FERRAJOLI, LUIGI
§ 74
La criminalización de los inmigrantes. La frontera de los derechos. El derecho de la frontera
§ 75
Por un Ministerio Público como institución de garantía
§ 76
Desigualdad y racismo
§ 77
El abuso del derecho penal en la sociedad del miedo
§ 78
El Poder Judicial en el sistema de las garantías
§ 79
La Ilustración y el garantismo. Reflexiones a partir de algunos estudios recientes
§ 80
Por una ciencia del derecho penal integrada
§ 81
Alessandro Baratta, filósofo y sociólogo del derecho penal
§ 82
La jurisdicción en el sistema político. Por una refundación garantista de la separación de poderes
§ 83
Prólogo al libro de Perfecto Andrés Ibáñez,
«Tercero en discordia. Jurisdicción y juez del Estado constitucional»
§ 84
¿Qué es el garantismo?
§ 85
Asociacionismo de los magistrados y democratización del orden judicial
§ 86
La justicia penal transicional para la Colombia del posconflicto y las garantías para la paz interna
§ 87
Jurisdicción y ejecución penal. La cárcel: una contradicción institucional
§ 88
Por una respuesta racional y garantista a los problemas de la seguridad y el terrorismo
§ 89
La jurisdicción: sus fundamentos, su crisis actual y su futuro
§ 90
El derecho penal del enemigo como negación del derecho
§ 91
Massimo Pavarini y la ciencia del derecho penal integrada
§ 92
Perfecto Andrés Ibáñez: un modelo de juez y de jurista
§ 93
Beccaria y Bentham
§ 94
Las garantías de la prueba como fuente de legitimación de la jurisdicción
§ 95
Políticas contra los migrantes y crisis de la civilización jurídica
§ 96
Crímenes de sistema
§ 97
Crítica al creacionismo judicial
§ 98
El principio de legalidad. Legalidad y democracia
GUÍA DE CONTENIDOS
La criminalización de los inmigrantes. La frontera de los derechos. El derecho de la frontera. Por un Ministerio Público como institución de garantías. Desigualdad y racismo. El abuso del derecho penal en la sociedad del miedo. El Poder Judicial en el sistema de las garantías. La Ilustración y el garantismo. Reflexiones a partir de algunos estudios recientes. Por una ciencia del derecho penal integrada. Alessandro Baratta, filósofo y sociólogo del derecho penal. La jurisdicción en el sistema político. Por una refundación garantista de la separación de poderes. Prólogo al libro de Perfecto Andrés Ibáñez, «Tercero en discordia. Jurisdicción y juez del Estado constitucional». ¿Qué es el garantismo? Asociacionismo de los magistrados y democratización del orden judicial. La justicia penal transicional para la Colombia del posconflicto y las garantías para la paz interna. Jurisdicción y ejecución penal. La cárcel: una contradicción institucional. Por una respuesta racional y garantista a los problemas de seguridad y el terrorismo. La jurisdicción: sus fundamentos, su crisis actual y su futuro. El derecho penal del enemigo como negación del derecho. Massimo Pavarini y la ciencia del derecho penal integrada. Perfecto Andrés Ibáñez: un modelo de juez y de jurista. Beccaria y Bentham. Las garantías de la prueba como fuente de legitimación de la jurisdicción. Políticas contra los migrantes y crisis de la civilización jurídica. Crímenes de sistema. Crítica al creacionismo judicial. El principio de legalidad. Legalidad y democracia