POMPA GARCÍA, GRACIELA
PRESENTACIÓN
GÉNESIS DEL SISTEMA TRIBUTARIO MEXICANO, EVOLUCIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE LAS PLATAFORMAS DIGITALES
MARTHA OCHOA LEÓN
I. INTRODUCCIÓN
II. TRIBUTO EN LA ÉPOCA PREHISPÁNICA
III. TRIBUTO EN LA ÉPOCA COLONIAL
IV. ÉPOCA INDEPENDENTISTA Y REVOLUCIONARIA
V. ÉPOCA CONSTITUCIONAL A NUESTROS DÍAS
VI. APERTURA DE LA ERA DIGITAL Y SU SISTEMA DE FISCALIZACIÓN
VII. CONCLUSIONES
VIII. BIBLIOGRAFÍA
EL USO DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN LOS SERVICIOS
DE ASISTENCIA AL CONTRIBUYENTE
ISRAEL SANTOS FLORES
I. INTRODUCCIÓN
II. LOS USOS DE LA IA POR LAS ADMINISTRACIONES TRIBUTARIAS
III. LA IA COMO INSTRUMENTO PARA LA ASISTENCIA AL CONTRIBUYENTE: EXPERIENCIAS EN EL DERECHO COMPARADO
IV. EL USO DE LA IA EN EL CASO MEXICANO: LOS CHABOTS ORIENTASAT Y PRODEBOT
V. ALGUNOS RETOS POR SUPERAR EN EL USO DE CHATBOTS
VI. CONCLUSIONES
VII. BIBLIOGRAFÍA
LA GESTIÓN DEL RIESGO FISCAL EN LA ERA DIGITAL TRIBUTARIA
GUADALUPE HINOJOSA GARATACHÍA
I. INTRODUCCIÓN
II. LA TRANSPARENCIA FISCAL Y OTRAS FUENTES DE INFORMACIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA
III. RIESGO FISCAL ANTE EL CUMPLIMIENTO NORMATIVO
IV. EL SISTEMA DE GESTIÓN DE COMPLIANCE FISCAL
V. BUENAS PRÁCTICAS FISCALES
VI. LAS HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS COMO MITIGACIÓN DE LOS RIESGOS FISCALES
VII. CONCLUSIONES
VIII. BIBLIOGRAFÍA
SEGURIDAD JURÍDICA EN EL MUNDO DIGITAL
CARLOS ESPINOSA BERECOCHEA
I. INTRODUCCIÓN
II. SEGURIDAD JURÍDICA EN MATERIA TRIBUTARIA
III. IRRUPCIÓN DEL MUNDO DIGITAL
IV. BIBLIOGRAFÍA
LA FACTURACIÓN ELECTRÓNICA. UN MECANISMO DE SIMULACIÓN Y DEFRAUDACIÓN FISCAL MEDIANTE SU TRÁFICO. SU IMPACTO ECONÓMICO A LA HACIENDA PÚBLICA
JORGE ÁLVAREZ BANDERAS
INTRODUCCIÓN
I. EL COMIENZO DE UN CAMBIO
II. OBLIGACIÓN DEL USO DEL CFDI
III. COMPROBANTES FISCALES SIMPLIFICADOS
IV. USO INDEBIDO DE COMPROBANTES FISCALES
V. EL IMPACTO
VI. CONCLUSIONES Y PROPUESTAS
VII. BIBLIOGRAFIA
CONTABILIDAD ELECTRÓNICA
ALONSO PÉREZ BECERRIL
I. INTRODUCCIÓN
II. CONCEPTO DE CONTABILIDAD
III. RESEÑA DE LA EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA CONTABILIDAD
IV. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERA
V. OBLIGACIÓN JURÍDICA DE LLEVAR CONTABILIDAD
VI. CONTABILIDAD FISCAL
VII. PLAZOS PARA CONSERVAR LA CONTABILIDAD
VIII. CONTABILIDAD ELECTRÓNICA
IX. EPÍLOGO
LA ACLARACIÓN ADMINISTRATIVA EN EL PORTAL EMPRESARIAL DEL INFONAVIT COMO MEDIO ALTERNATIVO DE SOLUCIÓN DE ADEUDOS FISCALES
JORGE ANTONIO BENÍTEZ CALVA
I. INTRODUCCIÓN
II. ANTECEDENTES
III. PROBLEMÁTICA
IV. PORTAL EMPRESARIAL DEL INFONAVIT
