ÉTICA, DERECHO Y POLÍTICA

SALAS ALFARO ÁNGEL

$ 355.00 MXN
19.31 $
16,97 €
Editorial:
PACJ
Año de edición:
2012
ISBN:
978-607-7583-68-4
Páginas:
252
Encuadernación:
Rústica

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 355.00 MXN
19.31 $
16,97 €

CAPÍTULO I
LA ETICA. CONCEPTOS Y CARACTERÍSTICAS
A.Conceptos
B. Características

CAPÍTULO II
LA ETICA Y LA MORAL
A. Semejanzos y diferencios
B. Los Valores Éticos y los Principios Morales. Enumeración y Explicación de cada uno
1. Enumeración y explicación de cada uno de ellos
2. Clases de ética
3. Los instituciones morales
C. Crisis universal de la ética y de la moral
El caso de México y alternativos para enfrentarla

CAPÍTULO III
EL DERECHO
A. Análisis y Característicos del Derecho
B. El Sistema Jurídico, el Constitucionalismo y la Constitución
C. Regios y Principios Jurídicos
D. El Orden Jurídico, el Poder Judicial y su Relevancia. Política y Economía del Derecho
E. El Estado de Derecho y el Estado Social y Democrático de Derecho
F. Nueva propuesta conceptual y pragmática: Estado Social, Democrático y Ético, de Derecho

CAPÍTULO IV
LA POLÍTICA
A. Algunos conceptos. Etimología y Orígenes
Análisis y características
B. La Filosofía (FP) y la Ciencia Política (CP)
C. Los Sistemas Políticos: Presidencial- Presidencialismo-Parlamentario y Semiparlamentario
D. La persona como Causa, Centro y Fin de la Política
E. Política, Sociedad y Sistemos Políticos
F. Crisis de los Sistemos Políticos y Propuestas de Solución
G. Participación Ciudadana y Formación Cívica
H. Asociaciones y Partidos Políticos 14
I. Los Valores y los Antivalores de la Democracia
J. La Representación Política y su Crisis
K. El papel de los medios de comunicación en la política y la nueva mercadotecnia
L. Transición y ¿Cambio? Político en México
M. Estabilidad e Inestabilidad de los Sistemas Políticos
N. Los procesos electorales de 2006, 2009 y 2011 y lo que se espera para el 2012, la Reforma-miscelánea-política del 2011
O. La Reforma -miscelánea- Política del 2011-2012: Candidaturos independientes o no partidistos; iniciativa popular y preferente del ejecutivo; consulta popular, y reelección legislativa y de presidentes municipales, inmediata, con revocación de mandato. Una "close política" sin close

CAPÍTULO V
ETICA O MORAL, DERECHO Y POLÍTICA
A.Ética o Moral y Derecho 23
B. Ética o Moral y Política 23
C. Derecho y Política 231
D. Ética o Moral, Derecho y Política ¿Científica o teóricamente, existe alguna relación entre estos disciplinos fundamentales, y en todo coso, cómo se da? ¿Si intentamos llevar a cabo un ejercicio de jerarquización de ellos, cuál es el orden de importancia que tienen, una respecto de los otros, teórica, empírica o prácticamente?

En esta obra, el autor hace una conjunción de tres grandes disciplinas científicas, teóricas y prácticas, de lo que dice que al menos él no conoce alguna que las haya conjuntado, así, abordándolas primero una por una para luego tratar de establecer las relaciones entre ellas,intentando jerarquizarlas, para proponer cuál o cuáles debieran de ser preferentemente consideradas, por quienes toman las decisiones en los diversos poderes del gobierno.

Pero en cada uno de los temas y capítulos, incluye el tratamiento de diversos puntos de interés, planteando destacadamente el de la situación de crisis que se vive actualmente en el mundo y desde luego en Néxico, precisamente en los aspectos éticos, jurídicos y Políticos, y que tienen que ver con las personas, los sistemas y las instituciones, ofreciendo el autor soluciones viables para enfrentar dichas crisis.

