ROLDAN, PATRICIO
INTRODUCCIÓN
CONSIDERACIONES GENERALES
CAPÍTULO PRIMERO
HISTORIA DE LA ESCRITURA Y SU EVOLUCIÓN EN EL TIEMPO
1. Concepto de escritura
a) Sistemas incompletos
b) Sistemas completos
c) Sistemas ideográficos
d) Sistemas pictográficos
e) Sistemas silábicos
f) Sistemas alfabéticos
1. Alfabeto fenicio
2. Alfabeto árabe
3. Alfabeto griego
4. Alfabeto latino
5. Alfabeto cirílico
6. Alfabeto copto
7. Runas
8. Alfabetos actuales
2. Escritura cuneiforme
Procedimientos iniciales de las inscripciones cuneiformes
3. Escritura demótica
4. Escritura hierática (jeroglíficos)
a) Ideogramas y fonogramas
b) Disposición de las escrituras jeroglíficas
c) Desarrollo de las formas cursivas
d) Descubrimiento del significado de los jeroglíficos
e) Escritura china
f) Letra gótica
CAPÍTULO II
INSTRUMENTOS ANTIGUOS DE ESCRITURA Y SU EVOLUCIÓN
1. Plumas
2. El bolígrafo
3. Rotuladores
4. El lápiz
5. Máquinas de escribir
a) La máquina de escribir Remington
b) Máquinas de escribir eléctricas
6. Desarrollos recientes
CAPÍTULO III
DIVERSOS SOPORTES A TRAVÉS DE LA HISTORIA
1. Piedra
2. Arcilla
3. Tabletas
4. Tablillas enceradas
5. Metal
6. Quipus
7. Papel
a) Papiro
b) Pergamino y vitela
c) Fabricación manual del papel
d) Fabricación mecánica del papel
CAPÍTULO IV
TINTAS PARA ESCRITURA
1. Tintas para imprenta
2. Tintas para multicopistas
3. Tintas para fines especiales
CAPÍTULO V
TIPOS DE IMPRENTA
1. Historia y diseño de tipos
2. Evolución del diseño de tipos
3. Tipos modernos
Tipógrafos de la segunda mitad del siglo XX
4. Diseño actual de los tipos
5. Técnicas de impresión
a) Litografía
b) Offset
c) Impresión en relieve
d) Tipografía
e) Planchas de copia
f) Planchas de fotopolímeros
g) Impresión flexográfica
h) Grabado
i) Serigrafía
j) Procesos de impresión electrónica
k) Impresión electrofotográfica
l) Impresión por chorro de tinta
m) Impresión por microcápsulas
n) Impresión por sublimación térmica y transferencia de ceras
CAPÍTULO VI
DECEPCIONES Y EXPECTATIVAS
1. Primeras decepciones profesionales
2. Expectativas y situación futura
CAPÍTULO VII
FALSIFICACIÓN DE DOCUMENTOS
1. Delitos de falsificación
2. Tipos de documentos
CAPÍTULO VIII
LA PERICIA EN LOS CÓDIGOS PROCESALES DE LA NACIÓN
1. Código Procesal Penal
2. Código Procesal Civil y Comercial
CAPÍTULO IX
CALÍGRAFOS PÚBLICOS
1. Reglamentación de la carrera de calígrafo público
2. Funciones y competencia de los calígrafos públicos
CAPÍTULO X
CARRERA Y PROFESIÓN
1. Cursado de la carrera
2. Comienzo de la profesión
a) Trámites iniciales
b) Recepción de las primeras cédulas
c) Ingreso al juzgado
d) Adelanto de gastos
e) Solicitud de cuerpos de escritura
f) Presentación de la pericia e impugnación
g) Honorarios
h) Pericias sin cuerpos de escritura
CAPÍTULO XI
INFORMES O DICTÁMENES PERICIALES
1. Encabezado
2. Circunstancias y datos personales del profesional
3. Objeto de pericia
4. Elementos indubitados
a) Originales
b) Espontáneos
c) Hechos en condiciones normales
d) Coetáneos
e) Extensos
f) Numerosos
5. Elementos dubitados
6. Cotejo o estudio técnico pericial
a) Estudio técnico pericial
b) Estudio analítico comparativo
c) Examen técnico pericial
7. Cotejo o faz pericial
8. Técnicas clásicas y análisis de los trazos de tintas
9. Conclusión
CAPÍTULO XII
CLASES DE PERITOS
1. Peritos en materia penal
a) Peritos oficiales
b) Peritos de parte
2. Peritos en el fuero no penal