V. PROPUESTA DE ADICIÓN AL REGLAMENTO DE INSCRIPCIÓN, PAGO DE APORTACIONES Y ENTERO DE DESCUENTOS AL INSTITUTO DEL FONDO NACIONAL DE LA VIVIENDA PARA LOS TRABAJADORES
VI. CONCLUSIONES
VII. BIBLIOGRAFÍA
LOS EXCESOS Y DEFECTOS DEL USO DE LAS HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS POR PARTE DE LA AUTORIDAD TRIBUTARIA
YUBANI RAMÍREZ AMAYO
INTRODUCCIÓN
I. EL OBJETIVO Y JUSTIFICACIÓN DE LA HERRAMIENTA TECNOLÓGICA BUZÓN TRIBUTARIO
II. EL USO DE LA HERRAMIENTA TECNOLÓGICA BUZÓN TRIBUTARIO
III. EL USO DEL BUZÓN TRIBUTARIO FRENTE A LA VIOLACIÓN DE DERECHOS DE LOS CONTRIBUYENTES
IV. UN CASO PRÁCTICO DE EXCESO DE CUMPLIMIENTO DE UNA SUSPENSIÓN EN RELACIÓN AL USO DEL BUZÓN TRIBUTARIO
V. CONCLUSIONES
VI. BIBLIOGRAFÍA
EL BUZÓN TRIBUTARIO EN MÉXICO. REFERENCIA DE LA CULTURA DIGITAL TRIBUTARIA
JUAN ANTONIO NEGRETE ZARAGOZA
I. INTRODUCCIÓN
II. ANTECEDENTES
III. LA NOTIFICACIÓN DE MANERA ELECTRÓNICA Y LOS MEDIOS ELECTRÓNICOS EN MATERIA TRIBUTARIA
IV. EL BUZÓN TRIBUTARIO COMO REFERENCIA DE LA CULTURA DIGITAL TRIBUTARIA
V. CONCLUSIÓN
LA CONTABILIDAD Y SU BIFURCACIÓN FISCAL
ALBERTO ALFONSO ROMERO QUEZADA
I. INTRODUCCIÓN
II. LAS NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERA
III. SERIES DE NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERA
IV. LA CONTABILIDAD PARA EFECTOS FISCALES
V. CONCLUSIONES
VI. BIBLIOGRAFÍA
EL FISCO MEXICANO A LA VANGUARDIA TECNOLÓGICA EN LA PRESENTACIÓN DE LAS DECLARACIONES PROVISIONALES, INFORMATIVAS Y ANUALES DE SUS CONTRIBUYENTES
RAÚL RODRÍGUEZ VIDAL
GABRIEL DÍAZ TORRES
CRISTINA ORDAZ MOTA
INTRODUCCIÓN
I. LA OBLIGACIÓN DE LOS CONTRIBUYENTES DE PRESENTAR SUS DECLARACIONES PROVISIONALES, DEFINITIVAS E INFORMATIVAS VÍA ELECTRÓNICA
II. LAS DECLARACIONES ANUALES DE LAS PERSONAS FÍSICAS Y MORALES PRE LLENADAS, BUSCANDO LA SIMPLIFICACIÓN DEL CUMPLIMIENTO TRIBUTARIO
III. CONCLUSIONES
IV. FUENTES CONSULTADAS
COMPROBANTE FISCAL DIGITAL POR INTERNET (CFDI)
DAVID VANEGAS CORTÉS
I. INTRODUCCIÓN
II. EVOLUCIÓN DE LOS COMPROBANTES FISCALES
III. COMPROBANTE FISCAL DIGITAL A TRAVÉS DE INTERNET (CFDI)
IV. CONCLUSIONES
V. FUENTES DE CONSULTA
POLÍTICAS PÚBLICAS SOBRE TECNOLOGÍA E IMPUESTOS
MARGARITA PALOMINO GUERRERO
I. INTRODUCCIÓN
II. POLÍTICA FISCAL
III. LA ECONOMÍA DIGITAL
IV. ELEMENTOS DE SUJECIÓN EN MÉXICO
V. UN NUEVO NEXO DE SUJECIÓN
VI. PROS Y CONTRAS DE UN IMPUESTO INDIRECTO EN LA ECONOMÍA DIGITAL
VII. CONCLUSIONES
VIII. BIBLIOGRAFÍA
DISTOPÍA TECNOLÓGICA Y TRIBUTACIÓN. SOBRE LA NUEVA PRÁCTICA PARAFISCAL EN VENEZUELA
SERVILIANO ABACHE CARVAJAL
PRELIMINAR: OBJETIVO DEL TRABAJO
I. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
