GUERRERO GALVÁN, LUIS RENÉ
Presentación
Los afectos del amor de Dios como medios de subsistencia para algunas mujeres de la ciudad de México, siglos XVI-XVIII
Adriana RODRÍGUEZ DELGADO
Las religiosas y sus prácticas transgresoras en el siglo XVIII
Evy PÉREZ DE León
Prácticas brujeriles entre los judaizantes novohispanos del siglo XVII
Silvia HAMUI SUTTON
Prácticas mágicas e inquisición en España y en el Nuevo
Mundo
Valérie MOLERO
Perspectivas de los tribunales americanos sobre el delito de hechicería en el siglo XVII
Luis René GUERRERO GALVÁN
Entre la verdad y la mentira. Control y censura inquisitorial en torno a las reliquias en la Nueva España
Carolina Yeveth AGUILAR GARCÍA
El sermón denunciado de fray Andrés de Herrera: recepción y contexto
Doris BIEÑKO DE PERALTA
De calificadores y transgresiones: el discurso eclesiástico en dos procesos inquisitoriales del siglo XVIII. Entre la tradición y la modernidad
Annia GONZÁLEZ TORRES
Licencias para imprimir los pronósticos de temporales: impresos de "buena y segura astrología", siglo XVIII
Marcela ZÚÑIGA SALDAÑA
Algunos corsarios franceses juzgados por la Inquisición episcopal en la audiencia de los confines y la provincia de Yucatán, 1559-1563
Herlinda RUIZ MARTÍNEZ
Un caso de inquisición episcopal en Yucatán: Pedro Bruxele juzgado en Mérida, 1560
Yazmin PORTILLO ORIHUELA
Guillén de Lampart y su intento de sublevación. Nueva España, 1642-1659
Margarita ENRÍQUEZ SÁNCHEZ
Controversias del Santo Oficio: disertaciones sobre el papel de la Inquisición en el derrocamiento del virrey Iturrigaray en 1808
Garlos G. MEJÍA CHÁVEZ
El andamiaje institucional de la Inquisición ha sido visto desde hace ya muchos años por las diferentes transgresiones que vigiló y castigó. La historiografía ha despertado el interés por el estudio de los bígamos, los supersticiosos, los solicitantes o los blasfemos, abundando los estudios de las particulares circunstancias de los sujetos implicados en los diferentes procesos inquisitoriales. En este sentido, y con la intención de establecer nuevas visiones de los delitos inquisitoriales en una época en que la institución se encuentra más vigente que nunca, fueron reunida en este tomo las discusiones que se llevaron a cabo en el marco del Tercer Coloquio de Inquisición en Nueva España: del Antiguo Régimen a los Albores de la Modernidad coordinado magistralmente por Adriana Rodríguez Delgado, y que sin su complicidad esta compilación nunca se hubieran llevado a cabo, lo que fortalecerá la apreciación novedosa de las diferentes transgresiones ocurridas en el Nuevo Mundo a partir del siglo XVI y hasta las últimas manifestaciones de persecución inquisitorial en l siglo XIX.