FEMICIDIO FEMINICIDIO - 1.ª ED., 1.ª REIMP. 2014

TOLEDO VÁSQUEZ, PATSILÍ

$ 645.00 MXN
35.09 $
30,83 €
Editorial:
DIDOT
Año de edición:
2014
ISBN:
978-987-3620-01-0
Páginas:
335
Encuadernación:
Rústica

Disponibilidad:

  • LIBRERÍA DIJURIS - INACIPEEn stock
$ 645.00 MXN
35.09 $
30,83 €

Acrónimos y abreviaturas
Prólogo
Introducción

CAPÍTULO I
De "violencia contra las mujeres" a "homicidios de mujeres"
1.1. Teorías y políticas sobre violencia contra las mujeres: evolución histórica
1.2. La denuncia global de homicidios de mujeres en las últimas décadas
1.3. Las vertientes de la conceptualización en Latinoamérica: feminicidio y femicidio

CAPÍTULO 2
Los procesos de tipificación del femicidio/feminicidio: antecedentes y controversias
2.1. Antecedentes de la sanción de la violencia contra las mujeres en el derecho penal interno
2.2. La justificación de la tipificación específica desde el derecho internacional de los derechos humanos
2.3. Controversias penales respecto a la sanción penal especial o separada de la violencia contra las mujeres y del femicidio/feminicidio

CAPÍTULO 3
Los modelos amplios y restrictivos de tipificación del femicidio/feminicidio: legislación, aplicación jurisprudencial y primeras valoraciones
3.1. Antecedentes
3.2. Modelos restrictivos de tipificación del feminicidio/femicidio: Costa Rica, Chile y Perú
3.3. Modelos amplios de tipificación del femicidio/feminicidio

Conclusiones
1. La fuerza política delfemicidio¡Jeminicidio en Latinoamérica
2. El debate sobre la legitimidad de la tipificación de una figura como el femicidio/Feminicidio
3. La vigencia de los nuevos tipos penales de femicidio/feminicidio y las preguntas que subsisten

Bibliografía

Jurisprudencia

Artículos de prensa

Anexo: personas entrevistadas durante la investigación

Este libro recoge el trabajo de una excelente jurista, una teórica del feminismo y una activista convencida. Es un libro que trata de una de las formas más extremas de violencia de género combinando el rigor jurídico y la cruda realidad de los datos criminológicos con el compromiso militante de una declarada defensora de los derechos humanos de las mujeres.

La hipótesis central de la obra nos plantea la ambivalencia de la categoría del femicidio o feminicidio (hasta el nombre es objeto de debate) que si bien ofrece una cara altamente positiva como instrumento de denuncia y visualización de los asesinatos de mujeres por razones de género, parece perder gran parte de su potencial transformador en el proceso de incorporación al derecho positivo, un tránsito en el que paulatinamente se va acomodando al propio sistema que lo genera, con la consecuencia ineludible de debilitar, e incluso, distorsionar los objetivos perseguidos con su creación por el activismo feminista.

Entre los argumentos a favor de la tipificación del feminicidio, nuestra autora destaca su utilidad criminológica, en tanto permitiría contar con datos concretos sobre el número y características de los homicidios contra mujeres por razones de género, haciendo aflorar así una realidad que hasta ahora se intuye pero no se ha logrado cuantificar de forma científicamente aceptable. Datos que, además de reducir la alarmante impunidad denunciada por el movimiento feminista, deberían contribuir a organizar de forma más eficaz la prevención y control de estas brutales agresiones.

Mucho más se podría especular a partir de la magnífica información que nos ofrece esta obra y de las inteligentes conclusiones que extrae su autora. Pero esa tarea corresponde a las lectoras y lectores que ahora la tienen en sus manos. A mí solo me resta concluir como empezaba: este es un libro de gran valor científico y una lección de compromiso feminista. Dos extremos difíciles de conjugar, pero Patsilí Toledo lo ha conseguido.

Del prólogo de Patricia Laurenzo Copello

Artículos relacionados

  • PERSPECTIVAS TEÓRICO-METODOLÓGICAS DE LAS CIENCIAS SOCIALES Y LAS HUMANIDADES
    DELGADO RODRÍGUEZ, ELVIA SUSANA
    Es te libro sugiere un análisis de las ciencias sociales desde diversos enfoques transdisciplinares, en el contenido se presentan revisiones teórico-metodológicas de las ciencias sociales y las humanidades, bajo la premisa de entender al hombre como un ser social vinculado al medio donde habita y a las actividades e interacciones que desarrolla en la sociedad. En este sentido, ...

    $ 300.00 MXN$ 270.00 MXN

  • ÉTICA - 1.ª ED. 2021
    GAMARRA RUBIO, FERNANDO
    En esta obra aclaramos que la Etica no se impone; de otro lado, fundamentamos por qué ella es absoluta y no relativa como algunos pretenden inculcar basados en que cada uno forma sus normas de conducta a su manera, sin referencia a normas generales o principios éticos universales.Asimismo, explicamos que la moral se fundamenta para todo ser humano, no en la fe sino en la razón ...

    $ 615.00 MXN

  • DE LA CRISIS A LA EXCEPCIÓN (Y VUELTA)
    AYUSO, MIGUEL
    Tras una primera aproximación al fenómeno de la crisis, se examinan sintéticamente en sendos capítulos los cambios introducidos por la «edad de los derechos» respecto del viejo dogma de la centralidad de la ley y las metamorfosis de la política contemporánea. Un cuarto aporte se fija en la fractura del sistema de relaciones entre los llamados «dos poderes», la Iglesia y el Esta...

    $ 469.00 MXN

  • DIPLOMACIA Y ACCIÓN CULTURAL AMERICANA EN LA ESPAÑA DE PRIMO DE RIVERA
    CAGIAO VILA, PILAR
    El eje que articula las diferentes aportaciones contenidas en este libro cruza la acción de la diplomacia y de agentes culturales americanos que se emplearon, ya fuera de manera oficial o privada, en promover o participar en iniciativas que tuvieron lugar en la coyuntura de la Dictadura de Primo de Rivera.En el impulso que el régimen se propuso dar a las relaciones con América,...

    $ 679.00 MXN

  • TRABAJO SOCIAL Y SALUD
    RODRIGUEZ OTERO, LUIS MANUEL
    La obra "Trabajo Social y Salud. El contexto mexicano" representa un referente teórico para la profesión en el campo del Trabajo Social Sanitario y Sociosanitario en México. En los 28 capítulos que constituyen los 5 bloques temáticos del libro, han participado 19 investigadores/as de 11 instituciones de México y España. Los cuales abordan en primer lugar las perspectivas episte...

    $ 659.00 MXN

  • MEDIOS DIGITALES, PARTICIPACIÓN Y OPINIÓN PÚBLICA 
    BARREDO IBÁÑEZ, DANIEL
    A través de la consolidación de internet, como espacio de deliberación social, se han ido desarrollando nuevas prácticas de consumo y producción de la información, los cuales no solo impactan a los medios decomunicación, sino en general a los procesos que estructuran a la opinión pública contemporánea. Por ello, este libro propone una panorámica quedocumenta las transformacione...

    $ 439.00 MXN