II. LA DESNATURALIZACIÓN DE LA DETERMINACIÓN TRIBUTARIA DE LA CONTRIBUCIÓN PARAFISCAL DEL DEPORTE: LA DETERMINACIÓN MIXTA QUE PRETENDE REALIZAR EL FONADEP DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA DEL CONTRIBUYENTE, EN ABIERTA DESATENCIÓN DEL CÓDIGO ORGÁNICO TRIBUTARIO Y DE LA CONSTITUCIÓN
III. LA DESCONFIGURACIÓN DE LOS ELEMENTOS ESENCIALES DE LA CONTRIBUCIÓN PARAFISCAL DEL DEPORTE EN LA DETERMINACIÓN MIXTA QUE PRETENDE EL FONADEP
IV. CONCLUSIÓN
V. BIBLIOGRAFÍA
EL AUGE DE LAS OFICINAS VIRTUALES A CONSECUENCIA DE LA PANDEMIA Y LOS PROBLEMAS DERIVADOS DE LA NO LOCALIZACIÓN FISCAL
GRACIELA POMPA GARCÍA
I. INTRODUCCIÓN
II. DOMICILIO FISCAL
III. OFICINAS VIRTUALES QUE OFRECEN DOMICILIO FISCAL
IV. CONSECUENCIAS FISCALES POR NO LOCALIZACIÓN
V. CULTURA CONTRIBUTIVA
VI. CRITERIOS DE PRODECON RESPECTO AL DOMICILIO FISCAL
VII. CONCLUSIÓN
TRATAMIENTO DE LOS COMPROBANTES FISCALES DIGITALES COMO MEDIOS DE PRUEBA EN LOS JUICIOS CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO
LEOPOLDO REYES EQUIGUAS
I. ANTECEDENTES PROCESALES Y LA TEORÍA CLÁSICA DE LA PRUEBA DOCUMENTAL
II. MÉTODOS DE VALORACIÓN Y DESAHOGO DE PRUEBAS DOCUMENTALES
III. EL SURGIMIENTO DE LA FIRMA Y FACTURA ELECTRÓNICA
VI. LA TRANSFORMACIÓN DE LA PRUEBA DOCUMENTAL Y LOS COMPONENTES TECNOLÓGICOS DEL COMPROBANTE FISCAL
V. LOS MEDIOS DE PRUEBA ELECTRÓNICOS EN LOS MEDIOS DE DEFENSA DENTRO DEL ÁMBITO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO
VI. ALCANCE Y VALOR PROBATORIO DE LA PRUEBA ELECTRÓNICA
VII. CONCLUSIONES
VIII. BIBLIOGRAFÍA
INCAPACIDADES POR COVID-19 TRAMITADAS VÍA ELECTRÓNICA ANTE EL INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL
SANDRA IVETTE QUINTERO SOLÍS
I. INTRODUCCIÓN
II LA PANDEMIA POR LA COVID-19
III. IMPACTO DEL COVID-19 EN EL EMPLEO Y LA RIQUEZA
IV. LA DIGITALIZACIÓN DE SERVICIOS DE SALUD EN AMÉRICA LATINA
V. IMPACTOS FISCALES DE LA COVID-19
VI. LAS PRESTACIONES DE SERVICIOS DE SALUD VÍA ELECTRÓNICA A PARTIR DEL COVID-19
VII. CONCLUSIONES
VIII. FUENTES DE CONSULTA
MUPEA. MÓDULO ÚNICO DE PAGO ELECTRÓNICO ADUANERO
GALECIO JUAN RAMÓN GUTIÉRREZ OCEGUEDA
EDGAR GUTIÉRREZ ACEVES
I. INTRODUCCIÓN
II. ÁMBITO CONTEXTUAL DEL GOBIERNO ELECTRÓNICO
III. MARCO CONCEPTUAL
IV. MARCO NORMATIVO INHERENTE AL MÓDULO DE PAGO ELECTRÓNICO ADUANERO (MUPEA)
V. CONCLUSIONES
VI. BIBLIOGRAFÍA
JUSTICIA EN LÍNEA Y PANDEMIA. ALGUNOS APRENDIZAJES PARA EL FUTURO
DOMINGO RUIZ LÓPEZ
INTRODUCCIÓN
I. ACCESO A LA JUSTICIA
II. JUSTICIA DIGITAL Y ACCESO A LA JUSTICIA
III. LA EXPERIENCIA DE JUSTICIA DIGITAL
IV. MEDIDAS IMPLEMENTADAS POR EL TRIBUNAL FEDERAL DE JUSTICIA ADMINISTRATIVA
V. A MANERA DE CONCLUSIÓN, ALGUNAS PROBLEMÁTICAS EN EL ACCESO A LA JUSTICIA TRIBUTARIA
VI. UNA PROPUESTAS
VII. BIBLIOGRAFÍA
