ÉTICA, DERECHO Y POLÍTICA

SALAS ALFARO ÁNGEL

$ 355.00 MXN
19.31 $
16,97 €
Editorial:
PACJ
Año de edición:
2012
ISBN:
978-607-7583-68-4
Páginas:
252
Encuadernación:
Rústica

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12En stock
$ 355.00 MXN
19.31 $
16,97 €

CAPÍTULO I
LA ETICA. CONCEPTOS Y CARACTERÍSTICAS
A.Conceptos
B. Características

CAPÍTULO II
LA ETICA Y LA MORAL
A. Semejanzos y diferencios
B. Los Valores Éticos y los Principios Morales. Enumeración y Explicación de cada uno
1. Enumeración y explicación de cada uno de ellos
2. Clases de ética
3. Los instituciones morales
C. Crisis universal de la ética y de la moral
El caso de México y alternativos para enfrentarla

CAPÍTULO III
EL DERECHO
A. Análisis y Característicos del Derecho
B. El Sistema Jurídico, el Constitucionalismo y la Constitución
C. Regios y Principios Jurídicos
D. El Orden Jurídico, el Poder Judicial y su Relevancia. Política y Economía del Derecho
E. El Estado de Derecho y el Estado Social y Democrático de Derecho
F. Nueva propuesta conceptual y pragmática: Estado Social, Democrático y Ético, de Derecho

CAPÍTULO IV
LA POLÍTICA
A. Algunos conceptos. Etimología y Orígenes
Análisis y características
B. La Filosofía (FP) y la Ciencia Política (CP)
C. Los Sistemas Políticos: Presidencial- Presidencialismo-Parlamentario y Semiparlamentario
D. La persona como Causa, Centro y Fin de la Política
E. Política, Sociedad y Sistemos Políticos
F. Crisis de los Sistemos Políticos y Propuestas de Solución
G. Participación Ciudadana y Formación Cívica
H. Asociaciones y Partidos Políticos 14
I. Los Valores y los Antivalores de la Democracia
J. La Representación Política y su Crisis
K. El papel de los medios de comunicación en la política y la nueva mercadotecnia
L. Transición y ¿Cambio? Político en México
M. Estabilidad e Inestabilidad de los Sistemas Políticos
N. Los procesos electorales de 2006, 2009 y 2011 y lo que se espera para el 2012, la Reforma-miscelánea-política del 2011
O. La Reforma -miscelánea- Política del 2011-2012: Candidaturos independientes o no partidistos; iniciativa popular y preferente del ejecutivo; consulta popular, y reelección legislativa y de presidentes municipales, inmediata, con revocación de mandato. Una "close política" sin close

CAPÍTULO V
ETICA O MORAL, DERECHO Y POLÍTICA
A.Ética o Moral y Derecho 23
B. Ética o Moral y Política 23
C. Derecho y Política 231
D. Ética o Moral, Derecho y Política ¿Científica o teóricamente, existe alguna relación entre estos disciplinos fundamentales, y en todo coso, cómo se da? ¿Si intentamos llevar a cabo un ejercicio de jerarquización de ellos, cuál es el orden de importancia que tienen, una respecto de los otros, teórica, empírica o prácticamente?

En esta obra, el autor hace una conjunción de tres grandes disciplinas científicas, teóricas y prácticas, de lo que dice que al menos él no conoce alguna que las haya conjuntado, así, abordándolas primero una por una para luego tratar de establecer las relaciones entre ellas,intentando jerarquizarlas, para proponer cuál o cuáles debieran de ser preferentemente consideradas, por quienes toman las decisiones en los diversos poderes del gobierno.

Pero en cada uno de los temas y capítulos, incluye el tratamiento de diversos puntos de interés, planteando destacadamente el de la situación de crisis que se vive actualmente en el mundo y desde luego en Néxico, precisamente en los aspectos éticos, jurídicos y Políticos, y que tienen que ver con las personas, los sistemas y las instituciones, ofreciendo el autor soluciones viables para enfrentar dichas crisis.

