inclusión de ejemplos que aclaran los conceptos propios de la disciplina, el lector podrá adentrarse en los ...

    $ 530.00 MXN

  • MANUAL DE LA AUDIENCIA INICIAL - 1.ª ED. 2020, 1.ª REIMP. 2023
    NAVA GARCÉS, ALBERTO ENRIQUE / NAVARRO CHAVARRÍA, LUIS ENRIQUE / CEDILLO ALONSO, JOSÉ ANTONIO
    La audiencia inicial es el primer acercamiento trascendental, dentro del proceso penal, donde las partes tienen con el juez de control, esto siempre exceptuando que en carpeta de investigación no haya existido la necesidad de solicitar audiencia a fin de obtener la autorización para realizar la obtención de un dato de prueba que requiera control judicial.¿Cómo se lleva a cabo e...

    $ 245.00 MXN

Otros libros del autor

  • A VUELTAS CON LA PARTE ESPECIAL
    SÁNCHEZ-OSTIZ GUTIÉRREZ, PABLO
    ¿En qué medida es posible sistematizar la Parte Especial del Derecho penal? Desde hace años late en la doctrina la aspiración de sistematizarla; se plantea incluso elaborar una «Parte General de la Parte Especial». Sin embargo, en las exposiciones doctrinales continúan dominando las exposiciones de carácter tópico, o incluso de glosa de la letra de la Ley, en paralelo a la orde...

    $ 635.00 MXN

  • COMPRENDER EL DERECHO PENAL
    SÁNCHEZ-OSTIZ GUTIÉRREZ, PABLO
    Resumido el contenido de esta publicación. Corresponde al lector proseguir el propósito que se marcaron sus autores: Comprender el Derecho penal a partir de un pensar en conjunto. El lector tiene en sus manos algo más que la agrupación de una serie de ponencias en unas Jornadas: se trata, sobre todo, del producto de un proceso intelectual de pensar unos con otros, de una obra c...

    $ 1,399.00 MXN

  • FUNDAMENTOS DE POLÍTICA CRIMINAL
    SÁNCHEZ-OSTIZ GUTIÉRREZ, PABLO
    Fundamentos de Política criminal ofrece una visión original de temas clásicos. El autor procede a una sistematización de las diversas proposiciones empleadas comúnmente en la Política criminal: desde la regla nullum crimen sine lege, hasta la presunción de inocencia, pasando por la abolición de la pena de muerte y la tortura, así como el ne bis in idem. A juicio de su autor, es...

    $ 1,199.00 MXN