SALAZAR OLMOS, EDUARDO
Introducción
CAPÍTULO I
JORNADA DE TRABAJO INHUMANA
CAPÍTULO II
TIEMPO EXTRAORDINARIO Y JORNADA DE TRABAJO
CAPÍTULO III
CALCULOS DE JORNADA DE TRABAJO
CAPÍTULO IV
OTRAS CONDICIONES DE TRABAJO
CAPÍTULO V
PRIMA DE ANTIGÜEDAD
CAPÍTULO VI
INDEMNIZACIONES
CAPÍTULO VII
LAS PRESTACIONES Y LOS PASIVOS LABORALES
Conclusiones
La jornada de trabajo tiene relación directamente proporcional con las condiciones de trabajo, ya se trate de la cuota diaria, del tiempo extraordinario, de los días festivos o de descanso obligatorio, de la jornada de trabajo inhumana, del pago y cuantificación de vacaciones, del cálculo del aguinaldo, de la prima de antigüedad y, en su caso, de las propias indemnizaciones.
Es por ello que este estudio inicia con una serie de consideraciones a la jornada de trabajo y, más específicamente, con la jornada de trabajo inhumana. La jornada de trabajo se define como el tiempo durante el cual el trabajador está a disposición del patrón para prestar su trabajo; en este sentido la pregunta que surge es ¿el tiempo durante el cual el trabajador está a disposición del patrón para prestar su trabajo, le aseguran la vida, la salud y un nivel económico decoroso? Sin embargo, con las condiciones de trabajo existentes, al trabajador le pueden asegurar la vida y la salud, pero no un nivel económico decoroso, o bien, le aseguran un nivel económico estable pero no la vida ni la salud.
$ 320.00 MXN
$ 599.00 MXN
$ 299.00 MXN
$ 749.00 MXN
$ 499.00 MXN
$ 190.00 MXN
$ 270.00 MXN