FEDERALISMO MEXICANO, EL

EFICACIA Y DEFINITIVIDAD DE LOS MEDIOS DE CONTROL DE LA CONSTITUCIONALIDAD EN LAS ENTIDADES FEDERATIVAS

GARCÍA ROSAS, ELÍAS

$ 270.00 MXN
14.69 $
12,91 €
Editorial:
PACJ - PUB. ADMINISTRATIVAS CONTABLES Y JURÍDICAS
Año de edición:
2011
ISBN:
978-607-7583-39-4
Páginas:
266
Encuadernación:
Rústica

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 270.00 MXN
14.69 $
12,91 €

CAPÍTULO 1
LA CONSTITUCIÓN
Generalidades
1.2 Conceptualización.
1.3 Tipos de Constitución según su reformabilidad
1.3.1 Rígidas
1.3.2 Flexibles
1.4 Principios básicos constitucionales
1.4.1 Supremacía
1.4.2 Fundamentalidad
1.5 Funciones constitucionales
1.6. la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos de 1917
1.6.1 Características
1.6.2 Situación actual

CAPÍTULO 2
EL FEDERALISMO
2.1. Introducción
2.2. Conceptualización
2.3. Estudio comparativo del origen y formación de Estados federales
2.3.1. Estados Unidos de América
2.3.2. España
2.3.3. Alemania
2.4. El Estado Federal en México, visto a través de la norma fundamental y su proceso histórico
2.4.1 Constitución Política de la Monarquía Española (1812)
2.4.2 Constitución Federal de los Estados Unidos Mexicanos (1824)
2.4.3 leyes Constitucionales (1836)
2.4.4 Bases de Organización Política de la República Mexicana (1843)
2.4.5 Constitución Política de la República Mexicana, sobre la indestructible base de su legítima Independencia, proclamada el 16 de septiembre de 1810 y consumada el 27 de septiembre de 1821 (1857)
2.4.6 Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, que reforma la deiS febrero de 1857 (1917)
2.5. los estados miembros de la Federación
2.5.1 ¿Qué son?
2.5.2 Características constitucionales de los estados miembros

CAPÍTULO 3
EL CONTROL DE LA CONSTITUCIONALIDAD
3.1. Conceptualización
3.2. Control de la constitucionalidad difuso, concentrado y mixto
3.3. Consideraciones en torno a los tribunales constitucionales y al Derecho Procesal Constitucional
3.4. Estudio comparativo de los sistemas de control de la constitucionalidad
3.4.1. Estados Unidos de América
3.4.2. España
3.4.3. Alemania
3.5. El control de la constitucionalidad en México
3.5.1. Origen y evolución del control de la constitucionalidad
3.5.2. Conceptualización
3.5.3. Órganos
3.6. Medios de control de la constitucionalidad
3.6.1. Amparo
3.6.2. Controversia constitucional
3.6.3. Acción de inconstitucionalidad
3.6.4. Medios complementarios de jurisdicción constitucional
3.6.5. Otros

CAPÍTULO 4
LOS ESTADOS INTEGRANTES DE LA FEDERACIÓN Y SU CONTROL DE LA CONSTITUCIONALIDAD
4.1. las entidades federativas y el régimen competencial constitucional
4.2. El control de la constitucionalidad en las entidades federativas
4.3. Propuesta para la creación y fundamentación de medios de control de la constitucionalidad eficaces y definitivos en las entidades federativas

Al Hablar del federalismo hace su aparición una serie de reflexiones que deben conducir al encuadramiento de dicha forma de Estado y de gobierno en un contexto propio, al que se ha denominado sociedad mexicana. Esto se desprende de que como modalidad adopatada por el Estado en su Constitución política, el federalismo no posee características homogéneas, pues éstas están sujetas a factores históricos, políticos, ideológicos y geográficos. Por ello, puede habñarse de los siguientes tipos: dual, centralizado, cooperativo, teológico y mixto.

En ese sentido, debe señalarse la notoria disparidad que se observa entre lo que son las formulaciones teóricas que sustentan al Estado federal, las caracteríticas que guarda dicho modelo en los diversos países que lo siguen y la realidad que impera como forma de la convivencia social en los mismos.