De la exposición de las ideas de los autores que le sirvieron de apoyo, que son un buen número, desde los clásicos hasta los actuales, y tanto filósofos como científicos, juristas, politicólogos (es la palabra correcta y no politólogos); literatos y periodistas que opinan -u opinaban- y escriben -o escribían- en torno a tales temas, el Dr. Salas Alfaro hace una exposición de las propias, emanadas de sus lecturas previas y de su experiencia en la docencia, la investigación y la postulación del Derecho, así como en la política partidista - dentro de ella la de haber sido legislador-, política a la que le dedicó varios años, pero también en la que el llama política cívica o ciudadana, a la que se sigue dedicando.

Artículos relacionados

  • CCO CHIEF COMPLIANCE OFFICER - HABILIDADES Y PERFIL PARA EL CMS - 1.ª ED. 2023
    CÁRDENAS GUTIÉRREZ, SALVADOR / REQUENA, CARLOS
    Con el vertiginoso avance en materia de Sistemas de Cumplimiento o, como también se le conoce, de Compliance empresarial o gerencial (CMS, Compliance Management System), ha surgido casi de manera intempestiva una actividad profesional que está cobrado auge en los últimos años dentro del sector empresarial: el Oficial de Cumplimiento (CCO, Chief Compliance Officer), cuyo perfil ...

    $ 299.00 MXN

  • CONTRIBUCIÓN AL ESTUDIO DE LAS MÁXIMAS DE EXPERIENCIA - 1.ª ED. 2023
    TARUFFO, MICHELE
    Este libro es la opera prima, la tesis de licenciatura leída por el autor en 1965. En ella el jovencísimo Michele Taruffo se enfrenta con un tema de gran calado: el papel de las máximas de experiencia en la práctica jurisdiccional. Concebidas hasta entonces, bajo la influencia de Stein, como normas generales de validez universal, aptas para operar, deductivamente, como premisa ...

    $ 749.00 MXN$ 599.20 MXN

  • TEORÍA Y PRÁCTICA DE LAS OBJECIONES - 1.ª ED. 2019, 2.ª REIMP. 2023
    MARTIÑÓN CANO, GILBERTO
    La reforma penal de 2008 tornó en exigencia para jueces, ministerios públicos y abogados principalmente; el estudio y dominio de nuevas leyes y doctrinas, así como creación y mejoramiento de habilidades y técnicas de litigación oral, argumentación jurídica, etcétera.Uno de los aspectos más destacados en el litigio penal tiene su fuente en el principio del contradictorio, tambié...

    $ 199.00 MXN

  • MIS PRESTACIONES LABORALES - 2.ª ED. 2023
    TERRAZAS GALINDO, HÉCTOR GUILLERMO
    Práctico para abogados, recursos humanos y trabajadores en generalFórmulas para calcular prestaciones con ejemplos prácticosRedacta correctamente una renuncia, finiquito y liquidaciónResuelve rápido y fácil un conflicto laboral con un convenio de terminación voluntariaFue hasta 1917, cuando México buscó integrar un conjunto de principios, normas e instituciones orientadas a sat...

    $ 200.00 MXN

  • TEORÍA DEL CASO Y PRUEBA DE LOS HECHOS EN EL PROCESO PENAL - 1.ª ED. 2022, - 1.ª REIMP. 2023
    VALADEZ DÍAZ, MANUEL
    La teoría del caso es una herramienta sumamente útil para el análisis de casos penales porque conjunta el conocimiento que el abogado debe tener sobre los hechos materia de litis, la forma en que estos se pueden tener por demostrados, así como la interpretación jurídica que se puede hacer de los mismos. Esto nos permite afirmar que la teoría del caso es la conjunción de la teor...

    $ 440.00 MXN

  • CRÍMENES COMPARTIDOS - 2.ª ED. 2023 (CORREGIDA Y AUMENTADA)
    GONZÁLEZ GÓMEZ, ALEJANDRO
    Carnelutti sentenció, por desgracia y con razón, que no solo hacemos sufrir a hombres y mujeres porque son culpables, sino también para saber si son culpables o inocentes. Así es y ha sido, irremediablemente, el proceso y juicio penal. Basado en casos reales, juzgados pulcramente por el aparato de justicia y (solo) conforme a las constancias de autos. Crímenes compartidos busca...

    $ 320.00 MXN