LEGITIMIDAD DEMOCRÁTICA DE LA CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS EN EL CONTROL DE CONVENCIONAL

HERNÁNDEZ CASTAÑO, DIANA PATRICIA

$ 341.00 MXN
18.55 $
16,30 €
Editorial:
UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA
Año de edición:
2014
ISBN:
978-958-772-186-7
Páginas:
172
Encuadernación:
Rústica
Colección:
TEMAS DE DERECHO PÚBLICO

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12En stock
$ 341.00 MXN
18.55 $
16,30 €

Introducción
A. Legitimidad democrática
B. Control de convencionalidad

I. Legitimidad democrática de la corte interamericana de derechos humanos en el control de convencionalidad

A. Variables de la legitimidad democrática de origen
B. Variables de la legitimidad democrática de resultado

II. Legitimidad democrática de la corte interamericana de derechos humanos en el control de convencionalidad del derecho interno de los estados parte de la convención americana sobre derechos humanos

A. Sobre la legitimidad democrática de origen
a. En el origen de la Corte IDH
b. En la competencia general de la Corte IDH
B. Sobre la legitimidad democrática de resultado
a. En la finalidad del control de convencionalidad
b. Deliberación y racionalidad de las decisiones de la Corte IDH en ejercicio del control de convencionalidad
c. Vinculatoriedad de las decisiones que declaran la incompatibilidad de una norma de derecho interno con el "corpus juris" interamericano
C. Conclusión parcial

III. Ilegitimidad democrática de la corte interamericana de derechos humanos en el control de convencionalidad del derecho interno de los estados parte de la convención americana sobre derechos humanos

A. Sobre la ilegitimidad democrática de origen
a. Forma de selección de los jueces
b. Período, remuneración y responsabilidad
c. Fundamento jurídico del ejercicio del control de convencionalidad por la Corte IDH
B. Sobre la ilegitimidad democrática de resultado
a. Participación ciudadana
b. Diálogo interinstitucional
C. Conclusión parcial

Conclusiones

A. Grado mínimo de legitimidad democrática de origen
B. Grado medio de legitimidad democrática de resultado

Bibliografía

El libro aborda la cuestión de la legitimidad democrática del ejercicio del control de convencionalidad por la Corte IDH, en la cual subyace uno de los mayores problemas que en la teoría del derecho y del Estado surgen por la colisión de dos principios fundamentales, la democracia y los derechos humanos: ¿es el Estado democrático el Estado ideal, culmen para la efectividad de los derechos humanos? En el libro se evalúan las variables de legitimidad democrática de origen y de resultado, para lograr un acercamiento a la Corte IDH, órgano integrador del Sistema Interamericano de Derechos Humanos y forjador de un Ius constitutionale commune en América Latina.

Artículos relacionados

  • CONSTITUCIONALIZACIÓN DE LOS DERECHOS DE LAS NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES EN AMÉRICA LATINA, LA - 1.ª ED. 2023
    ESPEJO YAKSIC, NICOLÁS / LOVERA PARMO, DOMINGO
    Este libro presenta una revisión general sobre el progresivo proceso de constitucionalización de los derechos de las niñas, niños y adolescentes en Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Guatemala, México, Perú, República Dominicana, Uruguay y Venezuela. Siguiendo una matriz de análisis comparado, los diversos capítulos de esta obra dan cuenta de cuatro procesos comunes: ...

    $ 629.00 MXN

  • MANUAL DE DERECHOS HUMANOS, CONTROLES DE CONSTITUCIONALIDAD Y CONVENCIONALIDAD. CONSTITUCIONALISMO TRANSFORMADOR - 1.ª ED. 2023
    MURO RUIZ, ELISEO / ALTAMIRANO GONZÁLEZ, ARTURO / FERRER MAC-GREGOR, EDUARDO
    La obra jurídica que tiene en sus manos es fruto del esfuerzo intelectual de un grupo de juristas mexicanos que se han distinguido por destacar tanto en el sector público (procuración e impartición de justicia) como en el privado (litigio, docencia e investigación). Convencidos de que la ciencia jurídica, la sociología jurídica y la filosofía jurídica, así como las fuentes del ...

    $ 899.00 MXN

  • CÓDIGO NACIONAL DE PROCEDIMIENTOS CIVILES Y FAMILIARES - 1.ª ED. 2023 (BOLSILLO)
    CARBONELL, MIGUEL
    ESTE INSTRUMENTO INTEGRAL QUE ENTRARÁ EN VIGOR DE FORMA TOTAL A MÁS TARDAR EL 1° DE ABRIL DE 2027.Considerado como uno de los instrumentos jurídicos con mayor relevancia de la actual legislatura, el Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares (CNPCP) fue aprobada en lo general por unanimidad de 114 votos en el pleno del Senado de la República.La nueva herramienta leg...

    $ 119.00 MXN

  • PATOLOGÍAS EN EL SISTEMA TRIBUTARIO MEXICANO - 1.ª ED. 2023
    PUEBLITA FERNÁNDEZ, ARTURO
    La obra que tiene el lector en sus manos Patologías en el Sistema Tributario Mexicano. Estudios sobre un sistema fiscal enfermo, de la Academia Mexicana de Derecho Fiscal, es el resultado del trabajo colectivo de personas expertas en materia tributaria quienes, desde diferentes ópticas y experiencias, han vertido su conocimiento a favor de la creación de un sistema tributario m...

    $ 919.00 MXN

  • VIOLENCIA POLÍTICA CONTRA LAS MUJERES POR RAZÓN DE GÉNERO EN LA JUSTICIA ELECTORAL - 1.ª ED. 2023
    DE LA MATA PIZAÑA, FELIPE / BUSTILLO MARÍN, ROSELIA / RAMÍREZ BARRIOS, FERNANDO
    Descarga y revisa parte del contenido dando clic en el siguiente enlace https://www.dijuris.com/archivos/vpolitica.pdf ...

    $ 499.00 MXN

  • RACIONALIDAD, ARGUMENTACIÓN JURÍDICA E INTERPRETACIÓN EN EL ESTADO CONSTITUCIONAL DE DERECHO - 1.ª ED. 2023
    MELERO DE LA TORRE, MARIANO C. / MARISCAL URETA, KARLA ELIZABETH / SANTOS ARNÁIZ, JOSÉ ANTONIO
    La racionalidad de los argumentos desarrollados por los jueces y la interpretación que realizan de las normas en sus sentencias se han convertido en temas centrales de la enseñanza y práctica del Derecho en Iberoamérica debido al fortalecimiento de la democracia al término de la Segunda Guerra Mundial, así como a la mayor relevancia que ha adquirido el Derecho internacional de ...

    $ 449.00 MXN