LEY FEDERAL DEL TRABAJO COMENTADA - 6ª ED. 2023 - CON LA REFORMA DE VACACIONES DIGNAS

REFORMAS 2019 - 2021 - 2022 - ADEMAS DE JURISPRUDENCIAS Y EJECUTORIAS 2022 Y 2023

ANAYA OJEDA, FEDERICO

$ 750.00 MXN
40.80 $
35,85 €
Editorial:
VALDEPEÑA
Año de edición:
2023
ISBN:
978-607-99104-0-2
Páginas:
478
Encuadernación:
Rústica

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALEn stock
  • La-Lib DIJURIS - UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TLAXCALAEn stock
$ 750.00 MXN
40.80 $
35,85 €

Incluye:

Reforma 1 de mayo de 2019

Reforma 4 de junio de 2019 (Niños con cancer)

Reforma 2 de julio de 2019 (Personas trabajadoras del hogar)

Reforma 11 de enero de 2021 (Teletrabajo)

Rerforma 30 de marzo de 2021 (Salario Minimo)

Rerforma 23 de Abril de 2021 (Outsourcing)

Reforma 31 de julio de 2021 (Transitorios del Outsourcing)

Reforma 5 de abril de 2022 (Menores de campo)

Reforma 28 de abril de 2022 (Riesgos de trabajo y el uso de la tecnologia)

Reforma 28 de abril de 2022 (Permisos para ejercicio de voto)

Reforma 18 de mayo de 2022 (Articulo 5 transitorio de 2019)

Reforma 27 de diciembre de 2022 (Vacaciones dignas)

Jurisprudencias y ejecutorias 2022 y 2023

En México fue reformado el artículo 123 de la Constitución Política De Los Estados Unidos Mexicanos en el año de 2017. La reforma laboral se basó en cuatro pilares importantes:

1) La desaparición de las Juntas de Conciliación y Arbitraje, autoridad administrativa encargada de resolver los conflictos laborales a través de laudos;
2) La creación de Tribunales especializados en materia de trabajo para suplir a las Juntas y pertenecientes al Poder Judicial;
3) La creación de un Centro de Conciliación y Registro Laboral con una doble función; la de establecer una etapa conciliatoria obligatoria previa a los procesos laborales en materia federal y la de fungir como autoridad monopólica para registrar y administrar los Contratos Colectivos, Reglamentos de Trabajo y convenios colectivos en toda la república mexicana; y
4) La creación de Centros de Conciliación como instancia previa a los procosos laborales, en materia local en las entidades federativas.

Como consecuencia de ello la Ley Federal del Trabajo fue reformada el 1o. de Mayo de 2019, y en sus transitorios se establecieron los plazos en los que la llamada reforma estructural entraría en vigor que Incluye varias fechas a lo largo de un plazo de 4 anos. También se establece que una vez que los Tribunales Laborales entren en vigor las Juntas de Conciliación dejarán de recibir demandas, pero las demandas ya recibidas során resueltas por estas. Tomando en consideración que el promedio para resolver los juicios por las Juntas de Conciliación es de cuatro años, viviremos en México un periodo considerable donde coexistiremos con dos procesos laborales por diferentes autoridades del Trabajo.

Por esa razón en esta Ley Federal del Trabajo comentada encontraremos durante el articulado, la versión de la ley del 2012 y la versión de la ley de 2019. Esto lo veremos en dos columnas con las dos versiones. De esta manera se podrá comparar de una forma eficaz y rápida el contenido de ambos ordenamientos con los que deberemos coexistir hasta que las Juntas de Conciliación y Arbitraje terminen de cerrar el último proceso Los preceptos jurídicos que no fueron modificados de 2012 a 2019 permanecerán sin cambio. En el caso de las trabajadores del hogar decidimos agregar una tercera columna que contiene la reforma del 2 julio de 2019, Estamos seguros de que cualquier laboralista va a disfrutar este trabajo.

Artículos relacionados

  • DICCIONARIO JURÍDICO - 2.ª ED. 2023
    CONTRERAS BUSTAMANTE, RAÚL / DE LA FUENTE RODRÍGUEZ, JESÚS
    La Facultad de Derecho de la UNAM y la Casa Editorial Tirant lo Blanch presentamos al lector el Diccionario Jurídico, que ofrece la definición de diferentes voces de las más importantes y representativas ramas del Derecho.Para lograr tal objetivo, se convocó la participación de todos los Seminarios y Colegios de Profesores de esta Facultad, quienes a través de sus destacados in...

    $ 1,599.00 MXN

  • AGENDA CIVIL FEDERAL - 33.ª ED. 2023
    LECHUGA SÁNTILLAN, RUBÉN EFRAÍN
    Compendio de leyes, reglamentos y otras disposiciones conexas sobre la materia.Esta agenda viene con las leyes, reglamentos y disposiciones que necesitas para tu desarrollo profesional.Carpeta de vinil de alta calidad para uso intenso, papel especial para escribir y subrayar, así como marcadores y señales para consulta veloz.La compañera ideal para Estudiantes y Profesionistas....

    $ 385.00 MXN

  • MEDIDAS CAUTELARES Y TÉCNICAS ESPECIALES DE INVESTIGACIÓN EN MATERIA DE DELINCUENCIA ORGANIZADA
    BÁEZ SOTO, OSCAR
    Recientemente, eventos intrínsecamente relacionados con la prevención, investigación y persecución penal de la delincuencia organizada han mostrado una serie de debilidades y deficiencias de las instituciones del Estado que no fueron superadas, en automático, con las reformas constitucionales de cuño reciente ni con las adecuaciones normativas de que fue objeto la ley de la mat...

    $ 380.00 MXN

  • INVESTIGACIÓN DE LOS FENÓMENOS JURÍDICOS, LA - 1.ª ED. 2019, - 1.ª REIMP. 2023
    GONZÁLEZ PLACENCIA, LUIS
    La investigación de los fenómenos jurídicos es el resultado de la experiencia que su autor ha desarrollado en aulas universitarias de los posgrados en derecho en diversas instituciones de educación superior del país a lo largo de una década.En ausencia de cursos que desde la licenciatura formen a las y los juristas en las habilidades necesarias para hacerse de un marco teórico,...

    $ 449.00 MXN

  • MANUAL DE LA AUDIENCIA INICIAL - 1.ª ED. 2020, 1.ª REIMP. 2023
    NAVA GARCÉS, ALBERTO ENRIQUE / NAVARRO CHAVARRÍA, LUIS ENRIQUE / CEDILLO ALONSO, JOSÉ ANTONIO
    La audiencia inicial es el primer acercamiento trascendental, dentro del proceso penal, donde las partes tienen con el juez de control, esto siempre exceptuando que en carpeta de investigación no haya existido la necesidad de solicitar audiencia a fin de obtener la autorización para realizar la obtención de un dato de prueba que requiera control judicial.¿Cómo se lleva a cabo e...

    $ 245.00 MXN

  • RESPONSABILIDADES FISCALES DE LOS NOTARIOS - 17.ª ED. 2023
    LUNA GUERRA, ANTONIO
    Los NOTARIOS, son profesionales del Derecho en quien la sociedad confía para realizar actos necesarios para tener en orden el patrimonio y otros aspectos legales de las personas. Esta obra, presenta su tratamiento fiscal y su repercusión en materia fiscal. ...

    $ 530.00 MXN