OECD
Introducción
por Ana Novik
El informe Business and Finance Outlook (Perspectivas empresariales y financieras) de la OCDE analiza el mayor
enigma de hoy
por Adrián Blundell-Wignall
El Marco de Políticas para la Inversión: qué es, por qué
existe, cómo se ha utilizado y qué hay de nuevo
por Stephen Thomsen
¿Impuestos bajos fomentan la inversión?
por Pierre Poret
Repensar las prácticas de debida diligencia en la cadena
de suministro de prendas de vestir
por Jennifer Schappert
La legislación sobre la conducta comercial responsable
debe reforzar la rueda, no reinventarla
por Roel Nieuwenkamp
Cuando las empresas son malas, ¿a quién hay que llamar?.
por Carly Avery
Cadenas de no suministro: conducta comercial
responsable en la agricultura
por Patrick Love
La inversión internacional en Europa: ¿un canario
en la mina de carbón?
por Michael Gestrin
En mi opinión: la OCDE debe encargarse de promover la inversión de largo plazo en la infraestructura
de los países en desarrollo
por Sony Kapoor
Las dificultades crecientes de los tratados de inversión
por Angel Gurría
El acuerdo comercial trasatlántico debe funcionar
para la gente, o no funcionará en absoluto
por Bernadette Ségol y Richard Trumka
Apuntar alto: el potencial económico impulsado
por los valores de un acuerdo exitoso de la ATCI
por Karel De Gucht
Tratados de inversión; un nuevo llamado
para el multilateralismo
por Jan Wouters
Controles de capital en mercados emergentes:
¿una buena idea?
por Adrián Blundell-Wignall
Aprovechar al máximo los flujos de capital internacional
por Angel Gurría
Superar los obstáculos a la inversión internacional
en energía limpia
por Geraldine Ang
Estadísticas vitales: tomar el pulso real de la inversión
extranjera directa
por Maria Borga
Invertir en infraestructura
por Patrick Love
Para impulsar el crecimiento se requiere coherencia
en las políticas mundiales de comercio e inversión
por Gabriela Ramos
¿Por qué los mercados ?nancieros enfrentan tan pocos riesgos, mientras que las empresas que invierten en la economía real parecen ser mucho más precavidas? ¿Cómo ?nanciaremos las pensiones futuras cuando el interés sobre los productos que las ?nancian es tan bajo? ¿De dónde provienen los miles de millones de dólares necesarios para mejorar y ampliar la infraestructura? ¿Cómo deberán regularse los ?ujos de capital internacional? Estos y otros desafíos se analizan en esta colección de opiniones de expertos sobre las perspectivas sociales, económicas y de política que los inversionistas internacionales, los gobiernos, las empresas y los ciudadanos de todo el mundo afrontan.