De la exposición de las ideas de los autores que le sirvieron de apoyo, que son un buen número, desde los clásicos hasta los actuales, y tanto filósofos como científicos, juristas, politicólogos (es la palabra correcta y no politólogos); literatos y periodistas que opinan -u opinaban- y escriben -o escribían- en torno a tales temas, el Dr. Salas Alfaro hace una exposición de las propias, emanadas de sus lecturas previas y de su experiencia en la docencia, la investigación y la postulación del Derecho, así como en la política partidista - dentro de ella la de haber sido legislador-, política a la que le dedicó varios años, pero también en la que el llama política cívica o ciudadana, a la que se sigue dedicando.

Artículos relacionados

  • LEY FEDERAL DEL TRABAJO COMENTADA - 6ª ED. 2023 - CON LA REFORMA DE VACACIONES DIGNAS
    ANAYA OJEDA, FEDERICO
    En México fue reformado el artículo 123 de la Constitución Política De Los Estados Unidos Mexicanos en el año de 2017. La reforma laboral se basó en cuatro pilares importantes:1) La desaparición de las Juntas de Conciliación y Arbitraje, autoridad administrativa encargada de resolver los conflictos laborales a través de laudos;2) La creación de Tribunales especializados en mate...

    $ 750.00 MXN

  • DICCIONARIO JURÍDICO - 2.ª ED. 2023
    CONTRERAS BUSTAMANTE, RAÚL / DE LA FUENTE RODRÍGUEZ, JESÚS
    La Facultad de Derecho de la UNAM y la Casa Editorial Tirant lo Blanch presentamos al lector el Diccionario Jurídico, que ofrece la definición de diferentes voces de las más importantes y representativas ramas del Derecho.Para lograr tal objetivo, se convocó la participación de todos los Seminarios y Colegios de Profesores de esta Facultad, quienes a través de sus destacados in...

    $ 1,599.00 MXN

  • AGENDA CIVIL FEDERAL - 33.ª ED. 2023
    LECHUGA SÁNTILLAN, RUBÉN EFRAÍN
    Compendio de leyes, reglamentos y otras disposiciones conexas sobre la materia.Esta agenda viene con las leyes, reglamentos y disposiciones que necesitas para tu desarrollo profesional.Carpeta de vinil de alta calidad para uso intenso, papel especial para escribir y subrayar, así como marcadores y señales para consulta veloz.La compañera ideal para Estudiantes y Profesionistas....

    $ 385.00 MXN

  • MEDIDAS CAUTELARES Y TÉCNICAS ESPECIALES DE INVESTIGACIÓN EN MATERIA DE DELINCUENCIA ORGANIZADA
    BÁEZ SOTO, OSCAR
    Recientemente, eventos intrínsecamente relacionados con la prevención, investigación y persecución penal de la delincuencia organizada han mostrado una serie de debilidades y deficiencias de las instituciones del Estado que no fueron superadas, en automático, con las reformas constitucionales de cuño reciente ni con las adecuaciones normativas de que fue objeto la ley de la mat...

    $ 380.00 MXN

  • INVESTIGACIÓN DE LOS FENÓMENOS JURÍDICOS, LA - 1.ª ED. 2019, - 1.ª REIMP. 2023
    GONZÁLEZ PLACENCIA, LUIS
    La investigación de los fenómenos jurídicos es el resultado de la experiencia que su autor ha desarrollado en aulas universitarias de los posgrados en derecho en diversas instituciones de educación superior del país a lo largo de una década.En ausencia de cursos que desde la licenciatura formen a las y los juristas en las habilidades necesarias para hacerse de un marco teórico,...

    $ 449.00 MXN

  • MANUAL DE LA AUDIENCIA INICIAL - 1.ª ED. 2020, 1.ª REIMP. 2023
    NAVA GARCÉS, ALBERTO ENRIQUE / NAVARRO CHAVARRÍA, LUIS ENRIQUE / CEDILLO ALONSO, JOSÉ ANTONIO
    La audiencia inicial es el primer acercamiento trascendental, dentro del proceso penal, donde las partes tienen con el juez de control, esto siempre exceptuando que en carpeta de investigación no haya existido la necesidad de solicitar audiencia a fin de obtener la autorización para realizar la obtención de un dato de prueba que requiera control judicial.¿Cómo se lleva a cabo e...

    $ 245.00 MXN