LECCIONES DE ESTÉTICA - 5.ª ED. 2015, 1.ª REIMP. 2021

HEGEL, G.W.F.

$ 160.00 MXN
$ 144.00 MXN
7.83 $
6,88 €
Editorial:
COYOACAN
Año de edición:
2021
ISBN:
978-607-9352-40-0
Páginas:
132
Encuadernación:
Rústica

Disponibilidad:

  • La-Lib DIJURIS - UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TLAXCALAEn stock
$ 160.00 MXN
$ 144.00 MXN
7.83 $
6,88 €

Capítulo I
La Concepció Objetica del Arte
I. Definiciones generales
II. Las ideas generales relacionadas con la naturaleza
del arte

Capítulo 2
Las teorías Empíricas del Arte
I. Las ideas relativas a la obra de arte
II. La ciencia del arte

Capítulo 3
El Arte desde el punto de vista Filosófico


Resumen del plan general de la obra

Las lecciones de estética de Hegel, publicadas póstumamente por los discípulas del filósofo (1832-1838), siguen siendo obra indispensable para el estudio del tema, sobre todo por la originalidad del enfoque y la aguda percepción de los problemas estéticos básicos. Frente a ilustres antepasados y contemporáneos como Kant, Goethe, Schiller, o el propio Baumgarten, fundador de la moderna estética, puede afirmarse que el aporte hegeliano mantiene indudable interés. Se sabe que Hegel dio varios cursos sobre estética. Dos de ellos en Heidelberg en 1817 y 1819, y cuatro en Berlín en 1820, 1823, 1826 y 1828 / 1829. Su discípulo Hotho, quien junto con otros compañeros editó la obra, dispuso de los cuadernos y apuntes de la clase y además consultó las anotaciones del propio Hegel. Todo este material. que después desgraciadamente se perdió, se halla incluido en los tres volúmenes que comprende la edición de Hotho, aparecida en Berlín, e incluye la Introducción -que aquí ofrecemos en cuidada versión castellana- la idea de lo bello, el arte simbólico, el arte clásico, el arte romántico, la arquitectura y la escultura, la pintura y la música y la poesía son los capítulos del tratado, y a todos ellos enmarca y aborda la Introducción con magistral hondura pero a la vez articulándolos en la problemática del fenómeno estético. La Introducción, que Bonsanquet aseguraba era de la propia mano del filósofo, es un brillante anticipo teórico que plantea la reflexión estética en el más puro nivel especulativo. Lo helio, asegura Hegel, nada tiene que ver con la naturaleza, porque es obra del espíritu humano que siempre es superior a lo natural. Este descubrimiento le da pie para una amplia crítica de las ideas corrientes sobre la índole del arte, como la imitación, su función moralizante, las reglas que muchos pretenden fijarse, las variaciones del gusto, etc.

Artículos relacionados

  • AMOR, LAS MUJERES Y LA MUERTE, EL
    SCHOPENHAUER, ARTHUR
    La presente obra es una recopilación de ensayos sobre temas diversos: el amor, la mujer, la muerte, los dolores del mundo, el arte, la moral, el egoísmo, la conmiseración, etc., incluyendo algunas consideraciones sobre su propia filosofía. La obra no fue concebida como tal por el propio autor, sino que es producto de sus reflexiones sobre estos temas de forma separada. Aquí, Sc...

    $ 200.00 MXN$ 180.00 MXN

  • ECCE HOMO - 1.ª ED. 2017, 1.ª REIMP. 2022
    NIETZSCHE FRIEDRICH
    Las teorías filosóficas de Nietzsche lanzan al hombre a los problemas existenciales totalizadores de la aventura sobre la Tierra. Nadie ha sido peor interpretado, más vilipendiado ni más ensalzado que el filósofo alemán, desde los albores del siglo XXI.Afirmó y mostró la necesidad de refundar todos los valores anteriores caducos y reformar el puesto de la verdad, la belleza y l...

    $ 160.00 MXN$ 144.00 MXN

  • IDENTIDAD NARRATIVA SEGÚN PAUL RICOEUR, LA
    QUICENO OSORIO, JUAN DAVID
    Todos los hombres tropiezan continuamente frente a la pregunta ¿Quién soy? Algunos creen encontrar la respuesta en la historia de su pasado, otros en el sentido que tiene su vida, otros simplemente renuncian a responder ante la dificultad que supone el misterio de la existencia personal. Según Paul Ricoeur, la identidad del hombre es propiamente una identidad narrativa. Es deci...

    $ 875.00 MXN

  • ROMANTICISMO ALEMÁN, EL
    CELY, LEONARDO
    El presente trabajo quiere rastrear los orígenes inmediatos del romanticismo alemán, esto es, aproximarse a la comprensión de su sentido trágico y sugerir, como motivo para futuras investigaciones, que él es un preludio heroico al nihilismo y su fuerza poética radica en que se afirma en su propia imposibilidad ante la nada. Entre todos los poetas románticos he seleccionado a Hö...

    $ 389.00 MXN

  • FUEGO DE LA LIBERTAD, EL
    WOLFRAM EILENBERGER
    La emocionante historia de cuatro iconos mundiales que diseñaron un mundo nuevo en una época oscura.La decenio de 1933 a 1943 marcó el capítulo más triste de la Europa moderna. En medio del horror, Simone de Beauvoir, Simone Weil, Ayn Rand y Hannah Arendt, cuatro de las figuras más influyentes del siglo XX, mostraron lo que significa llevar una vida verdaderamente emancipada y,...

    $ 785.00 MXN

  • SOBRE LOS USOS Y ABUSOS DE LA MORAL
    PLATTS, MARK
    Cuando en una sociedad surgen ciertos problemas de salud, con ellos afloran reacciones a veces insospechadas que pasan por el tamiz de la moral; el VIH y el sida no son la excepción pues, además de reunir rasgos de notable complejidad y efectos devastadores, llevan la carga de la imposición de una supuesta moralidad sexual. Esta obra propone que la filosofía ha de fomentar la s...

    $ 196.00 MXN