INICIATIVA PROBATORIA DEL JUEZ, LA - 1.ª ED. 2017

RACIONALIDAD DE LA PRUEBA DE OFICIO

ALFARO VALVERDE, LUIS GENARO

$ 899.00 MXN
48.91 $
42,97 €
Editorial:
GRIJLEY
Año de edición:
2017
ISBN:
978-9972-04-548-6
Páginas:
297
Encuadernación:
Cartoné

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12En stock
$ 899.00 MXN
48.91 $
42,97 €

PRIMERA PARTE
PREMISAS PARA UN ESTUDIO HISTÓRICO-CRÍTICO DE LA INICIATIVA PROBATORIA DEL JUEZ
Capítulo I Desarrollo histórico de la iniciativa probatoria del juez
1. Premisa
2. Fvolución legislativa de la iniciativa probatoria del juez
3. Microeomparaeión del formante legislativo
4. Conclusiones

Capítulo II Problemas hermenéuticos sobre el art. 194 CPC, antes de la reforma
1. Premisa
2. Mejorando la sumilla
3. Adicionando una definición doctrinal
4. Examen del concepto: prueba insuficiente
5. Facultad discrecional u obligación del juez
6. Accesoriedad de la iniciativa probatoria
7. La impugnabilidad de la resolución
8. Límites al poder artificialmente ilimitado
9. Conclusiones

Capítulo III Crítica a las "pruebas de oficio" luego de la reforma del art. 194 CPC
1. Premisa
2. Ruta legislativa de la nueva prueba de oficio
3. Modelo híbrido y nuevo léxico
4. La fuerza del contradictorio previo
5. Deformación del dereeho a la impugnación
6. Uso y desuso en segunda instancia

SEGUNDA PARTE
PROBLEMAS JURISPRUDENCIALES EN EL USO DE LA INICIATIVA PROBATORIA DEL JUEZ
Capítulo I Nulidad de sentencia por la omisión de las pruebas de oficio
1. Premisa
2. Muchas excusas pero pocas razones
3. Nulidad de sentencia por no ejercicio de la potestad probatoria del juez
4. ¿Iniciativa probatoria en segunda instancia?
5. Conclusiones

Capítulo II Problemas sobre la procedencia de las "pruebas de oficio" en segunda instancia
1. Premisa
2. Planteamiento del problema
3. Nulidad de sentencia por omisión de prueba de oficio
4. Dialéctica de la prueba de oficio en segunda instancia
5. Exigencias para su procedencia
6. Conclusiones

TERCERA PARTE
RACIONALIDAD DE LA INICIATIVA PROBATORIA DEL JUEZ EN EL PROCESO CIVIL
Capítulo I La verdad en el proceso como justificación racional de la iniciativa probatoria del juez
1. Premisa
2. Estado de cosas: motivación por doquier
3. Proeeso y prueba de oficio
4. La motivación como justificación
5. Racionalidad de la motivación sobre las pruebas de oficio
6. Filtro de racionalidad de la legislación procesal y la práctica jurisdiccional
7. El binomio: motivar e impugnar
8. Reflexiones finales

Capítulo II Reforma racional de la "prueba de oficio" y criterios para una adecuada aplicación
1. Premisa
2. "Modernidad" y "celeridad" en las reformas procesales
3. Notas críticas a la expresión "Pruebas de oficio"
4. Poder excepcional
5. Iniciativa probatoria en segunda instancia
6. Motivación bajo "sanción de nulidad"
7. Aseguramiento del principio de audiencia
8. Reserva a la fuente de prueba
9. Criterios de pertinencia: hechos eontrovertidos
10. Criterios de aplicación
11. Hacia una mejor comprensión de las "pruebas de oficio"
12. Conclusiones

APÉNDICE
DERECHO FUNDAMENTAL A LA PRUEBA EN EL SISTEMA PERUANO
1. Premisa
2. De la tutela constitucional de derechos a la tutela de la prueba
3. La prueba como derecho implícito
4. Concepto del derecho a la prueba
5. Ámbito de protección constitucional
6. Limitaciones al derecho a la prueba
7. Reflexiones finales

BIBLIOGRAFÍA

“El profesor Alfaro es un joven investigador y docente. Hoy nos presenta una obra que estoy seguro marcará un hito en la historia del derecho procesal peruano, dado que contribuye con su método y construye un derecho procesal peruano que soluciona los verdaderos problemas de los ciudadanos" (Prof. Giovanni Priori Posada).