a) Peritos de oficio
b) Técnicos consultores
CAPÍTULO XIII
ADULTERACIONES FÍSICAS Y QUÍMICAS
1. Cheques
a) Por borrado o raspado
b) Por lavado químico
2. Recibos de haberes
CAPÍTULO XIV
ANTIGÜEDAD DE TINTAS
1. Tintas ferrogalotánicas
2. Tintas de bolígrafo (carbonosos)
3. Tintas de bolígrafo
4. Tintas de fibra
5. Lápices de colores
6. Tintas mecanográficas
7. Tintas para sellos
8. Tintas para imprenta
a) Tinta tipográfica
b) Tinta para rotograbado
c) Tintas litográficas (offset)
9. Tintas para flexografía
10. Tintas para serigrafía
11. Tintas copiativas
12. Tintas carbónicas
13 Tintas fugitivas
14. Tintas magnéticas
15. Lápices de grafito
16. Lápices indelebles
17. Síntesis de contenido
CAPÍTULO XV
PERICIAS REALIZADAS EN PAPELES DE IMPRESORAS
1. División de las impresoras
2. Tecnología de impresión
3. Formación de los caracteres
4. Método de transmisión
5. Método de impresión
6. Capacidad de impresión
7. Impresoras de líneas
8. Impresora matricial
9. Impresora láser
10. Documentos realizados en impresoras matriciales
11. Impresoras de chorro de tinta
Agregado de textos en un mismo documento
CAPÍTULO XVI
MISCELÁNEA PROFESIONAL
1. Explicaciones en juicio oral y público
2. Impugnaciones que atacan al perito y no a la pericia
3. Impugnaciones realizadas entre colegas
4. ¿Puede un tribunal detectar una falsa pericia?
5. Cuerpos de escritura
6. Objetividad y subjetividad de una pericia
7. Utilización del instrumental
8. Pericias caligráficas en el fuero laboral
9. Importancia de la pericia caligráfica en juicio
10. Influencias subjetivas ajenas a la pericia
11. La no determinación pericial en la conclusión
12. Errar la conclusión en un dictamen pericial
13. Rectificación de una pericia ya presentada
CAPÍTULO XVII
TEXTOS, FIRMAS, AUTOMATISMOS, LEYES, MÉTODOS Y EXPERIENCIAS
1. Diferencias formales entre textos y firmas de un mismo autor
2. Automatismos personales de la escritura
3. Leyes de la escritura
a) Primera ley
b) Segunda ley
c) Tercera ley
d) Cuarta ley
e) Quinta ley
4. Pericias sobre fotocopias
5. Firmas esquemáticas
6. Cotejo entre letras de imprenta mayúsculas y signos numéricos
a) Letras de imprenta
b) Signos numéricos
7. Experiencias sobre abuso de firma en blanco
8. Falsificación por agregado
9. Automodificación consciente de una firma
10. Falsificación por imitación
11. Falsificación de firmas sin imitación
12. Elementos característicos de la firma falsificada
13. Cotejo entre firmas y textos manuscritos
14. Pericias sobre sellos
15. Entrecruzamientos de trazos
CAPÍTULO XVIII
TINTAS. EXPERIENCIAS FOTOGRÁFICAS
1. Análisis físico de tintas
2. Ex
- Historia de la escritura y de los elementos escritores; su evolución en el tiempo
- Diversos soportes a través de la historia
- Tintas para escritura
- Tipos de imprenta
- Decepciones y expectativas
- Falsificación de documentos
- La pericia en los códigos procesales de la Nación
- Calígrafos públicos
- Carrera y profesión
- Informes o dictámenes periciales
- Clases de peritos
- Adulteraciones físicas y químicas
- Antigüedad de tintas
- Pericias realizadas en papeles de impresoras
- Miscelánea profesional
- Textos, firmas, automatismos, leyes, métodos y experiencias
- Tintas
- Experiencias fotográficas
- Modelos de escritos simples
- Jurisprudencia
- Apéndice legislativo
$ 599.00 MXN
$ 299.00 MXN
$ 749.00 MXN
$ 584.00 MXN
$ 499.00 MXN
$ 190.00 MXN