DERECHOS DE LOS CONTRIBUYENTES ANTE EL USO DE LA INFORMÁTICA EN EL DERECHO TRIBUTARIO. BREVES REFLEXIONES EN TORNO A LA VIVENCIA COTIDIANA DE LOS CONTRIBUYENTES, COMO ESBOZO DE UN DIÁLOGO DE ENTENDIMIENTO CON LA AUTORIDAD
RAÚL BOLAÑOS VITAL
INTRODUCCIÓN
I. ANTECEDENTES CONCEPTUALES DEL USO DE LA INFORMÁTICA EN LA TRIBUTACIÓN
II. DERECHOS HUMANOS
III. CONVENCIÓN AMERICANA SOBRE DERECHOS HUMANOS
IV. EL PRINCIPIO PRO HOMINE O PRO PERSONAE EN MATERIA TRIBUTARIA EN MÉXICO
V. DERECHO A LA INTIMIDAD O EN CONTRA DE LA INTRUSIÓN PUNITIVA DEL FISCO
VI. CONCLUSIONES
VII. BIBLIOGRAFÍA
LA FICCIÓN DE LA PROCEDENCIA DEL JUICIO EN LÍNEA
Elizabeth ORTIZ GUZMÁN
OMAR HERRERA SALAZAR
INTRODUCCIÓN
I. JUSTICIA ADMINISTRATIVA
II. PROCEDENCIA DEL JUICIO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO BAJO LA MODALIDAD EN LÍNEA
III. CONCLUSIONES
IV. BIBLIOGRAFÍA, LEGISLACIÓN Y PÁGINAS ELECTRÓNICAS
EL RECURSO DE REVOCACIÓN FISCAL
HORTENCIA RODRÍGUEZ SÁNCHEZ
I. INTRODUCCIÓN
II. GENERALIDADES
III. EL RECURSO DE REVOCACIÓN
IV. EL RECURSO DE REVOCACIÓN EXCLUSIVO DE FONDO
V. CONCLUSIONES
VI. BIBLIOGRAFÍA
La globalización ha obligado desde hace varios años a que la administración pública, los órganos recaudadores y la justicia en línea se modernice y se encuentre a la vanguardia tecnológica en materia tributaria.
Si a lo anterior, le agregamos la transformación digital que se ha generado por el confinamiento que la mayoría de los ciudadanos del mundo hemos experimentado desde hace más de un año derivado por el SARS-CoV2 (COVID-19), podemos advertir no solo un reto, sino un cambio de paradigma en la era digital, lo que ha provocado que tanto contribuyentes como autoridades fiscales, utilicen los medios tecnológicos para continuar no solo con la recaudación de impuestos, si no con la impartición de justicia tributaria, ya que también los tribunales competentes han desarrollado servicios soportados en medios tecnológicos cuyas características incorporan facilidades resultantes tanto de la disponibilidad de nuevas tecnologías, como de la mejora en cuanto a calidad de la información disponible.
Con estos antecedentes, en el XXI Congreso de la Academia Mexicana de Derecho Fiscal, se eligió como tema central "La implementación de la Innovación Tecnológica en el Derecho Tributario y la Justicia Fiscal", a través de dos vertientes i) el empleo de las nuevas tecnologías en la administración tributaria y ii) los modelos de justicia fiscal en línea. Por lo que, la presente obra se conforma con el estudio y análisis de los académicos que conforman nuestra querida institución, bajo la Relatoría General de Graciela Pompa García.