En este libro se analiza, de modo crítico, el problema de las pruebas de oficio, denominado por el autor como Iniciativa Probatoria del Juez. Contiene un minucioso estudio histórico, normativo y jurisprudencial, siendo un gran aporte en el proceso civil peruano. Se pretende una redefinición teórica del modo como se ha estudiado a nivel nacional y también se exponen razones para su mejor comprensión; específicamente, se emplea el enfoque racionalista de la prueba sobre uno de los poderes probatorios del juez. Asimismo, algunos criterios para su adecuada utilización en primera y en segunda instancia.

Artículos relacionados

  • LEY FEDERAL DEL TRABAJO COMENTADA - 6ª ED. 2023 - CON LA REFORMA DE VACACIONES DIGNAS
    ANAYA OJEDA, FEDERICO
    En México fue reformado el artículo 123 de la Constitución Política De Los Estados Unidos Mexicanos en el año de 2017. La reforma laboral se basó en cuatro pilares importantes:1) La desaparición de las Juntas de Conciliación y Arbitraje, autoridad administrativa encargada de resolver los conflictos laborales a través de laudos;2) La creación de Tribunales especializados en mate...

    $ 750.00 MXN

  • DICCIONARIO JURÍDICO - 2.ª ED. 2023
    CONTRERAS BUSTAMANTE, RAÚL / DE LA FUENTE RODRÍGUEZ, JESÚS
    La Facultad de Derecho de la UNAM y la Casa Editorial Tirant lo Blanch presentamos al lector el Diccionario Jurídico, que ofrece la definición de diferentes voces de las más importantes y representativas ramas del Derecho.Para lograr tal objetivo, se convocó la participación de todos los Seminarios y Colegios de Profesores de esta Facultad, quienes a través de sus destacados in...

    $ 1,599.00 MXN

  • AGENDA CIVIL FEDERAL - 33.ª ED. 2023
    LECHUGA SÁNTILLAN, RUBÉN EFRAÍN
    Compendio de leyes, reglamentos y otras disposiciones conexas sobre la materia.Esta agenda viene con las leyes, reglamentos y disposiciones que necesitas para tu desarrollo profesional.Carpeta de vinil de alta calidad para uso intenso, papel especial para escribir y subrayar, así como marcadores y señales para consulta veloz.La compañera ideal para Estudiantes y Profesionistas....

    $ 385.00 MXN

  • MEDIDAS CAUTELARES Y TÉCNICAS ESPECIALES DE INVESTIGACIÓN EN MATERIA DE DELINCUENCIA ORGANIZADA
    BÁEZ SOTO, OSCAR
    Recientemente, eventos intrínsecamente relacionados con la prevención, investigación y persecución penal de la delincuencia organizada han mostrado una serie de debilidades y deficiencias de las instituciones del Estado que no fueron superadas, en automático, con las reformas constitucionales de cuño reciente ni con las adecuaciones normativas de que fue objeto la ley de la mat...

    $ 380.00 MXN

  • INVESTIGACIÓN DE LOS FENÓMENOS JURÍDICOS, LA - 1.ª ED. 2019, - 1.ª REIMP. 2023
    GONZÁLEZ PLACENCIA, LUIS
    La investigación de los fenómenos jurídicos es el resultado de la experiencia que su autor ha desarrollado en aulas universitarias de los posgrados en derecho en diversas instituciones de educación superior del país a lo largo de una década.En ausencia de cursos que desde la licenciatura formen a las y los juristas en las habilidades necesarias para hacerse de un marco teórico,...

    $ 449.00 MXN

  • MANUAL DE LA AUDIENCIA INICIAL - 1.ª ED. 2020, 1.ª REIMP. 2023
    NAVA GARCÉS, ALBERTO ENRIQUE / NAVARRO CHAVARRÍA, LUIS ENRIQUE / CEDILLO ALONSO, JOSÉ ANTONIO
    La audiencia inicial es el primer acercamiento trascendental, dentro del proceso penal, donde las partes tienen con el juez de control, esto siempre exceptuando que en carpeta de investigación no haya existido la necesidad de solicitar audiencia a fin de obtener la autorización para realizar la obtención de un dato de prueba que requiera control judicial.¿Cómo se lleva a cabo e...

    $ 245.00 MXN

Otros libros del autor