El antecedente del Estado federal mexicano se encuentra en la Constitución de Cádiz. Su texto, de corte unitario, permitió que se descentralizaran atribuciones hacia las diputaciones provinciales, pero sin llegar a conformar estados libresy soberanos, pues, la dependencia y la subordinación no se eliminaron.

Artículos relacionados

  • PALABRAS PUEDEN VOLAR, LAS - 1.ª ED. 2023
    RIZO RIVAS, JOSÉ MARIO
    En este libro encontrarás una serie de aforismos y reflexiones sobre el mundo de las empresas familiares, dividido en tres categorías: aforismos sobre la empresa familiar, aforismos sobre liderazgo y aforismos de carácter personal. Todos ellos constituyen una colección de pensamientos que el autor ha ido recopilando con el paso del tiempo, ya sea a través de la lectura de su am...

    $ 320.00 MXN

  • PRINCIPIO DE CONFIANZA LEGÍTIMA EN MATERIA TRIBUTARIA, EL - 1.ª ED. 2014, 1.ª REIMP. 2023
    DÍAZ RUBIO, PATRICIA
    Esta obra ofrece un novedoso análisis del principio de confianza legítima en materia tributaria, ya que no existen trabajos sistematizadores sobre dicho principio general del Derecho en este ámbito. El principio de confianza legítima halla su origen en el ordenamiento jurídico alemán y, gracias a la actividad jurisprudencial del Tribunal de Justicia, se incorpora en el ordenami...

    $ 599.00 MXN

  • CCO CHIEF COMPLIANCE OFFICER - HABILIDADES Y PERFIL PARA EL CMS - 1.ª ED. 2023
    CÁRDENAS GUTIÉRREZ, SALVADOR / REQUENA, CARLOS
    Con el vertiginoso avance en materia de Sistemas de Cumplimiento o, como también se le conoce, de Compliance empresarial o gerencial (CMS, Compliance Management System), ha surgido casi de manera intempestiva una actividad profesional que está cobrado auge en los últimos años dentro del sector empresarial: el Oficial de Cumplimiento (CCO, Chief Compliance Officer), cuyo perfil ...

    $ 299.00 MXN

  • CONTRIBUCIÓN AL ESTUDIO DE LAS MÁXIMAS DE EXPERIENCIA - 1.ª ED. 2023
    TARUFFO, MICHELE
    Este libro es la opera prima, la tesis de licenciatura leída por el autor en 1965. En ella el jovencísimo Michele Taruffo se enfrenta con un tema de gran calado: el papel de las máximas de experiencia en la práctica jurisdiccional. Concebidas hasta entonces, bajo la influencia de Stein, como normas generales de validez universal, aptas para operar, deductivamente, como premisa ...

    $ 749.00 MXN

  • CONSTITUCIÓN INTERPRETADA, LA - 3.ª ED. 2023
    CARBONELL, MIGUEL
    Las normas constitucionalesLas constituciones contemporáneas se caracterizan por contener muchas normas redactadas en forma de principios. Los principios tienen una estructura mucho más abierta e indeterminada que el otro gran modelo de normas jurídicas, que son las reglas.' Eso hace que las normas constitucionales requieran de procesos de interpre tación más complejos y más so...

    $ 499.00 MXN

  • ESTUDIOS SOBRE LA PRUEBA - 1.ª ED. 2006, 4.ª REIMP. 2023
    GASCÓN ABELLÁN, MARINA / TARUFFO, MICHELE / FERRER BELTRÁN, JORDI
    Los trabajos reunidos en este volumen responden al paradigma ideal de lo que tiene que ser un diálogo fecundo con los juristas preocupados por los problemas de la jurisdicción y, sobre todo, con los jueces. En primer lugar, en lo que hace a la selección de los temas: los términos de la relación entre prueba y verdad; el rol que juega y cómo lo hace la argumentación en el desarr...

    $ 190.00 MXN

Otros libros del autor

  • GRUPOS VULNERABLES Y ADULTOS MAYORES
    GARCÍA ROSAS, ELÍAS
    El objetivo primordial de este trabajo es inquirir, llamar a la reflexión, inducir un debate serio y sustentable sobre el papel des Estado en el ámbito del bienestar social, delinear los orígenes, los fundamentos económicos y los postulados filosóficos esenciales de las políticas públicas que se han practicado y se continúan llevando a cabo en el presente, así como configurar u...

    $ 275.00 MXN